La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

    9.45 h: Ponencia sobre menores extranjeros no acompañados. Jornada de Solidaridad. Utrera (Sevilla)

      Queja número 18/4764

      La interesada expresaba que vivía en una vivienda de titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, con quien tenía firmado un contrato de arrendamiento. Cuando se enteró de que estaba mojando al local de abajo lo puso en conocimiento de la Junta de Andalucía, quien le envió a una empresa privada para que arreglara la avería que tenía su origen en el cuarto de baño. Lo arreglaron y quedó todo solucionado, pero le dejaron el cuarto de baño al descubierto, comprometiéndose a dejarlo todo terminado el 27 de julio de 2018.

      Sin embargo, la fecha señalada pasó, no fue nadie y tenía el cuarto de baño inutilizado, situación ésta que se hacía más cuesta arriba en la época del año en la que se estaba, con las altas temperaturas que había que soportar.

      En vista de estas manifestaciones, nos dirigimos a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) solicitando la emisión de informe. En la respuesta que nos remitió se indicaba que, efectivamente, AVRA en cumplimiento de sus obligaciones como arrendataria, había procedido a la reparación de los elementos comunes de la vivienda alquilada a la interesada.

      La demora en el arreglo del cuarto de baño obedecía a la necesidad de esperar el tiempo suficiente para comprobar que las filtraciones no se reproducían y evitar así tener que realizar una nueva reparación. Asimismo se hacía necesario esperar que los materiales de construcción empleados en la reparación secaran para poder culminarla con el arreglo del cuarto de baño afectado. A la fecha de emisión del presente informe, la incidencia había quedado ya completamente resuelta y concluida la actuación.

      En vista de la información anterior, considerando que el asunto planteado se encontraba solucionado, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

      Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 18/6966 dirigida a Compañía Sevillana-Endesa de Electricidad

      RESUMEN DEL RESULTADO (CIERRE DE QUEJA DE OFICIO)

      Avanzan las gestiones de ENDESA para aumentar el suministro eléctrico a Polígono Industrial de Barbate.

      12-12-2018 APERTURA DE LA QUEJA DE OFICIO

      Tras reunión mantenida por el Alcalde de Barbate durante el pasado mes de Agosto con el titular de esta Institución, por dicha Alcaldía se nos remitió un escrito planteando diversos problemas que afectan gravemente a esa población, a fin de estudiar la posible colaboración por nuestra parte para avanzar en la solución de dichos problemas.

      Entre ellos, se mencionaba en el escrito de la Alcaldía la insuficiencia del suministro eléctrico para el adecuado desarrollo del Polígono Industrial de ese municipio que permitiría el desarrollo de dicha infraestructura y la implantación de industrias en la zona con la consiguiente mejora del empleo. Se indicaba que el desarrollo del Polígono Industrial no sería viable hasta que no sea construida una subestación eléctrica en Parralejos y otra en Barbate.

      Por parte de la Concejalía de Presidencia municipal se nos remitió diversa documentación atinente a los problemas suscitados para la traza de la línea de alta tensión entre Zahara de los Atunes y Barbate, lo que nos ha permitido concluir que, al parecer, el tendido de dicha línea de alta tensión constituye un requisito previo necesario para la construcción de las dos subestaciones eléctricas antes citadas. Partiendo de ello, deducimos de la documentación remitida, que la traza de la citada línea de alta tensión está siendo obstaculizada debido a objeciones que se plantean por distintas instancias administrativas como Costas, Vías Pecuarias, Carreteras, Industria, Defensa, Red Eléctrica Española, etcétera.

      Tras solicitar a la Alcaldía que se nos indicara a grandes rasgos el estado actual de los trámites del expediente para la construcción de dicha línea de alta tensión y las instancias administrativas que, de manera más relevante, pudieran estar ralentizando la aprobación del citado proyecto, se nos remitió escrito señalando que la competencia para la construcción de una subestación o una línea de refuerzo para el polígono resultaría compartida por Zona Franca de Cádiz (como promotora de suelo industrial) y por ENDESA, que ha proyectado esta línea en tres ocasiones quedando bloqueada por distintos problemas burocráticos. También se detallaban las gestiones realizadas en orden a la construcción de la subestación eléctrica. Sin embargo, siempre según el escrito municipal, ENDESA habría renunciado a realizar estas mejoras en la provincia.

      Para verificar el estado de la cuestión e intentar ayudar en el problema expresado por parte municipal, conforme al artículo 10.1 de la Ley 9/1983, de 1 de diciembre, reguladora del Defensor del Pueblo Andaluz, se incoa la presente queja de oficio y como primera medida, recabamos la colaboración de ENDESA mediante la emisión de informe para determinar su posicionamiento sobre estas cuestiones y, en su caso, concretar ante qué instancias administrativas podríamos realizar gestiones para impulsar la ejecución de unas infraestructuras tan precisas para el municipio de Barbate.

      15-03-2019 CIERRE DE LA QUEJA DE OFICIO

      En la respuesta de ENDESA, tras expresar diversos antecedentes de esta cuestión, se informaba que esa Entidad había venido encontrándose con diversos obstáculos de índole administrativa y burocrática que habían ralentizado las tareas de ejecución, singularmente por el hecho de que la ocupación de los terrenos hacía necesaria la obtención de concesiones y autorizaciones para lo que se hacía precisa la tramitación de procedimientos arduos y lentos.

      Se añadía que, “en la actualidad estamos elaborando nueva documentación técnica para obtener los permisos necesarios y esperamos que la misma sea suficiente para obtener las autorizaciones que se precisan.”

      Por tanto, no se desprendía de esta respuesta que, en principio, ENDESA estimase necesaria la intervención de esta Institución ante alguna instancia administrativa para coadyuvar al avance de las gestiones que estaba impulsando en torno a esta cuestión.

      Así las cosas, transmitimos esta información al Ayuntamiento de Barbate y dimos por concluida nuestra intervención, esperando que la mejora del suministro eléctrico al citado Polígono Industrial sea una realidad a la mayor brevedad posible. Sin perjuicio de ello comunicamos a ENDESA que si, en el curso de los posteriores trámites, se encontrase con obstáculos burocráticos o administrativos no justificados, podría comunicárnoslo con objeto de poder prestarle nuestra colaboración.

      Queja número 18/0311

      En su escrito de queja, el interesado manifestaba que llevaba meses sin recibir la factura de luz y, tras reclamar a Endesa en varias ocasiones, le indicaron que la facturación quedó paralizada por una incidencia en el suministro y que estaba actualizada a fecha 25/01/2018. Sin embargo la última factura que había recibido correspondía a octubre de 2017.

      Tras solicitar la colaboración de Endesa, ésta nos ha comunicado que se normalizó la situación de la facturación del suministro, encontrándose emitidas todas las facturas durante el periodo de vigencia con la compañía Endesa Energía, S.A.U. hasta el momento de su baja.

      A la vista de esta respuesta, entendimos que el problema había quedado resuelto y procedimos al archivo del expediente de queja.

      Queja número 18/1015

      En su escrito de queja, el interesado nos trasladaba su disconformidad con la primera factura recibida de Endesa Energía XXI, tras efectuar cambio de comercializadora, ya que registraba un consumo eléctrico excesivo. Consideraba que se trataba de un error en la toma de lectura, pese a tener un contador inteligente instalado desde hacía más de un año.

      Tras solicitar la colaboración de Endesa, ésta nos ha comunicado que se consultó a la distribuidora y se recalculó la factura afectada tras corregir el error registrado en la lectura tomada, procediendo a realizar transferencia al reclamante por el importe de la diferencia.

      A la vista de esta respuesta, entendimos que el problema había quedado resuelto y procedimos al archivo del expediente de queja.

      Queja número 18/2634

      En su escrito de queja la interesada nos contaba que llevaba desde diciembre de 2017 intentando cambiar el contrato de luz de obra (que constaba a nombre de una constructora) para luz definitiva a su nombre. Después de muchas dificultades con la documentación que debía aportar, recibió un correo indicándole que su petición se encontraba disponible para contratar desde el 12 de abril de 2018. Acudió a una oficina de Endesa el día 19 y firmó el contrato, sin embargo el 2 de mayo aún no se había efectuado el cambio.

      Tras solicitar la colaboración de Endesa, nos aclararon que se trataba de una solicitud de acometida para un suministro nuevo, por lo que debía aportarse determinada documentación sobre la instalación eléctrica al tiempo que solicitar la baja del contrato de obra. Posteriormente se enviaría un Técnico para que simultáneamente desmontase el contador de obra y montase el contador definitivo.

      Por tanto y a la vista de esta información entendimos que el problema estaba en vías de solución, por lo que dimos por concluidas nuestras actuaciones.

      Queja número 18/2833

      Acudía a esta Institución un ciudadano cansado de reclamar por la falta de facturación en su contrato de suministro eléctrico. Por la aplicación informática podía observar que no le cerraban el ciclo de facturación y ya tenía 1.778 kWh consumidos sin facturar, pero nadie le daba explicación de la causa, asegurándole que el contador de telegestión estaba bien.

      Tras solicitar la colaboración de Endesa, ésta nos ha comunicado que el suministro se había normalizado tras resolver la incidencia que le afectaba y se había procedido a la emisión de las facturas correspondientes, cuyo importe podía abonar de modo fraccionado si así lo solicitaba el cliente.

      A la vista de esta respuesta, entendimos que el problema había quedado resuelto y procedimos al archivo del expediente de queja.

      Queja número 18/4702

      En su escrito de queja el interesado manifestaba que llevaba un mes intentando dar de alta el suministro eléctrico en su segunda residencia recién adquirida y, coincidiendo con el período vacacional, se encontraban sin luz.

      Tras solicitar la colaboración de Endesa nos informaron que, una vez localizado el certificado de instalación eléctrica y al tratarse de un alta nueva, un Técnico debía realizar una visita al domicilio para instalar el contador. Finalmente se confirmó que la vivienda ya disponía de luz.

      A la vista de esta respuesta, entendimos que el problema había quedado resuelto y procedimos al archivo del expediente de queja.

      • Defensor del Pueblo Andaluz
      • Otras defensorías