Cómo se presenta y tramita una queja
Es muy sencillo. Basta con dirigir su reclamación explicando el problema que ha surgido con la Administración o el organismo afectado. Conviene acompañar los escritos o documentos que ayuden a comprender los motivos de la queja.
La queja debe estar firmada y además indicar una dirección donde enviar las comunicaciones y las respuestas del Defensor: Los trámites son ágiles, gratuitos y confidenciales. Puede hacernos llegar su escrito firmado de queja por fax: Telf.: 954 21 44 97, por correo ordinario: C/ Reyes Católicos, 21. 41001 Sevilla, por correo electrónico a la siguiente dirección: defensor@defensor-and.es (teniendo la precaución de adjuntar al correo un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado), por internet, ya teniendo firma digital en nuestra sede electrónica o sin firma digital (teniendo también, en este caso, la precaución de adjuntar un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado); puede ver un vídeo donde le explicamos en algo más de un minuto cómo presentar una queja sin firma digital en nuestra web.
El Defensor del Pueblo Andaluz envía un acuse de recibo a quien presenta su queja para confirmarle que su reclamación ha llegado y que su problema será estudiado.
Cuando la queja permite al Defensor intervenir, se admite a trámite pidiendo a la administración afectada toda la información que aclare los motivos de la reclamación presentada.
El Defensor del Pueblo Andaluz manifestará su opinión acerca de la queja que ha investigado y, si el caso lo requiere, podrá solicitar a la Administración cualquier medida que ayude a corregir el conflicto.
En todo momento el Defensor mantiene informada a la persona interesada de las actuaciones que realiza y del resultado final de su intervención.
326 Comentarios
Que con fecha 26-09-2024 se presentó solicitud de revisión de grado de dependencia para mi padre.
El 21 de abril de 2025 en los Servicios de la Dependencia, de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Almería, nos dijeron que estaba la solicitud tramitada (mes de octubre) y que ya dependía de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía a Sevilla, parece ser que lo lleva una empresa llamada TRAGSA.
El plazo para la revisión del grado de dependencia o del PIA, el procedimiento general es de seis meses.
Como hijo único (no hay más familia) y mi padre (viudo), estamos sufriendo el retraso para la revisión de grado de dependencia de mi padre.
En este tiempo mi padre ha tenido un empeoramiento significativo, cuando él necesita de una atención al tratarse de persona en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal en las necesidades básicas diarias por encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, y se requiere de apoyos de terceras personas para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria.
Por tanto, se RECLAMA que se cumplan los plazos que establece la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, para que sea atendido mi padre para la revisión de grado de dependencia (Grado II).
Un cordial saludo y muchas gracias.
Hola,
Lamentamos la situación que nos trasladas.Si deseas que esta Institución pueda estudiar sus posibilidades de intervenir y dirigirse al organismo competente en materia de Dependencia de la Junta de Andalucía, con motivo de la demora de la revisión de Dependencia de tu padre, es necesario que nos remitas un escrito firmado, dirigido al Defensor del Pueblo Andaluz, (en este enlace te indicamos la forma de ponerte en contacto con esta Institución), con tus datos personales y toda la documentación que tengas sobre esta cuestión, especialmente la copia de la solicitud de revisión presentada. Si tienes cualquier duda puedes llamarnos al 954212121. Saludos
Buenas tardes, quería saber si entra dentro de la legalidad, que el colegio público, donde van mis hijos, pida materiales a los padres. Ademas los pide de una manera muy concreta y en mucha cantidad. Especificando incluso la marca que debemos comprar. Yo considero que es mejor ir reponiendo materiales según se vayan gastando los que este usando, pero esa no es una opcion. El cole nos obliga a hacerlo como ellos dicen. Muchas gracias.
Hola Daniel,
En relación a tu consulta, te informamos que en relación al derecho a la Educación obligatoria y gratuita para todos, el art. 27 de la Constitución de 1978 establece en su punto 1 que "Todos tienen derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza", así como en el punto 4 "La enseñanza básica es obligatoria y gratuita".
Por lo tanto, los centros docentes sostenidos con fondos públicos no pueden exigir a las familias el pago de cantidades destinadas a la compra de materiales o prestación de servicios que han de ser proporcionados al alumnado de manera gratuita.
Te recomendamos que traslades el tema a las personas que representan a las familias en el Consejo Escolar del centro educativo de tu hijos para que te informen sobre el asunto, o bien a algún/a representante del Asociación de Madres y Padres del mismo, y, en su caso si lo consideras, dirijas un escrito exponiendo tu pretensión al centro educativo.
Si no obtienes respuesta en un tiempo prudencial, o bien no estás conforme, puedes volver a dirigirse al Defensor del Pueblo Andaluz con copia de la documentación que tenga, para que estudiemos su queja.
Si necesita más información sobre el asunto, puede consultar nuestra página web (www.defensordelpuebloandaluz.es) o llamarnos al teléfono 954212121.
Saludos.
Expone como cobran la alluda a la familiar.ilis y despues envian parte del dinero de los menores a Brasil para su madre y lamentablemente también Rechazó un Trabajo ¿ Donde se controla las ayudas y lios envío a terse paises ?
Hola Enrique,
Con los datos que nos trasladas no alcanzamos a entender tu consulta y son insuficientes para darte una respuesta adecuada. Te recomendamos que nos llames al 954212121 donde te atenderemos de forma más personalizada. O bien, nos remitas un escrito firmado, dirigido al Defensor del Pueblo Andaluz, (en este enlace te indicamos la forma de ponerte en contacto con esta Institución), con tus datos personales y toda la documentación que tengas sobre esta cuestión.
Saludos
El fondo público me ha embargado la nómina de 834,40 euros dejándome en desamparo total con dos hijos madre monoparental necesito ayuda no se qué más hacer ya hace un año me embarga la ayuda de los puntos tesorería general que se percibe dos veces año de ambos niños ya que se ingresa en la cuenta mía alegando que como beneficiará salgo yo me quita ya dejando que eso es exclusivo para ellos yo vivo en Marbella san pedro Alcántara alquiler sola con ellos no encima sufrí un accidente que llevo año de baja y me embarga todo por no permanecer en una casa que compré de joven y que no viví los tres años ya que me pele con mi expareja dejando el en ella t
Hola Almudena,
Los datos que nos trasladas son insuficientes para darte una respuesta adecuada. Te recomendamos que nos llames al 954212121 donde te atenderemos de forma más personalizada. O bien, nos remitas un escrito firmado, dirigido al Defensor del Pueblo Andaluz, (en este enlace te indicamos la forma de ponerte en contacto con esta Institución), con tus datos personales y toda la documentación que tengas sobre esta cuestión.
En principio, deberías de personarte en el banco para saber quién es el que ha solicitado el embargo. Y una vez que sepas el órgano que realiza el mandamiento de embargo presentar un escrito para explicar tu situación. De todas formas, puedes llamarnos para aclarar mejor la situación.
Saludos
Que pierda Almería
Buenas tardes,tengo a mi madre enferma desde hace 14 años desde entonces mi vida esta dedicada a sus cuidados en febrero de 2024 solicité la ley de la dependencia y a día de hoy sigo sin respuesta mi madre se llama Ángeles xxxxxxxxx xxxxxx de Sevilla quisiera saber si me podrían ayudar muchas gracias
Hola Soledad,
Si deseas que esta Institución pueda estudiar sus posibilidades de intervenir y dirigirse al organismo competente en materia de Dependencia de la Junta de Andalucía, con motivo de la demora en la valoración de Dependencia de tu madre, es necesario que nos remitas un escrito firmado, dirigido al Defensor del Pueblo Andaluz, (en este enlace te indicamos la forma de ponerte en contacto con esta Institución), con tus datos personales y toda la documentación que tengas sobre esta cuestión, especialmente la copia de la solicitud de valoración de Dependencia presentada.
Si tienes cualquier duda puedes llamarnos al 954212121. Puedes acudir también con la documentación que tengas a nuestra Oficina de Atención que se encuentra en la Calle Reyes Católicos, 21 de Sevilla.
Saludos
hola buenas llevamos sufriendo 3 años las molestias de un bar que pone musica muy alta y sierra alas 6 y 7 de la madrugada tenemos hijos menore y le hemos mandado 9 escritos al ayuntamiento para que tome carta en el asunto y ni nos contesta.le puedo mandar copia de todo. no tenemos policia local desde entoces . señor defensor del pueblo que podemos hacer. gracias .
Hola Antonio,
Dado que según nos cuentas en tu consulta, ya te has dirigido al Ayuntamiento en varias ocasiones y no has recibido respuesta puedes, si lo deseas, dirigirte a esta Institución para presentar una queja. Para ello debes remitirnos un escrito (en este enlace te indicamos la forma de ponerte en contacto con esta Institución) firmado, con tus datos personales y toda la documentación que tengas sobre esta cuestión.
Además, te recomendamos que consultes en este enlace, la guía que esta Institución tiene publicada en la web, acerca del derecho a un domicilio libre de ruidos: https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-derecho-a-un-domicilio-libre-de-ruidos.
Saludos
Hola cómo podría mandar una foto ratificandome y firmando dicha ratificación
En mi empresa han abierto convocatoria para promoción de un puesto dentro de la empresa y noe dejan presentarme simplemente por el tipo de contrato que tengo .
La convocatoria es para un puesto que llevo desempeñando más de20 años y por el tipo de contrato que es fijo a tiempo parcial no me permiten presentarme.
Que debo hacer porque creo vulneran mis derechos fundamentales de igualdad .
Hola Miguel,
El Defensor del Pueblo Andaluz puede supervisar a los organismos públicos y en este caso parece que haces referencia a una empresa privada. en todo caso, con los datos que nos trasladas no podemos ofrecerte una respuesta concreta, pero a modo de orientación general, dependerá del convenio colectivo que sea de aplicación en tu caso, si una vez consultado, detectas que existe alguna irregularidad por parte de la empresa, te recomendamos que dirijas tu consultas a los órganos de representación sindical de la misma.
Saludos
Por qué está cerrado mi casa no entiendo
Hola María Jesús,
Con los datos que nos trasladas no nos queda muy clara la pretensión de tu consulta, en caso de tener un expediente en esta Institución, esta no es la vía más adecuada para que podamos aportarte información sobre el mismo. Por tanto te recomendamos que nos llames por teléfono al 954212121, o nos envies un correo electronico con los datos concretos de tu consulta a defensor@defensordelpuebloandaluz.es .
Saludos
Buenas por qué mi caso está cerrado necesito el porciento de mi incapacidad para poder hacer mi currículum nuevamente y solicitar un trabajo adecuado a mis circunstancias
Yo no se si han ayudado a otraspersona esta institución. Pero os aseguro que a mi no me ha ayudado. Perdida de tiempo y nervios. Te pide muchos papeles,denora y luego te dicen que no están aptos para resolver cu caso. Habra casos fáciles que han resuelto, no digo que no,pero claro casos que no han tenido que hacer ninguna esfuerzo. Luego se lavan las manos y te dicen perdona pero no podemos hacer nada pero ellos el sueldo lo tiene todos los meses mientras que tu que necesitas de su ayuda te lo pasas mal. Con razón algunos defensores del pueblo han desaparecido, han visto qué solo cobran y no hacen nada. Para trabajar en esos citios te falta ser valiente y pensar en la citación de la persona hasta que lo resuelvas. No ponerle a perder tiempo, papeles, el tranquilo en su casa,el tiempo pasa y luego te dicen, no es de nuestra competencia. Si no es de tu competencia te vas a casa no tienes porqué trabajar en éstos sitios. Deja a otra persona que se jaga el trabajo, a una persona humana que no solo piensa en tener un trabajo para toda la vida y destruya la vida de los demás.
Saludos
Buenos días María.
Si necesitas alguna información de las actuaciones llevadas a cabo en tu queja o las razones por el que, según tu comentario, se ha cerrado su queja por no tener competencias, puedees llamarnos y te informaremoa. De igual forma decirte que la Ley nos impide actuar en diferentes casos que resumidamente están expuesto en esta información. Gracias y un saludo
Información rápida sobre la figura del Defensor del Pueblo Andaluz | Defensor del Pueblo Andaluz
Buenas tardes, tengo que adjuntarles 48 documentos y solo hay para subir 4, como puedo hacerle llegar la totalidad?
Buenos días Luis, una de las opciones es mandarnos los documentos via correo electrónico, defensor@defensor-and.es. Es necesario que se identifique o identifique el númerro de queja (si la tuviera) para incorporar los documentos. Si tienes cualquier duda puedes llamarnos al 954 212121 y los compañeros te facilitarán toda la información. Gracias y un saludo
Ref.: IL/NH/mg
Nº.: Q23/8235
Buenas tardes, con respecto a su ultima respuesta, siendo decir que no soluciona en nada el problema, si no al revés, cada dia que pase es peor.
No podemos estar constantemente recordando que estamos sin nada ni nadie que nos ayude, no podemos llevar 6 años luchando por esto y que las respuestas sean, PACIENCIA.
Queremos una respuesta clara, queremos una fecha de publicación de los listados de bolsa del año 2023 de la categoría de técnico en dietética inmediata.
Lo próximo será organizar una huelga por parte de todos los dietistas de todos los hospitales de Andalucía,
Una huelga de dietistas provocará un parón todas las ingestas de desayuno, comida, merienda y cena de todos los hospitales de Andalucía.
Basta ya de jugar con nuestro trabajo.
Queremos respuestas.
Saludos
Buenos dias, queria saber si es posible poner una queja a la delegacion provincial de salud y bienestar social. Tengo solicitada la ley de dependencia para un familiar desde junio de 2023. Han cometido con una documentacion que yo misma he hecho lo posible por subsanar, ya que me daban 10 dias de plazo para presentar documentacion de alguien a quien ni conozco o de lo contrario se revocaría la solicitud. A dia de hoy, una semana despues, ni tengo respuestas a los emails ni consigo hablar con nadie que me aclare el estado de la solicitud. Estamos desesperados...
Escribir un comentario