La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

 

 

 

En Julio de 2012, esta Defensoría efectuó una serie de propuestas concretas en la queja de oficio 12/3899 dirigida a la Consejería de Fomento y Vivienda, relativa a las viviendas protegidas que las entidades financieras embargan a sus titulares, para que las mismas volvieran lo antes posible al mercado protegido. En esta resolución pedíamos:

1. Las viviendas de protección oficial tienen que ser destinadas obligatoriamente por Ley a residencia habitual y permanente de sus beneficiarios.

2. El incumplimiento de esa ocupación ya sea en régimen de alquiler o de propiedad supone una vulneración de su normativa reguladora susceptible de ser sancionada y un incumplimiento de la función social que estas propiedades deben prestar.

3. Existen una gran cantidad de viviendas  protegidas bajo titularidad de las entidades financieras que permanecen por tiempo indefinido sin ser ocupadas y, por tanto sin cumplir su función social. Por ello se pidió a la Consejera de Fomento y Vivienda que adoptara una serie de medidas respecto de las entidades financieras que mencionamos a continuación.

4. Que todas las Entidades financieras radicadas en Andalucía y si compartían esta medida el resto de Comunidades Autónomas, elaboraran en un breve plazo un inventario de todas las viviendas protegidas bajo su titularidad y que la publicitaran además de en su web en las respectivas Comunidades Autónomas y en los Ayuntamientos.

5. Tendrían carácter de demandantes preferentes de estas viviendas las familias y personas que se encontraran en situación de exclusión conforme a la normativa del Estado que preveía ayudas para quienes se encontraban en riesgo de ejecución hipotecaria.

6. Que se valorara la oportunidad de contemplar el ejercicio de la facultad expropiatoria respecto de las viviendas protegidas que no fueran ofertas por las entidades financieras en el plazo fijo y perentorio que se estableciera. Si bien al tratarse de una expropiación-sanción por incumplimiento de la función social de la propiedad se tendría en cuenta esta circunstancia y se debería llevar a cabo por el procedimiento que legalmente se estableciera.

7. Que el cumplimiento de estas obligaciones por parte de las entidades financieras fuera vigilado por una Comisión de Seguimiento en los términos que exponíamos en nuestra Resolución.

8. Que a pesar de la situación en que se encuentran las Administraciones publicas se habilitaran una serie de ayudas destinadas a que familias en situación de precariedad económica pudieran acceder a estas viviendas en régimen de alquiler o de propiedad aunque no se encuentren técnicamente en situación de exclusión.

 

Texto completo de la Resolución de Julio de 2012

Participaciones Preferentes de la Caixa

La entidad financiera La Caixa ha remitido una comunicación al Defensor del Pueblo Andaluz informando de que ha llegado a un acuerdo con 67 personas afectadas por las participaciones preferentes que ha permitido a las mismas recuperar el total de la inversión realizada.

Esta comunicación es una primera respuesta de La Caixa al listado de mas de 350 personas, titulares de participaciones preferentes, que le fuera remitido por esta Institución interesando que se diera una solución a los casos planteados. La Caixa ha manifestado su compromiso de dar respuesta en breve plazo a la totalidad de los supuestos que le han sido trasladados.
El Defensor del Pueblo Andaluz quiere expresar su satisfacción por la resolución favorable de estos casos, reconocer la buena disposición manifestada por la entidad financiera La Caixa y reafirmar su compromiso con todas las personas afectadas por la comercialización de este producto financiero.

La Caixa nos comunica el acuerdo con 67 clientes de preferentes. Seguimos impulsando las soluciones con más perjudicados.

La Caixa comunica al Defensor que ha llegado a un acuerdo con 67 clientes que habían presentado queja por la comercialización indebida de participaciones preferentes y anuncia nuevas gestiones para solucionar los más de 350 casos remitidos desde esta Institución.

El Defensor ha expresado su satisfacción a estas personas y, desde luego, agradece a la entidad el esfuerzo por alcanzar nuevos acuerdos que solucionen sin más demora este grave problema para muchos ahorradores.


 

En relación con  las Preferentes de Bankia hemos de añadir que en caso de adquisición de participaciones preferentes comercializadas por entidades que actualmente integran BFA-Bankia, el Ministerio de Economía y Competitividad ha señalado que el proceso de arbitraje se va a realizar a través del Instituto Nacional de Consumo. Adjuntamos enlace a un documento con información relevante en relación con la posibilidad de acudir a este arbitraje.  Ver enlace

Resultados del Fondo Social de Viviendas a fecha 5 de Abril de 2013

 

A fecha 5 de Abril de 2013, 23 municipios andaluces se habían adherido al Convenio para la constitución del Fondo Social de Viviendas de los Bancos, cuya relación se puede consultar en el siguiente enlace:


http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/im_073276.pdf

 

Imagen: 
imagen
Fecha: 
Jue, 11/04/2013
Temas: 
Provincia: 
ANDALUCÍA

El Defensor advierte que los avances en salud mental están "casi paralizados" por la crisis.

Medio: 
Málaga Hoy
Fecha: 
Jue, 11/04/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbana

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, 5 de Abril, la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, mediante el que se adoptan, entre otras, medidas encaminadas a la rehabilitación de los edificios que presentan un estado de conservación deficiente o carecen de ascensor. De los 10,7 millones de viviendas en edificios de cuatro o más plantas, cuatro millones aún no tienen ascensor.

Imagen: 
imagen
Fecha: 
Jue, 11/04/2013
Temas: 

10/04/2013 | 16 horas. Jornada sobre el derecho a la información medioambiental

09/04/2013 | Atención a las personas que han pedido cita y despacho de los asuntos del día.

10/04/2013 | 9 h. Encuentro de trabajo con el Defensor del Pueblo Vasco sobre "crisis económica y derechos sociales"

Encuentro de trabajo con el Defensor del Pueblo Vasco sobre "crisis económica y derechos sociales"

Reunión de trabajo con la Institución del Ararteko para preparar acciones protectoras de los servicios sociales y los menores ante la crisis.

 

Otros eventos programados para el día 10/04/2013

08/04/2013 | 11 horas. Entrega al Parlamento del Informe Especial sobre enfermos mentales.

Otros eventos programados para el día 08/04/2013

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías