La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Real Decreto 156/2013, de 1 de marzo, por el que se regula la suscripción de convenio especial por las personas con discapacidad que tengan especiales dificultades de inserción laboral.

Real Decreto 156/2013, de 1 de marzo, por el que se regula la suscripción de convenio especial por las personas con discapacidad que tengan especiales dificultades de inserción laboral.

Medio: 
Lexnews
Fecha: 
Mar, 12/03/2013
Noticia en PDF: 
¿Es propia de algún canal? Indique cual.: 
Provincia: 
ANDALUCÍA
VIERNES 15 MARZO. 18 h. Trabajamos en apoyo de los enfermos de Alzheimer. Hotel Alcora (San Juan Aznalfarache, Sevilla)

Viviendas de alquiler social para desahuciados

La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha aportado 3.196 pisos al Fondo Social de Vivienda y la Asociación Española de la Banca (AEB) otros 2.500

Medio: 
ABC.es Economía
Fecha: 
Mar, 12/03/2013
¿Es propia de algún canal? Indique cual.: 
Provincia: 
ANDALUCÍA
JORNADA SOBRE TRANSPARENCIA Y MEDIOAMBIENTE: EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL

 

  

   Organiza: Defensor del Pueblo Andaluz 

   Lugar: Centro Cultural

              Fundación Cajasol 

 

              Sala Juan de Mairena

 C/ Laraña, 4. Entrada C/Arguijo. Sevilla

   Fecha:   Miércoles, 10 de abril de 2013

  PROGRAMA

VíDEOS 

 

 

 

 

Uno de los pilares del buen gobierno es la efectiva participación ciudadana en los asuntos públicos. Ahora bien, esta participación no sería posible sin un adecuado acceso de la ciudadanía a la información que precisa para ejercer con propiedad sus capacidades de decisión.

Por tanto, participación y acceso a la información son las dos caras de una misma moneda y en el ámbito de las políticas sobre medio ambiente se constituyen en elemento esencial para dotar de legitimidad a unas decisiones que deben ir encaminadas a la protección del entorno y a la consecución de unos estándares mínimos de calidad ambiental.

En la presente Jornada pretendemos debatir acerca de  trasparencia, gobernanza y medio ambiente, centrando nuestro análisis en el derecho de acceso a la información ambiental: su contenido, sus limitaciones y su forma de ejercicio.

La Jornada servirá para presentar públicamente la Guía sobre el derecho de acceso a la información ambiental, elaborada por el Defensor del Pueblo Andaluz en colaboración con la Federación Andaluza de Ecologistas en Acción.

 

PROGRAMA

 

15’45 h.- Acreditación y recogida de documentación

16’00 h.- Inauguración de la Jornada

16’30 h.- Ponencia introductoria: “Transparencia y Gobernanza”

    D. Jesús Jordano Fraga, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla

17’30 h.- Presentación de la Guía del Derecho de Acceso a la Información Ambiental.

    D. Ignacio González-Pol González, Asesor de Área del Defensor del Pueblo Andaluz

18’00 h.- Debate participativo. [Vídeo 1] [Vídeo 2]

Modera: Dña. Paola Vivancos Arigita, Adjunta del Defensor del Pueblo Andaluz

Participan:

-         D. Jesús Jordano Fraga, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla

-         D. José Manuel Moreiras, Coordinador General de la Secretaría General de Medioambiente y Agua de la Junta de Andalucía.

-         D Isidoro Ignacio Albarreal Núñez, representante de “Ecologistas en Acción”.

-         D. Ignacio Aycart Luengo, Asesor de Área del Defensor del Pueblo Andaluz

20’00 h.- Clausura.

 

INSCRIPCIÓN

La inscripción en la Jornada será gratuita, aunque si el número de solicitantes fuera superior al aforo del local donde se va a celebrar la misma, la organización llevará a cabo una selección. En ésta se tendrá en cuenta aspectos como la titulación, la especial relación profesional del solicitante con el contenido de la Jornada o el orden de presentación de la solicitud.

El plazo de inscripción es del 18 de marzo a 8 de abril de 2013, ambos inclusive.

La jornada será retransmitida a través de streaming y se podrá intervenir enviando preguntas a los ponentes desde el CHAT

ENVÍENOS SU PREGUNTA O COMENTARIO:

En el CHAT puede realizar cualquier pregunta, comentario o proponer algún tema que crea interesante que se trate en esta jornada. Organizaremos todas estas intervenciones al objeto de que puedan ser tratadas el mayor número posible. Gracias por su participación

 

Más información:

https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic-comunicate

 

 

Programa Verde Verde de 5-4-2013. Canal Sur Radio

Mesa Redonda “¿Crisis en la educación …o educación en crisis?”

La Adjunta Claudia Zafra Mengual, participará el próximo día 13 de Marzo a las 10,30 h. en la mesa redonda “¿Crisis en la educación …o educación en crisis?”.   Dentro de la XIV Jornada Solidaria del Campus Macarena que tendrá lugar en el Aula Magna “Petra de la Torre” de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología.

ver  Programa

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 13/1578 dirigida a Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Viceconsejería, Consejería de Hacienda y Administración Pública, Secretaria General para la Administración Pública

25/04/2013

A principios del mes de Marzo de 2013, este Comisionado inició una actuación de oficio con objeto de conocer el proceso selectivo previsto para la selección del personal de apoyo a las oficinas del SAE, en el que debe garantizarse los principios constitucionales que rigen el acceso al empleo público.

Tras el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en la sesión del pasado 12 de febrero de 2013 y la recepción de un importante número de peticiones, quejas y escritos varios en relación con el proceso selectivo a aplicar en la selección del personal de apoyo a las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo, iniciamos la actuación de oficio, ante los Departamentos afectados, con objeto de conocer el proceso selectivo previsto para la selección de dicho personal.

 

Como bien sabemos, y así se encuentra regulado, el acceso a la Función Pública está abierto a todos los españoles por igual y habrá de hacerse mediante un procedimiento que garantice los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y objetividad, y ello con independencia del vínculo jurídico con que se articule dicha relación de empleo.

 

En respuesta a nuestra petición, con fecha 15 de abril de 2013, el titular de la Viceconsejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, nos comunica que el Servicio Andaluz de Empleo y la consejería de Hacienda y Administración Pública prevén hacer un llamamiento a las personas que se encuentren integradas en la Bolsa de Interinos del Cuerpo Facultativo A2028, y una vez que dicha Bolsa se agote, se efectuará una oferta genérica al Servicio Andaluz de Empleo, tal y como se regula en el artículo 28 del Decreto 2/2002, de 9 de enero, por el que se aprueba el Reglamento general de ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.

Denuncian al 061 por la muerte de una mujer que esperó 50 minutos en ser atendida

Medio: 
Sur
Fecha: 
Mar, 12/03/2013
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
Denuncian al 061 por la muerte de una mujer que esperó 50 minutos en ser atendida
Provincia: 
Málaga
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías