La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 15/2116

El Defensor del Pueblo Andaluz logra que el Patronato de Recaudación Provincial de Málaga proceda a la devolución de ingresos indebidos en concepto de IVTM.

Con fecha 24 de agosto de 2015, se procedía al archivo del presente expediente al informar el Patronato de Recaudación Provincial de Málaga que se había ordenado la devolución de ingresos indebidos, asunto objeto de la presente queja, estando pendiente de notificación a la interesada y ejecución de la devolución por parte de esa Agencia.

Sin embargo, con fecha 22 de octubre de 2015 se ha recibido un nuevo escrito de la interesada, en el que indica que al día de la fecha no se le ha hecho efectiva la referida devolución de ingresos indebidos.

Tras reabrir el expediente de queja nos dirigimos al Patronato de Recaudación Provincial de Málaga solicitando información, desde donde se nos indica que la devolución acordada se abona el día 4 de diciembre de 2015, en la cuenta corriente de la parte interesada, sin que conste devuelta.

Considerando que el asunto que nos trasladaba la parte interesada ha quedado resuelto, damos por concluidas nuestras actuaciones.

El Defensor reivindica el derecho de asilo

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha participado en una mesa redonda celebrada en Tarifa el viernes 6 para analizar la situación de los refugiados. El Defensor abordó la necesidad de dar respuesta de manera coordinada y con prontitud a la hora de aplicar la normativa que garantiza el asilo a refugiados. Una petición que también expuso recientemente en el encuentro mantenido en barcelona con otros defensores europeos.

Queja número 14/1251

El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) se compromete a modificar su Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por abastecimiento de agua para incluir modulaciones a la facturación excesiva en casos de pérdida de agua involuntarias y reparadas con la debida diligencia.

El Defensor del Pueblo Andaluz formulaba Sugerencia al Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda para que se incorpore a la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el servicio de abastecimiento de agua medidas para corregir la excesiva penalización que se produce en supuestos de avería.

Al efecto, se recibe informe del Ayuntamiento en el que se justifican las razones por las que no se habría incorporado la Sugerencia formulada por esta Institución a las Ordenanzas fiscales aprobadas para el año 2016. En cualquier caso, para la próxima revisión y modificación de las mismas se someterá a estudio de los técnicos municipales competentes la posibilidad de adoptar medidas que puedan limitar la facturación en caso de fugas.

Entendemos que la modificación normativa requerirá de los preceptivos trámites, comprendiendo que la premura de plazos no haya permitido su incorporación a las Ordenanzas fiscales de 2016.

Estimamos que cualquier dificultad que pueda señalarse por los técnicos sería subsanable de acuerdo con lo actuado en otros municipios, donde ya se habrían aprobado este tipo de medidas.

Por lo expuesto podemos concluir que el Ayuntamiento acepta la Resolución formulada por esta Institución en el presente expediente de queja.

 

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, informa este martes 10 de mayo a la Comisión consultiva de Nombramientos, relaciones con el Defensor del Pueblo Andaluz y Peticiones de la actividad de la Institución durante 2015, recogida en su Informe Anual.

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, informa este martes 10 de mayo a la Comisión consultiva de Nombramientos, relaciones con el Defensor del Pueblo Andaluz y Peticiones de la actividad de la Institución durante 2015, recogida en su Informe Anual.

Queja número 15/5468

El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) contesta expresamente, sobre la revisión de las medidas de seguridad aplicadas en el recinto ferial.

El Defensor del Pueblo Andaluz formula Resolución al Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), concretada en la necesidad de dar respuesta al escrito presentado por la parte afectada, interesando se lleve a cabo la revisión de las medidas de seguridad de las instalaciones del Recinto Ferial en la localidad de Sanlúcar de Barrameda, con el fin de evitar accidentes como el sufrido por su hijo, de 8 años de edad, proponiendo señalización adecuada de las instalaciones y se realicen las modificaciones necesarias.-

Al efecto se recibe oficio del citado Ayuntamiento por el que se aporta escrito remitido a la parte promotora de la queja dando respuesta a sus pretensiones.

Habiéndose aceptado por el Ayuntamiento la Resolución formulada, damos por concluidas nuestras actuaciones en el presente expediente de queja.

Salud impulsa estrategias preventivas de suicidio en el ámbito escolar y laboral

Medio: 
Servicio Andaluz de Salud
Fecha: 
Vie, 06/05/2016
Provincia: 
ANDALUCÍA
9 h. Jornada "Servicios de Suministros Basicos de Agua. Garantías y derechos". Málaga
9-19 h. Oficina de Atención Ciudadana del dPA en Sierra de Aracena (Huelva)

La Oficina de Atención e Información Ciudadana del Defensor del Pueblo Andaluz estará en la Sierra de Aracena (Huelva) los próximos días 12 y 13 de mayo para atender en persona las quejas y consultas que quiera hacerle llegar la ciudadanía.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías