Queja número 25/5684
La presente queja fue incoada de oficio por esta Defensoría de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía, y Defensor del Pueblo Andaluz, en relación con las gestiones para construcción de las nuevas instalaciones destinadas para sede del Instituto de Educación Secundaria (IES) de Cala del Moral, en Rincón de la Victoria.
Esta situación ha sido igualmente expresada en diversas iniciativas ciudadanas manifestando su preocupación por contar con esta infraestructura educativa, lo que fue acogido desde esta Defensoría de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía y Defensor del Pueblo Andaluz.
Las actuaciones emprendidas se dirigieron a requerir información ante los servicios de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Málaga. En el informe recibido con fecha 3 de julio de 2025 se explica:
“Se ha recibido su solicitud de colaboración por parte de este organismo de 16 de junio de 2025, remitida al Delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga en torno a la reclamación con n.º de Expediente Q25/5684, en la que refiere que diversas entidades educativas han expresado su demanda de un nuevo IES en la Cala del Moral, Rincón de la Victoria, cuya creación sufre importantes retrasos sobre los calendarios previstos. En concreto, se hace eco de informaciones aparecidas en medios de comunicación que manifiestan la necesidad de construir un nuevo instituto en esa parte del municipio, prometido desde hace años, y la mejora en el transporte escolar al Centro de Educación Infantil y Primaria María del Mar Romera. Solicitado informe al Servicio de Planificación y Escolarización, le comunicamos que:
Respecto a la primera de las cuestiones planteadas, está previsto que el nuevo Instituto de Educación Secundaria del municipio malagueño de Rincón de la Victoria se construya sobre una parcela municipal de 9.057 metros cuadrados que fue cedida en 2021 por el Ayuntamiento del municipio, ubicada en Parque Victoria.
El nuevo IES contará con 12 aulas de secundaria y tendrá capacidad para atender a 360 alumnos. Contará además con aula de música, aula de educación especial con acceso a aseo adaptado, aula de educación plástica y audiovisual, aula taller y laboratorio. Además, tendrá aula de desdoble y de apoyo y refuerzo, y habrá 10 departamentos, gimnasio y vestuarios, biblioteca y aseos. En previsión, y por si fuera necesario, se ha reservado una zona en la parcela por si fuera precisa una futura ampliación.
Esta actuación se aprobó en 2018 con un presupuesto inicial de 3.850.000 €. Esta estimación ha sufrido varias revisiones consecuencias de distintas vicisitudes sobrevenidas que han dificultado aún más el procedimiento, ya de por sí complejo, de redacción del proyecto, licitación y contratación: incrementos de coste de materiales por falta de suministros, subida de precios por la pandemia, la guerra en Ucrania y el incremento de costes de energía, entre otras cuestiones.
El coste de esta actuación concreta, además de los incrementos debidos a la situación mundial indicados anteriormente, se ha visto aumentado además por las condiciones del terreno, con una topografía muy abrupta y con una profundidad de cimentación muy dispar, lo que ha llevado a soluciones de plataformas y cimentaciones por micro-pilotes muy profundos que lo han elevado hasta los 7.355.700,00 € presupuestados actualmente.
De no surgir más imprevistos o revisiones de precios, se estima que la licitación de la obra se llevará a cabo a lo largo de este año”.
En atención al informe recibido desde los servicios educativos, podemos considerar que el problema central expresado se encuentra abordado a través de los trabajos de proyecto y adjudicación de las obras previstas, junto a las dificultades sobrevenidas que se describen. Como plazo más certero se especifica que “se estima que la licitación de la obra se llevará a cabo a lo largo de este año”.
Desde luego se ratifica la inquietud de toda la comunidad educativa vinculada al centro, junto a otras instancias municipales y asociativas de la localidad, para poder deducir pasos efectivos en hacer visible este esencial proyecto. No obstante, el motivo de la queja ha sido atendido por los servicios responsables quedando el caso en vías de solución, por más que la conclusión definitiva de la dotación de esta infraestructura, y hasta su efectiva puesta en servicio, va a ocupar un periodo de tiempo significativo.
Desde la posición de esta Defensoría de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía y Defensor del Pueblo Andaluz confiamos que la ejecución y los trabajos previstos no ocupen más tiempo del estrictamente necesario, a la vista de la situación acumulada por los retrasos producidos en dotar a la vecindad de Cala del Moral de este importante recurso educativo.
Desde luego, estamos dispuestos a realizar las actuaciones de seguimiento que resulten necesarias.
0 Comentarios
Escribir un comentario