Tras la denuncia de un ciudadano al Defensor del Pueblo Andaluz, el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla ha concretado, de forma aproximada, las fechas en que procederá a eliminar las porterías de un campo de fútbol cercano a su vivienda, que le provocan molestias por ruidos y balonazos en su fachada, así como caída de balones en el patio de la misma.
El interesado nos denunciaba en su escrito de queja que su vivienda se encuentra pegada a unas pistas de fútbol, propiedad del Ayuntamiento de Sevilla, a una distancia de 1,60 m. Debido a esta cercanía, sufría las molestias por ruido y de los balones que caían en su patio; además, ello se agravaba porque se saltaban las vallas de protección y se ponían a jugar a cualquier hora del día y de la noche, Esto provocaba enfrentamientos con los usuarios, además de molestias que impiden ejercer el derecho al descanso, lo que le estaba afectando psicológicamente. Tras sus denuncias, el Ayuntamiento modificó las pistas de fútbol por las de otro deporte, pero –continuaba el interesado- el “Presidente de la Comunidad de Vecinos y miembro de la Junta Rectora de las pistas deportivas (...) volvió a poner otra vez las porterías de fútbol en la pista deportiva”.
En una primera respuesta, el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Deportes, nos indicaba que la pista en cuestión no estaba adscrita a este organismo, aunque habían mantenido reuniones con la Junta Rectora de dicho espacio y estaban pendientes de llevar a cabo diversas mejoras (abrir espacio, desmontar porterías e instalar equipamiento antivandálico o bien equiparlo como zona de esparcimiento).
Tras dar traslado de esta información al interesado, éste alegó que “hasta la fecha, no se ha realizado gestión alguna en la pista de fútbol, ni la más mínima intención de hacerlo, por lo que sigue todo igual” y que “respecto a las reclamaciones que se efectuaron al Ayuntamiento de Sevilla, no se ha recibido notificación alguna, haciendo por tanto caso omiso a nuestra reclamación o queja”. En esta reclamación, el interesado resaltaba cuáles eran las molestias que se denunciaba, como juegos a cualquier hora, incluidas las horas de descanso e incluso madrugada (con balonazos en la fachada de su vivienda), caídas del balón en el interior de su patio o en el tejado de la vivienda, etc.
Ante tales alegaciones, interesamos un segundo informe al Ayuntamiento de Sevilla, con el que se nos trasladó que una vez se aprobara de forma definitiva el presupuesto de 2014, estaba previsto dotar con focos de luz la pista de tenis y acometer el desmontaje de las vallas y los tubos exteriores de protección, así como las porterías, dejando una zona abierta a la vecindad dotada de equipamiento biosaludable. Asimismo, nos indicaban que no había sido posible acometer estas actuaciones con anterioridad dado que no se contaba con dinero en el capítulo de inversiones, y que de todo ello tenía conocimiento el Presidente de la Junta Rectora.
Con ello, entendimos que la cuestión estaba en vías de solución pues con las actuaciones previstas una vez se aprobara definitivamente el presupuesto de 2014, con lo que dimos por concluidas nuestras actuaciones en el expediente de queja, aunque sugerimos al interesado que, transcurrido un tiempo prudencial sin que se hubieran eliminado las porterías objeto de sus quejas, se pusiera en contacto con el Instituto Municipal de Deportes para conocer la situación presupuestaria y, en su caso, para conocer una fecha aproximada en que puedan efectuarse las labores antes citadas.