Autor: Rodríguez García de Cortázar, Ainhoa
Lugar de Edición: Sevilla
Editorial: Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Observatorio de la Infancia en Andalucía. Escuela Andaluza de Salud Pública
Año de edición: 2020
La pobreza es un grave problema social con múltiples consecuencias para las personas afectadas, especialmente si son niñas o niños. El libro que aquí presento es fruto de una investigación realizada por el Observatorio de la Infancia en Andalucía, que durante años ha profundizado en estas cuestiones. Más allá de las necesarias cifras para cuantificar el alcance y la gravedad de la pobreza infantil y de la revisión de la literatura científica sobre su impacto en el presente y en el futuro, el principal aporte de esta monografía es que visibiliza las percepciones, emociones y vivencias de niñas, niños y adolescentes con dificultades económicas en Andalucía. Personas de diversos orígenes y contextos que expresan en primera persona las consecuencias de la pobreza en sus vidas.
Con este libro tenemos la oportunidad de escuchar con atención lo que nos quieren decir estos niños, niñas y adolescentes. Contar con la infancia es fundamental para poder diseñar e implementar acciones sociales y políticas de lucha contra la pobreza en la infancia efectivas y respetuosas con las personas empobrecidas. Estas acciones son competencia de la Dirección General de Infancia, de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, así como de otras instituciones, organizaciones y de la sociedad en su conjunto. Es un eje central del II Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía la inclusión de la perspectiva de la infancia en las políticas públicas, para garantizar los derechos de niños y niñas y evitar situaciones de exclusión social mediante políticas intersectoriales. Y es un firme objetivo de esta Consejería y de este Gobierno la lucha contra la pobreza infantil.