La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

El TSJA se opone al decreto de parques naturales de la Junta

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Mar, 13/05/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA
Convenio de colaboración con Telefónica

El Defensor del Pueblo Andaluz ha firmado este lunes 12 de mayo un convenio de colaboración con Telefónica para atender y gestionar cuantas quejas, reclamaciones, sugerencias, propuestas o solicitudes de información le sean dirigidas por la ciudadanía en relación con la prestación de servicios por parte de esta entidad en la Comunidad Autónoma Andaluza.

Desde la Oficina del Defensor se han venido llevando a cabo actuaciones mediadoras ante las operadoras de servicios de telefonía e Internet en relación con las reclamaciones que afectaban a obligaciones del servicio universal.

Sin embargo, ante el número creciente de quejas que se vienen recibiendo en esta Institución de los usuarios de los servicios prestados por estas operadoras, se ha considerado oportuno establecer unos cauces que faciliten la máxima transparencia y seguridad jurídica en las relaciones entre los usuarios y Telefónica, garantizando el estudio y la resolución de las reclamaciones, propuestas, sugerencias y solicitudes de información formuladas.

Con carácter general, el presente Convenio tiene por objeto garantizar que las reclamaciones realizadas por usuarios finales de Telefónica en la Comunidad Autónoma de Andalucía personas e instituciones jurídicas sin ánimo de lucro, así como por demandantes de servicios incluidos en el concepto legal de “servicio universal”, van a ser estudiadas, valoradas y debidamente respondidas, sin perjuicio de que la respuesta o resolución sea o no satisfactoria para los intereses del reclamante.

Las intervenciones que realice el Defensor del Pueblo Andaluz como consecuencia del presente Convenio tendrán el carácter de actuaciones mediadoras ante Telefónica, por lo que no tendrán efectos jurídicos vinculantes para las partes, no sustituirán a los procedimientos de reclamación, mediación y arbitraje legalmente estipulados, ni interrumpirán los plazos legales previstos en dichos procedimientos.


16/05/2014 | 12.00 h. COMISIÓN DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, interviene en las comparecencias de agentes sociales para la Proposición de Ley 9-14/PPL-000001, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía.

14/05/2014 | I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD DIGITAL: OPORTUNIDADES Y RIESGOS PARA MENORES Y JÓVENES

I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD DIGITAL: OPORTUNIDADES Y RIESGOS PARA MENORES Y JÓVENES

La Adjunta al Defensor del Pueblo Andaluz participa en el I Congreso Internacional de la Sociedad Digital que se celebra el 15 y 16 de mayo en Granada. En el Aula Magna de la Facultar de Ciencias Políticas y Sociología de Granada

13/05/2014 | 13.00 h: Acto Institucional de la Jornada La Salud Mental en la Reforma del Código Penal. Parlamento de Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz participa en la jornada "La Salud Mental en la Reforma del Códogo Penal", organizada por FEAFES-Andalucía y el Observatorio de Salud Mental de Andalucía.

Este encuentro, dirigido a los parlamentarios andaluces, a personas con problemas de salud mental, a familiares y allegados, a profesionales y a otras personas interesadas, persigue el objetivo de informar, reflexionar y debatir los aspectos recogidos en la Reforma del Códogo Penal que afectan de forma esencial al sistema de atención comunitaria y a la recuperación del colectivo de personas con problemas de salud mental.

La jornada comienza a las 10.oo horas, en el Parlamento de Andalucía. El Defensor participa en el acto institucional previsto para las 13.00 horas junto con el Presidente del Parlamento de Andalucía; la Presidenta de FEAFES-Andalucía y el Presidente de la Federación "En primera persona".

Las cláusulas suelo inundan los tribunales de toda España

Medio: 
Expansión
Fecha: 
Lun, 12/05/2014

Competencia investiga anuncios de las eléctricas que pueden llevar a "equívocos"

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Lun, 12/05/2014

 


El 3º Consejo de Participación "e-Foro de menores" del Defensor se reúne este lunes vía videoconferencia para debatir algunos de los temas que más preocupan a los niños y niñas de Andalucía, tales como los efectos de los recortes en sus colegios, en asuntos tan cotidianos como la mejora de las instalaciones; el acceso a las nuevas tecnologías; o el disfrute del transporte público y las becas, entre otros.



PROPUESTAS DEL 3º CONSEJO DE PARTICIPACIÓN DEL DEFENSOR DEL MENOR DE ANDALUCÍA

 

El Consejo de Participación "e-Foro de menores" del Defensor se reunió el pasado 5 de mayo, en el marco de su 3ª edición, constituido por un representante del alumnado andaluz por provincia y el Defensor del Menor en Andalucía, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada.

La temática de esta Jornada de trabajo versó sobre los efectos de los recortes económicos en los colegios, en aspectos como mejora de las instalaciones, calefacción, renovación de material, etc, aunque durante la reunión, que se celebró vía videoconferencia, también se abordaron otros temas tales como el uso de las redes sociales.

Durante la sesión de trabajo, cada uno de los portavoces expuso cómo veía esta situación. Al final, las principales conclusiones de los efectos de los recortes económicos en sus colegios fueron las siguientes:

  • Preocupación por los recortes en las becas, pidiendo que "ningún niño se quede sin posibilidad de estudiar por falta de recursos económicos"
  • También hubo acuerdo en la propuesta de que no falten profesores de apoyo para los niños con dificultades especiales
  • Y la conservación y mantenimiento de los libros de texto gratuitos.

Precisamente sobre la conservación de los libros, se habló de que podría ser una labor de este Consejo de Participación, de manera que velen en sus colegios por su mantenimiento y conciencien al

 resto de centros de su provincia.

En cuanto al uso de las redes sociales por parte de los menores, hubo coincidencia en las ventajas que tiene como herramienta de comunicación y de información, pero se pusieron encima de la mesa el mal uso que algunos alumnos y alumnas hacen, sirviendo de plataforma para insultos, decir mentiras y el ciberacoso.

Sobre este tema, se planteó la posibilidad de dar charlas informativas en sus colegios para estar mejor informados.

Este 3º Consejo concluyó con la propuesta del nuevo tema a trabajar por sus miembros, relacionado con ¿cómo mejorar la situación de los alumnos y alumnas que puedan están afectados por alguna discapacidad?...

El Defensor del Menor de Andalucía agradeció la activa participación de todos, salvo la del representante de Almería que no pudo asistir.

Además, aprovechó la ocasión para anunciar la celebración del próximo 3º Encuentro Estatal del Consejo de Participación de Menores, que tendrá lugar en Guadalajara, en el mes de noviembre. Un evento al que asistirá el Consejo de Participación del Defensor del Menor en Andalucía.

Cruz Roja organiza unas jornadas sobre la trata de seres humanos

Medio: 
El Día de Córdoba
Fecha: 
Jue, 08/05/2014
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Córdoba
  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías