La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

En la queja de oficio 12/1907, el Defensor inicia una actuación de oficio tras tener conocimiento, a través del BOE de 4 de abril de 2012, del proceso selectivo convocado por la Universidad de Córdoba, para el ingreso en la Escala de Auxiliares Administrativos por el sistema general de acceso libre, por considerar que las bases reguladoras del mismo incumplían las disposiciones vigentes en materia de acceso a la función pública, entre otros, aspectos, los de la puntuación fase de concurso, superaba el máximo posible del 45% reconocido constitucionalmente, se valoraban servicios sin guardar relación con las funciones de las plazas convocadas y se limitaba esta valoración de servicios a los prestados a la Universidad de Córdoba, excluyendo a otras Administraciones Públicas.

Si bien en una primera respuesta el Gerente de la Universidad de Córdoba se limitó a trasladar un informe emitido por la Asesoría Jurídica (sin firmar), y en función del cual se modificaría el baremo, fue posteriormente subsanado y, nos confirmó que el baremo se adaptaría al Decreto 2/2002, de 9 de enero, por el que se por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía. Y, en ese sentido, se había remitido a los Boletines Oficiales para su difusión, Resolución Rectoral con la pertinente modificación, y como consecuencia de ello, se abriría un nuevo plazo de presentación de solicitudes.

Efectivamente, este Comisionado constató dicha modificación en el BOE núm. 179, de 27 de julio de 2012.

Carmen tiene In-Seguridad Social

Medio: 
El Mundo Andalucía
Fecha: 
Mar, 19/02/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
Carmen tiene In-Seguridad Social
Provincia: 
ANDALUCÍA

Autorización de residencia por la vía del arraigo social

 

Nos llevó a iniciar expediente llevando a cabo gestiones de mediación, la situación que nos traslado por medio de consulta, un señor de origen extranjero que solicitó autorización de residencia por la vía del arraigo social en el año 2009, siendo denegada la misma.

 

Fecha: 
Sáb, 16/02/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA

Suspensión y solicitud de reintegro de prestaciones a extranjeros

 

Fecha: 
Lun, 18/02/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA

La Junta investiga la aplicación de los tipos de interés hipotecarios

Medio: 
Granada Hoy
Fecha: 
Lun, 18/02/2013
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

Servicios Sociales cuenta hasta 662 expedientes de dependencia paralizados

Medio: 
Diario de Cádiz
Fecha: 
Dom, 17/02/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Cádiz

Irritados con la política

Medio: 
SUR
Fecha: 
Lun, 18/02/2013
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

Su nieta está en riesgo, la madre no quiere que la vea ¿Dónde se dirige? ¿Qué derechos tiene?

¿Dónde se dirige una abuela para denunciar que su nieta está en riesgo? ¿Tiene derecho a relacionarse con su nieta a pesar de la oposición de la madre?

Respecto a la primera cuestión,  los Servicios Sociales del respectivo Ayuntamiento son los competentes para detectar e intervenir en el supuesto de que alguna familia se encontrara en situación de riesgo, entendiendo por riesgo toda situación en que, por el motivo que fuera, pudieran verse comprometidos los derechos de menores de edad, por falta de cuidados o por actuación negligente de sus progenitores.

Fecha: 
Lun, 25/02/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA

Afectación derechos de los menores por exposición de fotografías con desnudos en espacios públicos

Consulta referente al contenido de una lámina fotográfica que muestra un desnudo femenino colocado en la entrada de una biblioteca pública al considerar que por tratarse de un espacio público, abierto a todas las edades, su ubicación en dicho lugar resulta inapropiada. Nos plantea los pasos a seguir para presentar una posible reclamación.

Fecha: 
Dom, 17/02/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías