Estimado/a señor/a:
Estamos realizando una encuesta entre las personas que se han dirigido al Defensor del Pueblo Andaluz con el fin de conocer su opinión sobre la aceptación y la calidad del servicio que le hemos prestado en la tramitación de su expediente de queja. Sus respuestas totalmente anónimas nos serán de mucha utilidad para mejorar la atención otorgada y situarlo en el mejor nivel de satisfacción posible. Por ello, le rogamos que tenga la amabilidad de ayudarnos rellenando esta sencilla encuesta. Puede devolvérnosla, debidamente cumplimentada, a través de esta página. Gracias por su colaboración y no dude que sus respuestas nos ayudarán a mejorar la atención que merece.
175 Comentarios
La gestión que han realizado en la queja que hemos planteado se ha limitado a realizar una labor de mensajería, (al igual que otra que planteamos por otro problema ambiental en Palmete), y no de análisis e intermediación. Se han limitado a dar por buena la versión de las administraciones, sin un somero análisis o diagnóstico de las versiones confrontadas. Por ejemplo: decimos que ha habido una notable pérdida del arbolado y como dice en este caso la Confederación que la caja de la obra impide la plantación de vegetación , ese pobre argumento lo dan por bueno. El parque es muy grande y los árboles pueden estar en otro sitio, no tiene que estar encima del colector, o donde estaban antes. O no tienen medios para tomarse en serio su trabajo, o los que tienen (siento decirlo) no ponen demasiado interés en defender los intereses de la ciudadanía, al menos en estos asuntos que a lo mejor los consideran de escaso interés general. La defensa del medio ambiente, y en este caso del arbolado, en un horizonte de cambio climático, deben tomársela también en serio en esas instancias
Lamentablemente no siempre disponemos de los medios personales o técnicos para valorar adecuadamente las respuestas recibidas desde la Administración, que como sabe gozan de una presunción de veracidad. Por ese motivo, se trasladan a las personas promotoras de las quejas los informes recibidos a fin de que puedan trasladarnos cualquier consideración o valoración que estimen oportuna.
Agradecemos sus comentarios y sus apreciaciones que siempre nos ayudan a mejorar en nuestro trabajo.
Pedí auxilio al defensor del pueblo tras intentar solucionar mi solicitud mediante una queja directa con la administración competente. El defensor del pueblo me ha informado y dado muchas explicaciones de sus propuestas. Mi padre falleció en junio 2025 sin obtener valoración de dependencia. He pedido auxilio y no he obtenido el mismo.
Hola Jesús,
Lamentamos profundamente la situación que estás sufriendo y desde nuestra Defensoría queremos trasladarte nuestras sinceras condolencias por la pérdida sufrida, y transmitirte nuestro afecto y consideración en estos difíciles momentos.
Con los datos que nos trasladas no podemos darte más información a través de la web, por lo que si lo desea puede trasladarnos lo que estime oportuno a través del correo electrónico: defensor@defensordelpuebloandaluz.es haciendo referencia al número de expediente y con los datos identificativos para que los compañeros de Dependencia puedan darle una mayor información.
Por último, te informamos que puedes presentar una reclamación de responsabilidad patrimonial a la Administración por la demora en la tramitación y resolución del expediente de
dependencia de tu padre. Puedes presentar dicha reclamación por escrito ante la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, concretando el daño sufrido y justificando que dicho daño es consecuencia directa de la demora de la Administración.
Si tienes cualquier duda, puedes llamarnos al teléfono y 954212121 y te atenderemos en lo que necesites.
Un abrazo
Servicio bastante útil, fácil de gestionar la reclamación e información del proceso.
Es la primera vez que le escribo pero tras haber recibido su respuesta y leer que no me solucionan nada, la única conclusión a la que llego es que esta institución no sirve para nada, salvo para llenar el bolsillo de unos pocos.
Buenas tardes, en primer lugar agradecerles tanto la atención prestada como la rapidez en su respuesta. He quedado gratamente satisfecha con su intervención y sobre todo con el interés que han prestado a mi problema. Finalmente se resolvió sin más incidentes, por lo que estoy muy agradecida por todo y llena de confianza en su buen hacer.
Reciban un cordial saludo.
Que el defensor del pueblo es muy necesario para nuestra sociedad, nos ayuda y nos da voz a quien no nos quieren escuchar muchas gracias
Buenos profesionales. Ayudan bastante a los ciudadanos. Gracias.
EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ ES NECESARIO Y PRESTA UN GRAN SERVICIO. HE VISTO QUE MUCHAS PERSONAS NECESITARIAN SU AYUDA PERO NO SABEN COMO HECERLO, ES UNA LÁSTIMA. MUY BUENA LABOR, OJALA SIEMPRE DISPONFGAN DEL PERSONAL Y MEDIOS PARA ATENDER NUESTRAS QUEJAS. MU AGRADECIDA.
Me dicen que es un problema privado, que está fuera de sus atribuciones. Cuando es la Junta de Andalucía quien me deniega una subvención.
Ni al Señor Defensor del Pueblo ni a ningún funcionario suyo le van a denegar la Junta una subvención.
Hola Carmen,
Con los datos que nos trasladas, no podemos acceder al expediente que mencionas. Si deseas aclarar cualquier cuestión sobre el mismo te recomendamos que nos llames al 954212121 o bien nos traslades un escrito dejando constancia de tu disconformidad con el cierre del mismo para que podamos valorar esta cuestión.
Saludos
Les agradezco mucho la ayuda recibida, ya que ha sido imprescindible y definitiva su intervención para que mi caso se resuelva de forma satisfactoria.
Aunque a mí se me ha hecho interminable la espera, considero que para la complejidad del caso en cuestión, y la falta de recursos patente por parte de las administraciones públicas para poder dar una solución más temprana, me considero muy afortunado en los plazos y sobre todo en la resolución de manera positiva.
Ojalá puedan ustedes transmitir a nuestros políticos la necesidad de ampliar y mejorar los recursos para aliviar el dolor y la situación por la que pasan a diario muchas familias, que al igual que la mía, tienen que convivir con el gran problema de tener un familiar con una enfermedad mental que les anula el buen juicio y la capacidad de tomar buenas decisiones para su bienestar.
Agradecemos su intervención, porque gracias a ella se han agilizado los trámites.
NO INVESTIGAN MI CASO:
ENVIÉ TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA HASTA LA SENTENCIA QUE VULNERA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE UN DISCAPACITADO, Y LO CIERRAN "DICIENDO NO ESENCIAL"
Buenos días Antonio. Si tienes o has tenido expediente de queja en esta Institución y necesita que te informemos sobre nuestras actuaciones, solo tiene que llamarnos y te informaremos.
También quisiérmos informarte que la Ley nos prohibe actuar en determinados casos como, uno de ellos es que se haya recurrido a la Justicia ordinaria. Adjjuntamos información resumida sobre los límites que la Ley establece en nuestras actuaciones. Gracias y un saludo
Información rápida sobre la figura del Defensor del Pueblo Andaluz | Defensor del Pueblo Andaluz
La atención y sobre todo, la comprensión del problema que estamos atravesando, ha sido magnifica. Aún en espera de la solución ya pactada por parte del ayuntamiento, Dña. María José Ruiz Garcia, trabajadora de la institución del Defensor del Pueblo ha demostrado una empatía y profesionalidad digna de mención. Gracias.
Hola atienden caso de injusticia por parte de una fiscal y jueza?
Estimada India:
El Defensor del Pueblo Andaluz puede intervenir en asuntos que afecten a la Administración Pública de Andalucía o entidades que presten servicios públicos.
Respecto a tu consulta, hemos de indicarte, en primer lugar, que el artículo 17.2 de la Ley reguladora de esta Institución (Ley 9/1983, de 1 de Diciembre) dispone que «el Defensor del Pueblo Andaluz no entrará en el examen individual de aquellas quejas sobre las que esté pendiente resolución judicial y lo suspenderá si, iniciada su actuación, se interpusiese por persona interesada demanda o recursos ante los Tribunales ordinarios o el Tribunal Constitucional».
Por otro lado, debemos informarte de que las decisiones adoptadas por los Juzgados y Tribunales en el ejercicio de su función jurisdiccional, no son susceptibles de revisión por parte de instituciones ajenas al Poder Judicial, según establece el art. 117.3 de la Constitución Española.
En este sentido, te sugerimos que plantees su consulta a un asesor o asesora jurídico, que te podrá recomendar las acciones a ejercer para la mejor defensa de tus intereses.
En caso de no disponer de ingresos suficientes, puedes solicitar la asistencia jurídica gratuita. En este enlace podrás encontrar información sobre los requisitos y el procedimiento para poder tener derecho a ella.
Saludos
Hace años, cerré mi empresa de informática en Marbella, que compartía con mi socio. Tras su baja como autónomo, la Diputación de Málaga emitió a mi nombre una carta de pago reclamando la tasa de basura industrial de los últimos 4 años, a pesar de que esa tasa ya había sido pagada por la sociedad. Adjunto a cada reclamación, presenté los recibos y las matrículas que demostraban el pago, dejando claro que se trataba de un error. Sin embargo, a pesar de las evidencias, el Patronato de recaudación de Marbella continuó reclamándome esos importes.
A lo largo de 6 años, hice numerosas visitas y llamadas al Patronato de recaudación sin obtener solución. Un trabajador del Patronato me facilitó un correo electrónico del departamento correspondiente en la Diputación de Málaga. Envié toda la documentación, pero me pidieron más información. Después, me aconsejaron subir los documentos al registro de entrada online con mi certificado digital. Cumplí con todo, pero pasaron otros dos años sin respuesta, y seguían cobrándome recibos indebidos por un local que ya no me pertenecía.
Desesperado por la falta de solución, contraté a un abogado que presentó un escrito formal ante la Diputación de Málaga, pero tampoco dio resultado. Por suerte, una mañana buscando en Google, encontré un comentario en la web del Defensor del Pueblo Andaluz de alguien con un problema similar. Seguí su consejo y decidí pedir ayuda.
En menos de dos meses, el equipo del Defensor del Pueblo Andaluz intervino, revisó toda la documentación y logró que se anularan 6 años de recibos indebidos. Estoy enormemente agradecido porque, tras tantos años de estrés y reclamaciones infructuosas, finalmente alguien dentro de la administración entendió que este error no era mío.
Quiero compartir mi experiencia para que otras personas en Málaga o Marbella que tengan problemas con la tasa de basura industrial, especialmente si son errores evidentes como este, sepan que pueden acudir al Defensor del Pueblo Andaluz. ¡No dudéis en hacerlo si estáis en una situación parecida!
¡Gracias por ayudarme a resolver algo que parecía imposible!
Considero que es un magnífico servicio que tenemos a disposición todos los andaluces. Son eficientes, comunicativos y muy serios. Personalmente he quedado muy satisfecha. Son profesionales y muy humanos.
Mi mas sinceras agradecimiento al equipo del Defensor de Pueblo Andaluza.
Estoy muy agradecida por el tiempo y forma que han atendido a mi queja.
Mil gracias por el trato ...
Muchas gracias por todo. Un saludo.
Buenas tardes,
Solo me queda expresar mis mas sinceras agradecimiento al equipo del Defensor de Pueblo Andaluza.
Estoy eternamente agradecida por el tiempo y forma que han atendido a mi queja.
Mil gracias por la igualdad de trato, sin mirar la raza, el color o la nacionalidad.....
Muchas gracias por todo. Un saludo.
Entiendo perfectamente la respuesta del Defensor Andaluz, lo que no entiendo son los plazos que se marcan, ya que no te dejan presentar la solicitud con anterioridad a tres meses, Dicho decreto el cual establece un plazo máximo para resolver las solicitudes
de expedición, renovación o modificación de título de familia numerosa de tres meses,
contados desde la fecha en que la solicitud hubiera tenido entrada en el Registro
Eléctrico Único de la Administración u Organismo competente para su tramitación.
Escribir un comentario