La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

COMUNICADO 25 DE NOVIEMBRE 2019 DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

 

La violencia contra las mujeres y niñas es una de las más graves causas de vulneración de los derechos de humanos, de los derechos fundamentales y libertades públicas, cuya defensa y protección tiene encomendado el Defensor del Pueblo Andaluz. Renovamos nuestro firme compromiso de lucha contra esta lacra social.

Cuando falta más de un mes para que finalice el año, las estadísticas oficiales revelan que 51 mujeres han sido asesinadas en España a manos de sus parejas o ex parejas, 12 de ellas en Andalucía. Al menos 43 niños se han quedado huérfanos. Los menores expuestos a violencia de género son víctimas con identidad propia, que merecen atención especializada y adaptada a sus características.

Naciones Unidas denuncia este año que todavía sigue existiendo impunidad generalizada en la violencia sexual y la violación, de ahí que la temática de este Día Internacional sea "Pinta el mundo de naranja: Generación igualdad se opone a la violación". Esta jornada de lucha del 25 de noviembre marcará el lanzamiento de la Campaña Únete, que contará con 16 días de activismo que concluirán el 10 de diciembre de 2019, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Aunque todas las mujeres, en todas partes del mundo, pueden sufrir violencia de género, algunas mujeres y niñas son particularmente vulnerables, ejemplo de ellas son las niñas y las mujeres más mayores, las mujeres que se identifican como lesbianas, bisexuales, transgénero o intersex, las migrantes y refugiadas, las de pueblos indígenas o minorías étnicas, o mujeres y niñas que viven con el VIH y discapacidades, y aquellas en crisis humanitarias o que son víctimas de trata.

El Defensor del Pueblo andaluz quiere mostrar el apoyo, el compromiso y la responsabilidad de la Institución en la defensa y protección de los derechos de la mujer, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

 

Campaña contra el abuso sexual infantil. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Junta de Andalucía

Fecha: 
Vie, 22/11/2019

La Junta de Andalucía impulsa una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la problemática de la violencia sexual infantil.

Imagen: 
categoria_n: 
-
Tema: 
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
SECRETOS QUE DUELEN
Entradilla Destacado: 
Campaña contra el abuso sexual infantil. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Junta de Andalucía
Provincia: 
ANDALUCÍA
¿Destaca sobre las demás noticias?: 
Si
El Defensor pide cumplir con el plan de actuación de Los Asperones (Málaga)

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha pedido a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Málaga una mayor coordinación y actuación para cumplir con el plan para desmantelar el núcleo chabolista de Los Asperones.

La falta de cumplimiento con el plan de actuación para Asperones ha provocado la reapertura de la queja de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz dirigida a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga. "Hemos reabierto la queja de oficio y haremos un seguimiento de la mesa técnica", ha dicho el titular de la Institución durante su visita a la zona. El Defensor ha lamentado la situación en la que viven muchas familias en este núcleo chabolista y ha incidido en la necesidad de que se concreten las medidas del plan para actuar ya. 

Jesús Maeztu ha visitado esta mañana Los Asperones, invitado por el colegio María de la O, que con motivo del Día Internacional del Niño ha organizado una serie de actividades para reivindicar los derechos de la infancia. Durante su visita, ha podido conocer la Plaza de los Derechos de la Infancia y la campaña #lospequeñosloprimero con la que quieren hacer visible la situación de los más pequeños.

    El Defensor del Menor Andalucía destaca el avance que ha propiciado la Convención de los Derechos del Niño en el reconocimiento  de los niños y niñas como personas con identidad

    El Defensor del Menor de Andalucía, Jesús Maeztu, ha puesto en valor el avance que ha propiciado la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que hoy celebra su 30 aniversario, para reconocer a los niños y niñas como personas con identidad.

    En la entrega de los XII Premios del Defensor del Menor, en un acto celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Cádiz, Jesús Maeztu ha destacado la importancia de que los niños y niñas del presente conozcan los derechos que las leyes de todos los ámbitos les reconocen, lo que les ayudará “a fomentar conductas solidarias, de respeto, de ayuda y colaboración con las demás personas”.

    Este es, asimismo el objetivo de los XII Premios del Menor, que tiene entre sus objetivos promover el conocimiento sobre los derechos entre el público infantil y adolescente y hacer valer sus derechos, escuchando sus relatos y experiencias. Los alumnos y alumnas han presentados sus dibujos y vídeos en los que han estado representados derechos básicos como la protección, el amor, la igualdad, la solidaridad, la educación, o el juego, entre otros muchos.

    En la modalidad de dibujo, el jurado ha galardonado a la alumna Paula Navarro Rojano, de Tercero de Primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria Adalides de Algeciras (Cádiz), por un dibujo sobre el derecho a la identidad. Asimismo, el jurado ha reconocido con un accésit a los alumnos Adela Guiomar Jiménez López, David Pastor Salas, Mario Romero de los Ríos, Andrés Ramos Amaro y David González Pérez de la Lastra, que cursan Primero de Educación Especial en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Eduardo Lucena de Córdoba, por un dibujo sobre el derecho a la igualdad. En la modalidad de vídeo, el jurado del Premio del Menor ha distinguido un vídeo sobre el derecho a la protección realizado por alumnos de Primero de Secundaria del centro docente privado Torrealba de Almodóvar del Río (Córdoba) Marius Jarmontavicius Chofles, Antonio David Almagro Muñoz, Julián Coca González, Oliver García Espinosa, Iván Gómez Rubio, Francisco Javier Luque Rodríguez, Ángel Moreno Valenzuela y Antonio Sagre Mar. El accésit ha recaído en un vídeo sobre el derecho al auxilio presentado por los alumnos y alumnas Andrea Larisa Avádanei, Fran Cáceres, Paula Cruz, Gloria Díaz, Patricia Díaz, Anabel Yu Flores y Andrea García de Cuarto de Secundaria del IES Odón Betanzos Palacios de Mazagón (Huelva).

    A esta edición se han presentado un total de 161 dibujos y vídeos de centros educativos de Primaria, Secundaria y Educación Especial en Andalucía, con obras que pretenden promover que los niños y niñas conozcan sus derechos y fomentar la participación y la colaboración entre iguales para su defensa y protección.

    En el acto hoy en Cádiz han intervenido Antonia Rubio, directora general de Infancia de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación; Mercedes Gámez, diputada presidenta de la Comisión de Políticas para la protección de la infancia del Parlamento andaluz; Elena Fernández, concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz y Mercedes Díaz, delegada de Unicef en Cádiz.

      Atendemos a la ciudadania de la comarca cordobesa de Guadajóz-Campiña Este, este 27 de noviembre, en Baena

      La Oficina de Atención e Información Ciudadana del Defensor del Pueblo Andaluz estará en la comarca de Guadajoz-Campiña Este (Córdoba) el próximo miércoles, 27 de noviembre, para atender en persona las quejas y consultas que quiera hacerle llegar la ciudadanía.

       

      El objetivo de esta visita in situ es acercar los servicios de la Institución a la ciudadanía con el fin de atender, proteger y defender sus derechos frente a la actuación de las administraciones públicas en vivienda, salud, educación, servicios sociales, medio ambiente, justicia, transporte público, etcétera. Y también en cuestiones relacionadas con los servicios de interés general, tales como reclamaciones de telefonía, entidades financieras, sunimistros de luz y agua, etc.

       

      La Oficina de Atención Ciudadana del Defensor del Pueblo Andaluz estará abierta en horario de mañana, de 10 a 14.30 horas, y de tarde, de 17 a 19 horas. La oficina atenderá las quejas y consultas ciudadanas en la Unión de Empresarios de Baena, en la carretera Badajoz/Granada. Edificio CIE, en Baena (Córdoba).

       

      Cualquier persona o colectivo podrá dirigirse directamente a la Oficina y trasladar su reclamación, si bien, para una mejor prestación del servicio, se podrá concertar una cita previa llamando al teléfono 954 21 21 21 o enviando un correo electrónico a citapreviadpa@defensor-and.es. También se puede concertar la cita a través de nuestras principales redes sociales: facebook o twitter .

       

      La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz también aprovechará este viaje para reunirse con representantes de asociaciones y entidades sociales, con el fin de conocer en detalle la situación de la zona, sus principales proyectos, objetivos y aspiraciones.

      Ganadores de la XII edición del Premio del Defensor del Menor de Andalucía ASÍ VEO MIS DERECHOS

      EL JURADO DEL PREMIO DEL DEFENSOR DEL MENOR DE ANDALUCÍA "ASÍ VEO MIS DERECHOS", HA DECLARADO GANADORES DE LA XII EDICIÓN DEL CONCURSO A LOS SIGUIENTES TRABAJOS:

      1er premio Modalidad Dibujo Accesit Modalidad Dibujo

      Paula Navarro Rojano 

      3º Primaria - Derecho representado: IDENTIDAD

      Centro: Adalides - Colegio de Educación Infantil y Primaria - Algeciras - CÁDIZ

      Adela Guiomar Jiménez López, David Pastor Salas, Mario Romero de los Ríos, Andrés Ramos Amaro, David González Pérez de la Lastra

      1º de Educación Especial - Derecho representado: IGUALDAD

      Centro: Eduardo Lucena - Colegio de Educación Infantil y Primaria - CÓRDOBA

         
      1er premio Modalidad vídeo Accesit Modalidad Vídeo

       

      Marius Jarmontavicius Chofles, Antonio David Almagro Muñoz, Julián Coca González, Oliver García Espinosa, Iván Gómez Rubio, Francisco Javier Luque Rodríguez, Ángel Moreno Valenzuela, Antonio Sagre Mar

      1º Secundaria - Derecho representado: PROTECCIÓN

      Centro: Torrealba - Centro Docente Privado - Almodóvar del Río - CÓRDOBA

       

      Andrea Larisa Avádanei, Fran Cáceres, Paula Cruz, Gloria Díaz, Patricia Díaz, Anabel Yu Flores, Andrea García

      4º Secundaria - Derecho representado: AUXILIO

      Centro: Odón Betanzos Palacios - Instituto de Educación Secundaria - Mazagón - HUELVA

      Visitamos a vecinos afectados por los cortes de luz en la zona norte de Granada

      El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, ha visitado hoy a vecinos afectados por los cortes de luz en varios barrios de la zona norte de Granada. Esta visita responde al compromiso asumido con una representación de los vecinos, que acudieron el pasado octubre a la sede de la Institución. La visita se ha iniciado en el centro socio educativo Lestonac, en el barrio La Paz, tras lo cual ha visitado varios domicilios de personas afectadas, acompañado por el Defensor del Ciudadano de Granada, Manuel Martín. Asimismo, el Defensor del Pueblo andaluz ha mantenido una reunión con colectivos afectados por estos cortes de luz en el centro cívico zona norte.

      En declaraciones a los periodistas, Jesús Maeztu ha recordado que esta Institución lleva trabajando desde 2015 en este problema, y el pasado mayo volvió a abrir una queja de oficio para extender la investigación a toda Andalucía. El Defensor del Pueblo andaluz ha agradecido la labor que realizan la sociedad civil y ha lamentado la angustia que padecen los vecinos. "Más de cuatro años en una situaicón así ha llegado al extremo; no se puede vivir sin luz, porque se están desprotegiendo los derechos humanos".

      "Tenemos que encontrar la llave para solucionar esta emergencia; todos sabemos que hay muchas patas que intervienen, pero tienen que actuar todas a la vez", ha señalado Jesús Maeztu, que ha mantenido su compromiso de impulsar la convocatoria de una Mesa Técnica con las partes implicadas.

      jesus_maeztu_zona_norte_granada.mp3

      El Defensor del Menor de Andalucía hace un llamamiento para evitar la criminalización de los menores extranjeros

      Manteniendo el respeto y la no interferencia en los procesos electorales, el Defensor del Menor de Andalucía, Jesús Maeztu, ha solicitado hoy de los poderes públicos que hagan efectivo el llamamiento de todos los Defensores del Pueblo en las pasadas Jornadas de Coordinación de “evitar la criminalización de los adolescentes y jóvenes extranjeros no acompañados, y la exigencia de una reacción pronta de las administraciones para que sus derechos fundamentales sean respetados, así como una mayor sensibilización de los medios de comunicación, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general, para no alentar su estigmatización y alarma social con informaciones falsas y tendenciosas”.

      Ante las informaciones registradas en los medios de comunicación sobre la situación creada a cuenta de la ubicación de un centro de menores extranjeros en el barrio de la Macarena de Sevilla, el Defensor del Menor de Andalucía ha señalado que “no tiene ningún fundamento legal ni social alarmar y descalificar a estos niños y niñas, so pretexto de pedir seguridad para la ciudadanía, estigmatizando como peligrosos a un grupo de menores que se están integrando con total normalidad”.

      El Defensor del Menor de Andalucía ha recordado que ha visitado las instalaciones en dos ocasiones, la última el pasado 17 de septiembre justo tras tomar posesión del cargo y en conjunto a los miembros, sin excepción, de la Comisión sobre Políticas para la Protección de la Infancia en Andalucía del Parlamento andaluz, donde comprobó la absoluta normalidad del centro.

      “Basta ya de alarmas sociales provocadas que dificultan el futuro de una infancia que ha sufrido una largo itinerario de dolor”, ha reclamado Jesús Maeztu.

      Por último, el Defensor del Menor de Andalucía ha reiterado que todas las medidas que afecten a los menores extranjeros no acompañados deben responder al interés superior del menor.

      El Defensor destaca la importancia de la mediación para la defensa y garantía de derechos

      El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, ha destacado hoy la línea de trabajo más participativa y dialogada en la gestión de las quejas iniciada en la Institución, que ha adquirido una importancia crucial para cumplir la misión de defensa y garantía de derechos.

      En unas jornadas organizadas en Tenerife por el Diputado del Común de Canarias y el  Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación de España Gemme, el Defensor del Pueblo andaluz ha señalado que, sin obviar el enfoque supervisor de las actuaciones de las Administraciones Públicas, que se ejerce cuando corresponde, la constitución de un área específica de mediación con personal profesional y de amplia experiencia en ese campo nos está permitiendo abordar la gestión de las quejas con total garantía en un doble modelo de intervención: el supervisor y el mediador.

      En concreto, ha explicado Jesús Maeztu, practicamos una mediación finalista, con un doble propósito: ayudar a las partes a encontrar una posible solución al problema que afecta a la garantía de los derechos controvertidos y, en segundo lugar, procuramos una mejora del clima de diálogo y entendimiento entre las partes, apoyando la transformación de las narrativas de cada una, de manera que ambas logren construir una nueva historia común.

      "La mediación del dPA es un ofrecimiento que las partes pueden aceptar voluntariamente o rechazar. Sin embargo, ya nuestro Reglamento recuerda la exigencia de atender, en consonancia con la debida colaboración institucional de las administraciones públicas con el comisionado, una sesión inicial, de carácter informativo, en la cual se puede comenzar a debatir sobre el fondo del asunto, si las partes aceptan", ha recordado Jesús Maeztu.

      El número de quejas gestionadas por mediación se está incrementando considerablemente, en la medida en que la propia Institución va ajustando sus procesos internos, y debido también al eco social que está teniendo el modelo de intervención mediador. El área de mediación es transversal, de manera que aborda mediaciones que afectan a todas las materias que contemplan los derechos sobre los cuales el defensor tiene competencia para conocer.

      La práctica diaria está mostrando que hay mediaciones en las que se discuten todos esos derechos. Por último, los niveles de satisfacción de la ciudadanía y las administraciones públicas respecto de su participación en la mediación del dPA resultan muy ilustrativos para conocer que debemos seguir en el camino de fortalecer la mediación en nuestro ámbito: del total de encuestados en 2019, el 96% se muestra satisfecho con la gestión de su queja en mediación, el 4% restante no contestó. De los encuestados, 60% es ciudadanía y el 40% Administraciones Públicas.

      El Defensor del Pueblo Andaluz se ha reunido hoy con el Alcalde del Ayuntamiento de Lepe para abordar la problemática de los asentamientos de los trabajadores temporeros

      El Defensor del Pueblo Andaluz, reunido hoy con el alcalde del Ayuntamiento de Lepe para abordar la problematica de los asentamientos, ha hecho un llamamiento al compromiso y responsabilidad de todos los agentes implicados para trabajar de manera conjunta en la solución a los asentamientos de los trabajadores temporeros en Lepe.

      El Defensor pide a los ayuntamientos de la zona, a las admunistraciones regional y nacional, a los empresarios y a las entidades sociales que sumen las distintas acciones para abordar la atención de estas personas, desde la perspectiva laboral, habitacional y de integración social.

      En la reunión de hoy, el Defensor ha conocido las diferentes soluciones que se están trabajando para atender la situacion actual en la que se encuentran estas personas tras el incendio ocurrido este mes de octubre.

      Ha mostrado su preocupación por este asunto y ha anunciado su compromiso de trabajar con todos los agentes implicados para erradicar estos asentamientos en la zona, abogando por una ordenación de los mismos que garantice la atención de estas personas en condiciones dignas. 

      • Defensor del Pueblo Andaluz
      • Otras defensorías