La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 24/5489

Se dirigía a esta Institución del Defensor del Pueblo Andaluz un ciudadano que nos daba traslado de la falta de respuesta a su reclamación presentada ante el Ayuntamiento de Cartaya tras más de 5 meses de espera.

Preguntamos al Ayuntamiento y, recibido el preceptivo informe en el que se detallan las actuaciones realizadas, se ha dado respuesta al escrito rompiendo el silencio administrativo.

Actuación de mediación en el expediente n° 24/4346 entre Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra Confederación Hidrográfica del Guadalquivir relativa a Mediamos entre una comunidad de propietarios y la administración por unos vertidos de agua y la normalización en su suministro

Se dirigía a esta Institución una comunidad de propietarios de Alcalá de Guadaíra ante las sanciones que venían recibiendo por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir debido a los vertidos de aguas residuales de su depuradora, situación que vienen tratando de normalizar desde hacía un tiempo.

Admitimos a trámite la queja y decidimos gestionar este asunto con un enfoque mediador, en el que se celebró una reunión entre las distintas partes afectadas.

La representación vecinal explicó que en una reunión con el Ayuntamiento propusieron que los vecinos asumieran las obras de abastecimiento de agua y esperaban que el Ayuntamiento asumiese las obras referentes al saneamiento. Los vecinos habían realizado un nuevo informe técnico de un arquitecto, pues el primero quedo obsoleto y nunca obtuvieron autorización del Ayuntamiento para iniciar las obras. Ahora después de conseguir la contribución de todos los vecinos solicitan encarecidamente al ayuntamiento que ponga en valor el esfuerzo económico, y los años que llevan con esto, para que les autorice el inicio de las obras dentro de su urbanización . Asimismo, trataron de obtener la autorización necesaria con la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir.

Desde la Confederación trasladaron que si bien no podían suspender las sanciones, valoraban el esfuerzo realizado por los vecinos ante la dificultad que suponía contar con el consenso de estos para las gestiones que ya había logrado. Se comentó en la reunión, y dada la dimensión del problema, la conveniencia de contar con el respaldo de la FAMP, la Delegación Territorial de Fomento, así como técnicos de la Diputación de Sevilla y EMASESA con la experiencia necesaria para gestionar esta problemática.

En este sentido, la corporación municipal informó que estaba trabajando conjuntamente con EMASESA pues la problemática era más amplia, afectado a toda la zona y por tanto a varias urbanizaciones, si bien estaban esperando un informe de EMASESA sobre los tramos de infraestructura necesarios para hacer llegar el suministro de agua a cada urbanización. No estaba terminado al tiempo de la reunión y era complicado, pues sin dicha información técnica consideran que la obra de saneamiento y suministro deben realizarse coordinada.

Al cierre de la mesa de mediación, además de la información obtenida por los vecinos sobre las áreas administrativas a las que solicitar apoyo, se concretaron los siguientes compromisos:

- El compromiso del Ayuntamiento de mantener la comunicación y el dialogo con la comunidad de propietarios, y de mantenerla informada acerca de los avances que se vayan produciendo.

- La posibilidad de volvernos a reunir una vez que se valore el estudio encargado a EMASESA, que permitiera en su caso, invitar a otras Administraciones Públicas, en función de su pertinencia.

Los vecinos un mes y medio después nos informan que han mantenido la reunión con la corporación quienes les han explicado junto a EMASESA el informe y como se realizará la infraestructura, y les han autorizado a iniciar ellos su parte de la obra dentro de la urbanización.

Entendiendo que la cuestión se encontraba en vías de solución y se había creado un cauce de comunicación cordial entre las partes, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

Queja número 22/4426

Se dirigía a esta Institución un ciudadano de Linares ante la falta de respuesta a los escritos que había dirigido al Ayuntamiento de Linares en relación a la apertura y exhumación de una fosa común.

Preguntamos al Ayuntamiento y, recibido el preceptivo informe, tuvimos conocimiento de las actuaciones que se venían realizando con el resto de Administraciones para otorgar los permisos pertinentes a la Diputación Provincial de Jaén como promotora de los proyectos de exhumación, toda vez recibida la financiación de los Presupuestos Generales del Estado de 2024.

Actuación de mediación en el expediente n° 24/2979 entre Ayuntamiento de Huércal de Almería relativa a El Ayuntamiento de Huércal Overa adquiere un local para el uso por parte de diversas asociaciones

Se recibía en esta Institución un escrito que nos remiten vecinos del barrio de las Zorreras del municipio de Huércal de Almería, en el que nos daban traslado de las molestias acústicas hasta altas horas de la noche derivadas de las celebraciones religiosas que se están celebrando en un local.

Admitimos a trámite la queja y decidimos gestionar este asunto con un enfoque mediador, en el que se celebró una reunión entre las distintas partes afectadas.

La reunión ofreció la oportunidad de establecer la comunicación entre la administración y la ciudadanía, permitiendo conocer a los afectados que el Ayuntamiento estaba tomando medidas para poner fin a la problemática de la cual era consciente. Esta medida consiste en la próxima adquisición de un local para diversos tipos de eventos y gestiones, adecuado para su uso y que evitaría las molestias a los ciudadanos del municipio.

Entendiendo que la cuestión se encontraba en vías de solución y se había creado un cauce de comunicación cordial entre las partes, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

Actuación de mediación en el expediente n° 24/3481 entre Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) relativa a El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra interviene ante el mal estado del viario público de una urbanización

Se dirigía a esta Defensoría un grupo de vecinos de Alcalá de Guadaíra, trasladándonos el estado de abandono que venía sufriendo su urbanización, como el desgaste del asfalto, mal estado del alumbrado público y vegetación excesiva que aumenta el riesgo de incendio.

Admitimos a trámite la queja y decidimos gestionar este asunto con un enfoque mediador, en el que se celebró una reunión entre las distintas partes afectadas.

El Ayuntamiento explicó que se vinieron ejecutando acciones puntuales, y que probablemente hubiese sido necesaria una intervención general en la urbanización para acometer todas las medidas necesarias.

En ese aspecto, se realizará un estudio para analizar la localización de las raíces de la vegetación que está levantando el acerado y viario público. Asimismo, anunciaron que se ha dotado un presupuesto extraordinario para el mantenimiento de las calles en el municipio y tendrán en cuenta la incidencia en las calles que señalan los vecinos.

Finalmente, acuerdan intervenir para mejorar la luminaria de la zona y la maleza en la zona junto a la urbanización.

Entendiendo que la cuestión se encontraba en vías de solución y se había creado un cauce de comunicación cordial entre las partes, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

Actuación de mediación en el expediente n° 24/2053 entre Ayuntamiento de Espartinas (Sevilla) relativa a El Ayuntamiento de Espartinas actuará ante el uso inadecuado y la falta de mantenimiento de algunos parques

Se dirigía a esta Defensoría un grupo de vecinos del municipio de Espartinas, trasladándonos la falta de cumplimiento de los horarios de apertura y cierre de dos parques en el entorno de sus viviendas, así como el uso incorrecto que hacían algunas personas del mismo y la falta de mantenimiento por parte de la Administración.

Admitimos a trámite la queja y decidimos gestionar este asunto con un enfoque mediador, en el que se celebró una reunión entre las distintas partes afectadas.

En dicha reunión, se acordó la implementación de una figura denominada “agente tutor” que realizaría labores informativas a los jóvenes en los centros educativos así como en las zonas de esparcimiento sobre hábitos saludables.

Asimismo, el Ayuntamiento se comprometió a visibilizar la cartelería acerca de las normas de uso, implementar nuevos servicios en el mantenimiento del parque una vez acabe la licitación con la actual empresa externa, apoyándose en la Policía Local en cuanto al cierre de los parques afectados.

Entendiendo que la cuestión se encontraba en vías de solución y se había creado un cauce de comunicación cordial entre las partes, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

Actuación de mediación en el expediente n° 24/3788 entre Ayuntamiento de Dos Hermanas Building Center relativa a Intervenimos por problemas de seguridad y salud por una colonia de palomas en un inmueble abandonado

Se dirigían a esta Defensoría vecinos del municipio de Dos Hermanas ante la situación de abandono de un inmueble cerca de sus viviendas propiedad de Building Center, en el que se había generado un problema seguridad y de salud pública, debido a la presencia de palomas y suciedad generada por las mismas.

Admitimos a trámite la queja y gracias a nuestra intervención fuimos informados de las distintas actuaciones realizadas recientemente.

En primer lugar, desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas se iban a impulsar medidas orientadas a controlar la colonia de palomas, a través de la colocación de jaulas para su captura.

Por otra parte, resulta necesario el acceso al inmueble para proceder a su limpieza y la reparación de los accesos que tienen las aves al mismo. Es por este motivo que hemos insistido a la entidad propietaria del inmueble que nos informe de los avances de la causa judicial que tiene bloqueado el acceso, por lo que desde la Defensoría nos comprometemos a seguir realizando una labor de seguimiento por esta cuestión.

Actuación de mediación en el expediente n° 24/5331 entre Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación en Cádiz relativa a Cubren la atención al alumnado con necesidades de apoyo con un docente más

Se dirigían a esta Institución del Defensor del Pueblo Andaluz familias del alumnado de un centro de Educación Primaria en Jerez de la Frontera, trasladando su solicitud de desdoble de aula ante su preocupación por la calidad de la enseñanza debido a la atención requerida por alumnos con Necesidades Especiales de Apoyo Educativo.

Preguntamos a la Delegación Territorial acerca del desdoble solicitado y, recibido el preceptivo informe, hemos podido conocer que el centro objeto de queja ha recibido un recurso ZTS, que se traduce en la presencia de un nuevo docente, para el presente curso escolar. A la vista de tal información, procedemos al cierre del expediente de queja.

Actuación de mediación en el expediente n° 24/7743 entre Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga relativa a Instalarán una barrera en la carretera A-357 a su paso por tres urbanizaciones de Cártama para evitar los ruidos por el tráfico

Propietarios de tres urbanizaciones del municipio de Cártama se dirigían a esta Institución ante las molestias causadas por el ruido del tráfico rodado a su paso por la A-357, que les obliga a mantener las ventanas cerradas durante todo el año para reducir mínimamente las molestias, siendo incluso en ese caso difícil conciliar el sueño y descansar.

Preguntamos a la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga y, recibido el preceptivo informe, hemos tenido conocimiento que se procederá a instalar una barrera vegetal en la carretera a su paso por las distintas urbanizaciones al objeto der educir la inmisión de ruido en sus viviendas. A la vista de tal información, procedemos al cierre del expediente de queja.

Actuación de mediación en el expediente n° 24/2435 entre Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada Ayuntamiento de Granada relativa a Mediamos para que retiren un cableado de una fachada (BIC), necesario para una reparación

Acudían a esta Institución del Defensor del Pueblo Andaluz vecinos de una comunidad de propietarios de la ciudad de Granada, exponiendo que llevaban desde 2016 tratando de impulsar el mantenimiento de la fachada de su inmueble perteneciente a un entorno de Bien de Interés Cultural.

Admitimos a trámite la queja y decidimos gestionar este asunto con un enfoque mediador, en el que se celebró una reunión entre las distintas partes afectadas.

El representante vecinal comunica que desde la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico condicionaron la actuación propuesta a la “eliminación de los elementos discordantes que existen en la fachada”. Dichos elementos se tratarían de cables que discurrían por la fachada y colgaban de un edificio a otro. La retirada de dicho cableado escapaba a sus competencias y desconocen la titularidad de los mismos.

El Servicio de Bienes Culturales de la Delegación Territorial de Granada explica que además del cableado, existen otros elementos susceptibles de ser retirados para dar cumplimiento, siendo algunos de ellos ya eliminados con anterioridad a la reunión.

Asimismo, la corporación municipal explicó que en el Plan Centro existe un compromiso con las entidades suministradoras para soterrar los cables que discurren por las fachadas.

En ese sentido, la comunidad de propietarios solicitó al Ayuntamiento los criterios establecidos en el Plan Centro con objeto de realizar la pertinente solicitud de licencia a la corporación municipal. Se le facilitó al interesado la información y se le guió en el sentido que tenía que formular la solicitud.

Entendiendo que la cuestión se encontraba en vías de solución y se había creado un cauce de comunicación cordial entre las partes, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías