La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.
Hay que seguir potenciando la prevención de aquellas conductas que atentan contra la convivencia escolar
Enviado por admin el Dom, 09/03/2014 - 00:10
Si bien, como decimos, cada vez son menos las quejas que evidencian graves o muy graves episodios de violencia escolar, señalaremos tres expedientes que, precisamente por su gravedad, fueron incoados de oficio por esta Institución: queja 12/661, queja 12/5890 y queja 12/6444.
Se ha reducido el número de familias en acogimiento familiar
Enviado por admin el Dom, 09/03/2014 - 00:08
6.6.5. Acogimiento familiar.
En relación al acogimiento familiar, según queda recogido en el artículo 26 de la Ley del Menor de Andalucía, éste se promoverá cuando las circunstancias del menor lo aconsejen y perdurará hasta que el menor pueda reintegrarse en su familia de origen, o reinsertarse en su medio social una vez alcanzada la mayoría de edad, su emancipación, o bien hasta que pueda ser adoptado.
Los Servicios Educativos Complementarios son básicos para garantizar la igualdad de oportunidades educativas
Enviado por admin el Dom, 09/03/2014 - 00:03
5. 3. La importancia de los servicios complementarios de transporte y comedor escolar en tiempos de crisis económica.
El tercero de los asuntos destacados en este Capítulo se centra en el análisis de unos servicios educativos que resultan fundamentales para garantizar la igualdad de oportunidades educativas, y ello porque su presencia o no incide en otros fenómenos ciertamente relevantes como son el absentismo escolar o el abandono temprano de las enseñanzas. Nos estamos refiriendo a los servicios complementarios de transporte y comedor escolar.
PROTECCIÓN CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL: Tienes derecho a no ser explotada/o laboralmente y a no ser obligada/o a realizar trabajos que sean peligrosos para tu salud, tu desarrollo o tu educación. Además nadie puede obligarte a trabajar hasta que alcances la edad mínima para ello.
DERECHO A LA EDUCACIÓN: Tienes derecho a la educación y a que ésta vaya orientada a desarrollar plenamente tu personalidad y tus capacidades, respetando tu identidad, tu cultura, tu idioma y tus valores.