La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 16/0617

Le revisan el grado de discapacidad que tenía reconocido.

El promotor de la queja señalaba que tenía reconocido un grado de discapacidad del 37%. Tras solicitar la revisión del referido grado, fue citado para que acudiera al Equipo de Valoración y Orientación el 28 de agosto de 2014, dándose la circunstancia de que en esa fecha se encontraba en prisión.

Señalaba, igualmente, que al salir de prisión había solicitado en dos ocasiones nueva cita para valoración por parte del EVO sin que, al parecer, hubiera obtenido respuesta.

Solicitado informe a la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Cádiz, se nos respondió que desde el Centro de Valoración y Orientación para Personas con Discapacidad de Cádiz, se informó que según constaba en la correspondiente base de datos, tras diversas solicitudes de revisión presentadas por el interesado a raíz de las cuales el mismo fue citado para que acudiese a reconocimiento sin que éste se hubiere presentado, finalmente en fecha 4 de abril de 2016 pudo ser reconocido por el Equipo Técnico, dictándose el 12 de abril de 2016 Resolución en la que se le reconoció un grado de discapacidad del 81%, con efectos desde el 22 de abril de 2013, con lo que se había producido un incremento en el grado de discapacidad anteriormente reconocido que lo era del 37%, habiéndose remitido copia de la Resolución al domicilio del interesado para su notificación el 21 de abril de 2016.

Habiéndose solucionado favorablemente el asunto planteado, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

MANIFIESTO de los Defensores Universitarios dirigido a los partidos politicos sobre el Reglamento de desarrollo del Estatuto del Estudiante Universitario

Entradilla Destacado: 
Fecha: 
Jue, 16/06/2016
Video: 
¿Destaca sobre los demás destacados del canal?: 
Si

MANIFIESTO de los Defensores Universitarios dirigido a los partidos politicos sobre el Reglamento de desarrollo del Estatuto del Estudiante Universitario

Entradilla Destacado: 
Fecha: 
Jue, 16/06/2016
Video: 
      Reunión con el sindicato de Justicia por Granada

      Representantes del Sindicato Profesional de Justicia (SPJ-UPO) de Granada se han reunido este miércoles, 25  de mayo, con el Defensor del Pueblo Andaluz para hacerle entrega de las alegaciones que han presentado al informe remitido por la Consejería de Justicia e Interior a esta Institución en respuesta a la queja presentada por el sindicato por la resolución de la provisión de vacantes por enfermedad en la Administración de Justicia de Andalucía.

      El sindicato ha trasladado al Defensor su disconformidad por la demora de tres meses en el nombramiento de personal interno en los órganos judiciales andaluces para la cobertura de bajas, lo que consideran que agrava enormemente la situación de funcionamiento de los mismos.

      Un 44% menos de urgencias hospitalarias si hay fútbol

      Medio: 
      El Mundo
      Fecha: 
      Mié, 15/06/2016

      Primer acuerdo para reformar el impuesto de sucesiones en Andalucía: bajan las herencias en el campo

      Medio: 
      ABC
      Fecha: 
      Mié, 15/06/2016
      Provincia: 
      ANDALUCÍA
      Investigamos la presencia de amianto en un colegio de la provincia de Cádiz

      El Defensor del Menor de Andalucía ha abierto una queja de oficio ante las noticias aparecidas en medios de comunicación que hacen referencia a la presencia de partículas de amianto en un suelo cercano a un aula de un colegio público en Puerto Real, Cádiz.

      La presencia de este material no sólo se ha detectado en dicho centro educativo sino que, según la noticia, también se ha detectado en otros cuatro centros docentes, de Rota y Jerez de la Frontera, respectivamente.

      Es por ello que nos hemos dirigido a la Delegación Territorial de Educación en Cádiz queriendo conocer la las medidas que, de forma urgente, se adoptarán para solucionar el problema señalado e interesándonos por la situación de los centros docentes de la provincia cuyas instalaciones pueden contener amianto.

      • Defensor del Pueblo Andaluz
      • Otras defensorías