La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Queja número 13/6406

Tras la actuación del Defensor del Pueblo Andaluz, el Ayuntamiento de Rota (Cádiz) resuelve una solicitud de licencia de obras en el aparcamiento de una urbanización .

El interesado nos exponía en su escrito de queja que la Comunidad de Propietarios del edificio donde tiene su vivienda, en el municipio gaditano de Rota, solicitó en su día la concesión de licencia de obras para obras en el aparcamiento de la urbanización, que no fue concedida a la espera de sentencia sobre un procedimiento judicial que afectaba a la citada urbanización. Dictada sentencia, el reclamante nos indicaba que la Comunidad, en Junio de 2013, solicitó licencia de obras para la instalación de “cepos” y evitar el aparcamiento indebido de vehículos. Al interesarse por la resolución de la solicitud de licencia, no había obtenido respuesta alguna por parte del Ayuntamiento.

Tras admitir a trámite la queja y dirigirnos al Ayuntamiento de Rota, se nos comunicó que ya se había accedido a la concesión de la licencia de obras solicitada por la Comunidad de Propietarios, por lo que entendimos que el problema estaba solucionado y dimos por concluidas nuestras actuaciones.

Queja número 13/5787

El Defensor del Pueblo Andaluz inicia una actuación de oficio al conocer las quejas de los usuarios de la línea de autobuses que conecta Arahal con Sevilla. Después de nuestra actuación, hemos conocido que la Delegación Territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de Sevilla, tras varias gestiones, ha llegado a un acuerdo con otra empresa para que explote la línea incorporando nuevos vehículos con el nivel requerido para que los servicios discurran sin ningún tipo de problemas.

El Defensor del Pueblo Andaluz inició una actuación de oficio al conocer, a través de los medios de comunicación, las quejas de los usuarios de la línea de autobuses interurbanos que presta servicio entre Arahal y Sevilla. Siempre según estas noticias, las quejas de los usuarios acerca del deterioro en la prestación del servicio habían llegado a tal extremo que, al parecer, se había constituido una plataforma de afectados, a la que se habían unido los usuarios de otras poblaciones de la comarca que utilizaban esta misma empresa en otros trayectos.

Entre las causas que originaban este descontento se encontraban las siguientes: ventilación inexistente, baños cerrados, falta de puntualidad, goteras con entrada de agua de lluvia y ausencia de medidas de seguridad, tales como la total ausencia de cinturones de seguridad en los vehículos destinados a esta línea e, incluso, en algún vehículo se había producido un incendio durante el trayecto debido al mal estado en que se encontraba.

Se trataba de una situación que se prolongaba desde hace varios años y que se había venido agravando progresivamente, a pesar de que, por tercera vez en el año, se había efectuado una subida del billete unitario.

En las noticias a las que tuvimos acceso se daba cuenta de que representantes municipales de la comarca habían mantenido reuniones con la Delegación Territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de Sevilla, que se habría comprometido a realizar gestiones ante la empresa concesionaria para la renovación de la flota de vehículos, de ahí que nos dirigiéramos a Delegación Territorial para conocer el resultado de estas gestiones.

En la respuesta que nos remitió la citada Delegación Territorial se mencionaba la normativa que regula los vehículos que deben llevar instalados cinturones de seguridad. También se indica que las tarifas de los servicios de esta línea fueron aprobadas por resolución de la Dirección General de Movilidad y, por último, en lo que se refiere al objeto fundamental de este expediente de queja, el mal estado de los vehículos destinados al servicio, se señala que se han incoado los correspondientes expedientes sancionadores y se añade que, dada la delicada situación financiera de la empresa concesionaria, se ha llegado a un acuerdo con otra empresa para que proceda a explotar adecuadamente la línea a plena satisfacción de los usuarios.

Ello ha conllevado la incorporación de los 2 vehículos nuevos para la explotación del servicio, así como de otros seis vehículos con 6 años de antigüedad en perfecto estado.

Así las cosas y a la vista de la información que nos ofrece la Delegación Territorial, no apreciamos razones que justifiquen nuevas gestiones en este expediente de queja por lo que procedemos a su archivo, esperando que la incorporación de estos nuevos vehículos haya permitido subsanar las deficiencias que motivaron las quejas de los usuarios.

07/03/2014 | 12 h. Visita Institucional Ayuntamiento de Medina Sidonia (Cádiz)

El Defensor del Pueblo Andaluz visita este viernes, 7 de marzo, el Ayuntamiento de Medina Sidonia, en Cádiz, dentro de la ronda de reuniones que está manteniendo con las distintas Corporaciones locales andaluzas. El Defensor estará acompañado por el Alcalde del municipio y demás autoridades y conocerá, entre otros asuntos, la Oficina municipal de Afectados por la Crisis. Durante su visita, también está previsto un encuentro con los voluntarios que trabajan en el Banco municipal de Alimentación.

Jesús Carrillo Pecero

Jesús Carrillo Pecero - 2º ESO - IES Trassierra (Córdoba) 

Mis aficiones son el campo, la Bici, leer y un poco el fútbol.

Imagen: 
imagen
e-Foro: 
e-Foro 2013-2015

Ainhoa Barea Crespillo

Ainhoa Barea Crespillo - estudio 5º en el Colegio público Miguel De Cervantes - tengo 11 años - 

Imagen: 
imagen
e-Foro: 
e-Foro 2013-2015

El Consejo Asesor “e-Foro de Menores” se constituyó formalmente el día 21 de marzo de 2009, conforme a lo establecido en la Resolución, 20 de Noviembre de 2008, por la que se crea el Consejo de Participación “e-Foro de Menores”, publicada en Boja de 12 de Diciembre de 2008.

Dicha reunión tiene el doble objetivo por un lado, brindar al oportunidad a los miembros del Consejo de que puedan conocerse personalmente y, de otro, comenzar a trabajar sobre el asunto propuesto por el Defensor del Menor. 

En este sentido el Defensor plantea a los componentes del Consejo, que expongan su opinión acerca del uso que hace la población menor de edad de Internet y el control que ejercen los padres respecto de sus hijos e hijas. 

El tema se eligió por la especial transcendencia y repercusión que las tic tienen sobre la población menor de edad, por coincidir con la celebración de las Jornadas de Coordinación del Defensor del Pueblo y Defensores Autonómicos, y ser las tic el tema central de las Jornadas.  

Y dicho sentido, interesa conocer y valorar la percepción que los Consejeros y Consejeras tienen sobre las ventajas, inconvenientes, tiempo de uso, o el papel de padres y madres en el control de la utilización de las nuevas tecnologías.

 Para ampliar la fotografía pinchas en la imagen

El objetivo de dicha reunión es la puesta en común de las respuestas individuales y elaboración de las conclusiones finales sobre “Las Nuevas Tecnologías”. Durante la reunión se conecta con dos centros Guadalinfo, uno de Andalucía oriental y uno de Andalucía occidental, a través de los cuales participaron dos chicos y dos chicas de las provincias de Granada y Sevilla, por vídeo conferencia. La reunión tuvo lugar en Córdoba el 19 de septiembre de 2009








Para ver la noticia pinchar en la imágen

Las conclusiones se exponen en “Las Jornadas de Coordinación de Defensores”. Cuatro miembros del Consejo interviene en persona y cuatro lo hacen por vídeo conferencia. Además, en dichas Jornadas contamos con la colaboración de miembros de Consejos de Participación de las comunidades autonómicas de: Asturias,  Castilla la Mancha, Cataluña y Madrid

 

 Para ampliar la fotografía pinchas en la imagen










Para acceder al artículo pinchar en la imágen

El objetivo del Premio ha consistido en un concurso de dibujo y otro de fotografía cuyos autores fueron los alumnos y alumnas matriculados en cualquier centro docente sostenido con fondos públicos o privados de Andalucía que impartan enseñanzas de primaria y/o secundaria. Y el tema del dibujo y la fotografía debía estar relacionado con algunos de los derechos reconocidos en la Convención de los Derechos del Niño aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Dos miembros del Consejo de Participación forman parte del jurado y otros dos miembros intervienen en la entrega de premios a los centros ganadores.

El evento tiene lugar el 19 de noviembre en Cádiz, con motivo de la celebración del día de la infancia en Andalucía.







Se solicita la colaboración del “e-Foro de Menores” para contar su experiencia como miembros del Consejo Asesor del Defensor del Menor de Andalucía

 

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías