La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Cómo se presenta una queja

Cómo se presenta y tramita una queja

 

Es muy sencillo. Basta con dirigir su reclamación explicando el problema que ha surgido con la Administración o el organismo afectado. Conviene acompañar los escritos o documentos que ayuden a comprender los motivos de la queja.

La queja debe estar firmada y además indicar una dirección donde enviar las comunicaciones y las respuestas del Defensor: Los trámites son ágiles, gratuitos y confidenciales. Puede hacernos llegar su escrito firmado de queja por fax: Telf.: 954 21 44 97, por correo ordinario: C/ Reyes Católicos, 21. 41001 Sevilla, por correo electrónico a la siguiente dirección: defensor@defensor-and.es (teniendo la precaución de adjuntar al correo un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado), por internet, ya teniendo firma digital en nuestra sede electrónica o sin firma digital (teniendo también, en este caso, la precaución de adjuntar un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado); puede ver un vídeo donde le explicamos en algo más de un minuto cómo presentar una queja sin firma digital en nuestra web.

El Defensor del Pueblo Andaluz envía un acuse de recibo a quien presenta su queja para confirmarle que su reclamación ha llegado y que su problema será estudiado.

Cuando la queja permite al Defensor intervenir, se admite a trámite pidiendo a la administración afectada  toda la información que aclare los motivos de la reclamación presentada.

El Defensor del Pueblo Andaluz manifestará su opinión acerca de la queja que ha investigado y, si el caso lo requiere, podrá solicitar a la Administración cualquier medida que ayude a corregir el conflicto.

En todo momento el Defensor mantiene informada a la persona interesada de las actuaciones que realiza y del resultado final de su intervención.

¿Te preocupa algo o tienes alguna duda?

326 Comentarios

El DPA responde | Julio 30, 2024

Hola Eva

Las empresas que se dediquen al alquiler de motos náuticas por horas o fracción deberán estar en posesión de los preceptivos permisos de las Administraciones competentes y presentar una declaración responsable ante la Capitanía Marítima que corresponda al lugar en que se encuentre la base o instalación de que se trate (artículo 7.1 del Real Decreto 259/2002).

Asimismo, las empresas de alquiler por horas o fracción, en excursiones colectivas, han de informar a las Capitanía Marítima correspondiente, el recorrido de las distintas excursiones que ofrezca la empresa, así como el tiempo aproximado de duración (artículo 7.4.b)

Si consideras que existe algún tipo de irregularidad en este procedimiento, te adjuntamos enlace al Distrito Marítimo de Marbella, donde puedes dejar constancia por escrito de esta cuestión.

Saludos

Anular citas pr... (no verificado) | Julio 19, 2024

Por favor si la ley no dice nada de la obligatoriedad a solicitar cita previa para que te atiendan en un servicio público. Solicitemos que se modifique. Habra temas que se necesite cita y otras consultas o documentación que se necesite con más rapidez.
Las empresas privadas te atienden con cita y otras sin cita.
Por turno como siempre

El DPA responde | Julio 24, 2024

Hola,

Ante todo agradecer la consulta que nos trasladas, que también forma parte de una de las preocupaciones de esta Institución en relación a los servicios de atención a la ciudadanía que ofrecen las administraciones públicas de nuestra comunidad autónoma. Hemos tenido en cuenta comentarios que nos han hecho llegar las personas que se dirigen a nuestra Institución a través de consultas y quejas  y que nos han servido para conocer la visión de la ciudadanía en esta cuestión. Por ello somos conocedores de la problemática derivada de la cita previa en los servicios públicos, lo cual venimos estudiando y poniendo de manifiesto por distintas vías.

Ejemplo de ello es nuestra actuación de oficio ante la Consejería de la Presidencia, Interior, Dialogo Social y Simplificación Administrativa, así como ante los diferentes Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales de nuestra comunidad en la que sugerimos que se proceda a regular la cita previa, incluyendo la posibilidad de atención presencial sin cita. Fue iniciada en 2023 y se encuentra en trámite actualmente.

En todo caso, si quieres conocer mejor la tramitación de esta actuación de oficio, puedes consultar la información actualizada sobre el asunto en el siguiente enlace, y si lo deseas, te sugerimos que nos remitas un escrito trasladándonos tus reflexiones y, sobre todo, tus datos de contacto.

El propio Ministro de transformación Digital y de la Función Pública, en su última comparecencia en la Comisión de Hacienda y Función Publica expreso: "Para interaccionar con la Administración no hace falta tener una cita previa obligatoria",

Este cambio se hará a través de un anteproyecto de ley para modificar el artículo 14 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común, una modificación que se llevará "lo antes posible" al Congreso de los Diputados para mejorar la relación entre los ciudadanos y los servicios públicos, según ha indicado el titular de Función Pública.

Esperemos que se haga efectiva a la mayor brevedad.

Gracias y saludos

Diego (no verificado) | Mayo 30, 2024

Buenas, no se si es el sitio correcto para quejarse de este problema. Resulta que el pabellon de deporte. Que pertenece al ayuntamiento de Olvera. Está abandonado, no puedes utilizar los aseos el área de duchas, tenemos las taquillas inutilizable. Y el tema de distribución. Es malisimosi utilizas las duchas que están fatal. Todo el que entra en el aseo te tiene que ver desnudo. Si o si. Donde puedo denunciar este caso. Espero respuestas. Gracias

El DPA responde | Junio 11, 2024

Hola Diego,

Te orientamos a que traslades por escrito los problemas de mantenimiento y conservación de las instalaciones deportivas al Ayuntamiento de Olvera. Te facilitamos un modelo de instancia general que puedes usar para exponer tu caso: file:///C:/Users/CFF29~1.FER/AppData/Local/Temp/2/Instancia%20General.pdf

Puedes presentarlo a través del Registro de Entrada municipal o si dispones de certificado digital, a través de la sede electrónica en el apartado reclamaciones (https://olvera.sedelectronica.es/info.3). Si no obtienes respuesta en un tiempo prudencial, o bien no estás conforme, puedes volver a dirigirse al Defensor del Pueblo Andaluz con copia de la documentación que tenga, para que estudiemos su queja.

Si necesita más información sobre el asunto, puede consultar nuestra página web (www.defensordelpuebloandaluz.es) o llamarnos al teléfono 954212121.

Gracias y saludos.

DANIEL MARTÍN F... (no verificado) | Mayo 1, 2024

Hola, me encuentro en una etapa complicada y es que, en breve tengo cita para que me den un diagnóstico en temas de salud de una enfermedad grave como esclerosis múltiple después de muchas pruebas y lucha.
El tema es que creo que se avecinan luchas en temas de porcentaje de grado de discapacidad, posible cobro de seguro de vida de un apartado por enfermedad grave etc... estaba viendo vías en caso de necesitarla que seguro que ponen pegas y he encontradi vuestra colaboración.
Quizá no por los síntomas y claridad de los informes pero en el caso del seguro se intentarán agarrar a lo que sea..
Querría saber vuestra disponibilidad en dichos casos si ocurriera y si son tónicas generales que se puedan dar en vuestras reclamaciones.
Muchas gracias, quedo a la espera de cualquier respuesta al respecto y si llegado el caso bastaría con presentar una queja formal.

El DPA responde | Mayo 7, 2024

Hola Daniel,

Ante todo lamentamos la situación que estás pasando y te trasladamos todo nuestro ánimo y apoyo. Te Informamos que el Defensor del Pueblo Andaluz no interviene en aquellos conflictos que afecten a una empresa privada, sin que esté involucrado ningún organismo público, por lo que, en principio,  no contamos con competencias para supervisar el caso que nos planteas en tu consulta con tu compañía aseguradora.

En este sentido, te recomendamos que una vez que consultes detalladamente las condiciones de tu póliza de seguro de vida, plantees tu consulta a un/a asesor/a jurídico que te podrá recomendar las acciones a ejercer para la mejor defensa de sus intereses ante cualquier problema con la compañía de seguros. En caso de no disponer de ingresos suficientes, puede solicitar la asistencia jurídica gratuita. En este enlace podrá encontrar información sobre los requisitos y el procedimiento para poder tener derecho a ella.

Saludos y esperamos que todo vaya bien.

Alicia Fernánde... (no verificado) | Abril 29, 2024

“Información sobre los acontecimientos del presente día en la Delegación Territorial de Educación de Sevilla.
De todos es conocida la necesidad de recuperar de nuevo la segunda línea de nuevo ingreso en el CEIP Manuel Alonso. Con tal fin, y para expresar de nuevo el desasosiego de las familias ante la falta de plazas escolares, la presidenta del AMPA, Marta xxxxxxxxxx, solicitó una cita por vía telefónica con los responsables de la Delegación Territorial de Educación de Sevilla.
Una representación de familias afectadas, miembros del AMPA y el delegado de Educación de Alcalá de Guadaíra, Pablo xxxxxx, se han personado esta mañana para asistir a dicha cita, junto con diversos representantes sindicales educativos. No sólo no han sido recibidos, sino que, además, han sido expulsados del edificio por parte del cuerpo de seguridad de este.
Los argumentos esgrimidos por los responsables, a pesar de ser los mismos que la semana pasada confirmaron la cita, es que no se reúnen con representantes de familias, ni AMPAS.
Seguiremos luchando por uno de los fines más justos que existen: una educación pública de calidad y el acceso a la misma, derechos fundamentales recogidos en la Constitución, en la normativa al efecto (Real Decreto 21/2020, art. 2.2) y vulnerados de forma clara.”

El DPA responde | Mayo 2, 2024

Hola Alicia,

Dada la falta de acuerdo que nos trasladas tras la cita mantenida con los/as responsables de la Delegación Territorial de Sevilla, os recomendamos que trasladéis a dicha delegación territorial un escrito solicitando y motivando la recuperación de la segunda línea de nuevo ingreso en el CEIP Manuel Alonso, aportando la documentación que consideréis de interés.

Si no recibes respuesta transcurrido un plazo de tiempo prudencial, en caso de recibirla, estás disconforme con su contenido puedes, si lo deseas, presentar queja en el Defensor del Pueblo Andaluz para que podamos prestarte nuestra ayuda.

Para ello debes hacernos llegar un escrito de queja a través del siguiente enlace: https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic-formulario aportando la documentación que tengas.

Saludos,

Nieves Díez (no verificado) | Abril 2, 2024

No sirve para nada sólo para cobrar su sueldo y aparentar que hace algo puesto que se le habla de menores SECUESTRADOS y se lo pasan por las narices ese tema es intocable

Antonia (no verificado) | Abril 1, 2024

Hace tiempo presentamos una queja al defensor del pueblo y no hemos tenido respuesta

El DPA responde | Abril 1, 2024

Buenos días. Si aseguras que tienes queja en el Defensor del Pueblo Andaluz y no en el Defensor del Pueblo (del Estado), puedes llamarnos al 954 212121 y te informaremos de las actuaciones realizadas. Gracias y un saludo

Avanzar siempre (no verificado) | Marzo 3, 2024

Buenos días,

Quería poner una queja contra un Ayuntamiento que hace caso omiso a las licencias o proyectos que se presentan por empresarios o ciudadanos, ya sea para montar un negocio o cualquier otra iniciativa. No me gustaría que salieran mis datos de cara a ellos, en caso que ustedes intervengáis, debido a que el pueblo es pequeño y pudieran tomarlo como algo personal. Me gustaría saber si al contactar por vuestra parte informáis de los datos de la persona que puso la queja o la tramitó.

Saludos!

El DPA responde | Marzo 5, 2024

Hola,

Para aclarar adecuadamente tu consulta puedes ponerte en contacto con nosotros al 954212121 o nos puedes facilitar un teléfono para que nos aportes más datos y poder orientarte en como proceder.

En todo caso, en los asuntos que nos planteas, el procedimiento ordinario sería la presentación de un escrito firmado junto con toda la documentación que consideres importante para que podamos estudiar nuestras posibilidades de intervención. Es importante, en concreto, que nos trasladar los escritos que hayáis dirigido al Ayuntamiento, solicitudes, así como la respuesta por parte del mismo. En caso de que tu pretensión sea la de presentar un escrito anónimo, debes indicarlo en tu escrito y desde la Institución se valorará la admisión a trámite y el modo de proceder más adecuado.

En este enlace te indicamos la forma de trasladar tu queja a esta Institución.

Saludos

Iris (no verificado) | Enero 19, 2024

¡Buenas tardes!
Estoy revisando las ofertas de empleo del SAE y no puedo acceder a las que ofrecen puestos de técnico de educación infantil, siendo mi titulación de magisterio infantil.
No logro entender cómo no puedo inscribirme en dichas ofertas de trabajo...
¡Muchas gracias y un saludo!

El DPA responde | Enero 23, 2024

Hola Iris,

Si no estás conforme con alguno de los requisitos de las ofertas de empleo publicadas por el Servicio de Empleo Andaluz, puedes dirigir una reclamación por escrito al SAE, dejando constancia de tu disconformidad. En caso de no obtener respuesta o no estar conforme con la misma, puedes volver a dirigirte a esta Institución para que estudiemos las posibilidades de intervenir en el asunto. Puedes hacerlo mediante cualquiera de las vías que figuran en el siguiente enlace: https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic

Saludos

Ana Victoria Hi... (no verificado) | Noviembre 28, 2023

Buenos días,

necesito información sobre el modo de divulgar y promocionar la creación artística a través de la propiedad intelectual, así como el cobro de los derechos de autora.

Adjunto la información de los libros publicados y el blog de artículos finde-semanales para que me asesoren, por la necesidad de ser promocionado y divulgado, mediante la ley que ampara el arte local siendo española:

xxxxxxxxxxx

( desglose libros publicados:

xxxxxxxxx
xxxxxxxxx
xxxxxxxxx
xxxxxxxxx
xxxxxxxxx

Blog:
xxxxxxxxxx

Mi trabajo en vida está siendo menospreciado, invisibilizado y maltratado, impidiendo por parte de las administraciones, instituciones, asociaciones y demás cargos públicos e incluso medios de comunicación privados, llegue a conocerse por el consumidor final de este tipo de lectura, por ser cultura patrimonio histórico de actualidad, basado en tradiciones de mi país.

Toda la trayectoria profesional creativa en literatura y arte contemporáneos, está viéndose afectada por salud mental moral en reconocimiento al esfuerzo, talento y reconocimientos, con el consecuente empobrecimiento económico a dicho emprendimiento a los años trabajando en esta importante labor con la imagen marca España, ejemplo de nuestra sociedad y sobre todo, a un presente y futuro para mis dos mujeres quienes ahora son mis dos hijas menores de edad a quienes cuido.

Quedaría muy agradecida además, conocer cualquier sugerencia de queja, denuncia, reclamación donde también dirigir esta ayuda que reclamo, amparándome en nuestra actual legislación vigente, teniendo protegidos todas mi publicaciones y registradas, disponibles en plataformas digitales, librerías físicas en la península, así como otros países europeos y latinoamericanos.

Atentamente,

Axx xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxx, Escritora, Poeta, activista social y creadora de contenido artístico en redes sociales por consciencia de una desigualdad latente desde mi ámbito laboral, reflejo de todo el contenido disponible para su uso público, con mejor trato finalizado otro 25N mas.

Sara (no verificado) | Noviembre 9, 2023

Mi madre tiene fibrosis pulmonar, por su enfermedad tiene que estar conectada a una maquina de oxígeno 24horas. Hemos solicitado que le den una minusvalía ( discapacidad) para poder tener acceso a plazas de parking cercanas a los centros de salud o donde vayamos con ellas.
Llevamos esperando más de 1 año para que la citen y le valoren y solo nos dicen que el trámite tarda alrededor de 27 meses.
Como va a esperar una persona con discapacidad más de 2 años a que se le valore para poder tener sus derechos? La enfermedad avanza y no sabemos si llegará a durar esos dos años más.

El DPA responde | Noviembre 20, 2023

Hola Sara,

Ante todo lamentamos la situación que estás pasando y te trasladamos todo nuestro ánimo y apoyo a ti y a tu madre.

De acuerdo con lo dispuesto en el  así como con elReal Decreto 888/2022, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.   Así como el Decreto 255/2021, de 30 de noviembre, por el que se regulan la organización y las funciones de los centros de valoración y orientación de personas con discapacidad en Andalucía y se desarrolla el procedimiento para la valoración del grado de discapacidad en la Comunidad Autónoma. el plazo de resolución por parte de la Administración es de 6 meses. .. Como según nos cuentas, ya se ha excedido el plazo sin contar con resolución expresa por parte de la Administración, puedes, si lo deseas, remitirnos una comunicación con objeto de que podamos estudiar tu caso. Ello lo podrás realizar por correo postal, fax, correo electrónico, en nuestra página web o sede electrónica (si tiene firma digital) (enlace). Si no tiene firma digital y utiliza correo electrónico o nuestra página web, no olvides adjuntar en un archivo el escrito firmado (muy importante). A esta comunicación deberás adjuntar toda la documentación que poseas sobre este asunto.

Saludos

Maria Eugenia (no verificado) | Octubre 9, 2023

Hola buenas tardes he ido a la seguridad social para ver si me podría agilizar la negación de rmv por que no me pertenece ya que cobro la remisa y como me exigen la negación de la vital vivo con personas que trabajan no me pertenece nunca me van a dar la vital y es complicado tengo que tener actualizado la negación de la vital hace 2 año que la eche me lo niegan por eso tengo la remisa en fin que el hombre no me quiso hacer nada me dijo que me iba a llamar hace una semana estoy esperando la llamada no me atendió me dejo en sala de espera y media hora después me dijo que me iba a llamar no me llamo nunca. Me podría haber dicho algo creo que su ingestión no era atenderme necesito agilizar por favor ayúdenme tengo una menor a cargo no tengo ningún tjpo de ingreso.

El DPA responde | Octubre 11, 2023

Entendemos por tu consulta que estás pendiente de resolución de tu solicitud de IMV, la cuál necesitas para poder solicitar RMISA. Si ya se ha sobrepasado el plazo máximo para resolver tu solicitud (seis meses) de IMV, te recomendamos que te dirijas a la oficina de la Seguridad Social que te corresponda por domicilio para presentar reclamación por demora. Puedes solicitar cita previa a través de la página web de la Seguridad Social (https://www.seg-social.es).

En caso de no obtener respuesta o estar disconforme con la misma, al tratarse un asunto de competencias de ámbito estatal, le recomendamos que se dirija al Defensor del Pueblo de las Cortes Generales, situado en Calle Eduardo Dato Nº 31, Madrid (28010). Teléfonos.: 91 432 79 00 y 900 101 025 (gratuito). Fax: 91 308 11 58, o si lo prefieres contactar a través de correo electrónico dirigiéndote a la siguiente dirección: registro@defensordelpueblo.es.

También puedes visitar su página web donde se facilita información sobre cómo presentar queja y los requisitos de firma que deben acompañar a la misma.

Saludos.

Benito (no verificado) | Julio 20, 2023

Desde hace una semana estoy esperando cita en el Ayuntamiento de Algodonales y sigo sin tenerla (20/07/23)
Me mandan en junio una notificación por "impago" del IBI que la diputación ha cobrado por domiciliación el 02/11/22.
Las cartas certificadas al Ayuntamiento del 21/01/22 y al alcalde del 10/02/22 con mis preguntas quedan sin reacción.
Por consiguiente no puedo subsanar los datos erróneos del catastro y debo aguantar la basura apestando a 3 metros de la puerta, donde se traslado por ser el único extranjero.

El DPA responde | Julio 21, 2023

Estimado Benito, no sabemos si has solicitado cita previa al Ayuntamiento de Algadonales a través de telefono o por la sede electronica.

En este enlace puedes solicitar cita para ser atendido o para presentar cualquier documentación: https://sede.algodonales.es/opencms/opencms/sede#

También puedes hablar con ellos por telefono a través de la atención telefonica al contribuyente de la Diputación de Cádiz:  https://sprygt.dipucadiz.es/atencion-telefonica-al-contribuyente

Aqui abajo puede encontrar el telefono y la dirección de correo electrónico: 856 940 250 olvera.recaudacion@dipucadiz.es

En el caso de no recibir respuesta o no estar de acuerdo puede escribirnos  Basta con dirigir su reclamación explicando el problema que ha surgido con la Administración o el organismo afectado. Conviene acompañar los escritos o documentos que ayuden a comprender los motivos de la queja.

La queja debe estar firmada y además indicar una dirección donde enviar las comunicaciones y las respuestas del Defensor: Los trámites son ágiles, gratuitos y confidenciales. Puede hacernos llegar su escrito firmado de queja por fax: Telf.: 954 21 44 97, por correo ordinario: C/ Reyes Católicos, 21. 41001 Sevilla, por correo electrónico a la siguiente dirección: registro@defensor-and.es (teniendo la precaución de adjuntar al correo un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado), por internet, ya teniendo firma digital en nuestra sede electrónica o sin firma digital (teniendo también, en este caso, la precaución de adjuntar un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado); puede ver un vídeo donde le explicamos en algo más de un minuto cómo presentar una queja sin firma digital en nuestra web.

Un saludo.

Jorge Cruz (no verificado) | Mayo 1, 2023

En residencia de mayores Regina de Churriana de la Vega se falsean las condiciones de los mayores allí residentes , algunos están allí ingresados y los presentan como de unidad de día , otros son totalmente dependientes y les falsean el diagnóstico para que aparezcan como no dependientes , todo para falsear el ratio necesario y ahorrarse personal , en que deriva esto en una muy mala atención hacia los mayores residentes y a la explotacion del personal , además de la falta de medios mecánicos para trabajar en las condiciones seguras que necesitas esas personas a riesgo de caídas y lesiones .

El DPA responde | Mayo 2, 2023

Hola Jorge,

Te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros al 954212121 o nos facilites un teléfono para que nos aportes más datos y poder orientarte en como proceder.

Si te has dirigido a la Administración pública competente en esta materia: Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en tu provincia, en caso de no haber recibido respuesta o no estar conforme con la misma, puedes dirigirte de nuevo a esta Institución.

Saludos

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías