La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda
Abono de los pagos 2013 de Dependencia

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, ha comunicado hoy al Defensor del Pueblo Andaluz que, ante la dificultad de hacer frente al total de la anualidad de 2013, han procedido a fraccionar los pagos, de forma que pueden avanzar que “entre julio y agosto quedará abonado en su integridad todos los pagos del año pasado”.

Así consta en la respuesta de la Agencia a la queja de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz interesándose por la demora en el abono por la prestación económica para cuidados en el entorno familiar, correspondientes a 2013.

En el escrito figura textualmente que “los pagos que se van a realizar a finales de julio se corresponderán con aquellas personas beneficiarias de las prestaciones económicas para las que 2013 es la primera anualidad de abono de atrasos. En el mes de agosto se procederá al pago del resto del aplazamiento”.

Las quejas presentadas por los ciudadanos andaluces en esta materia ha motivado varias actuaciones del Defensor durante los últimos años, tanto de manera individualizada como mediante la apertura de actuaciones de oficio, para conocer la previsión de abono de los atrasos en materia de dependencia.

 

El Defensor considera el abono de estos pagos una buena noticia para todas las personas dependientes, a la vez que manifiesta su deseo de que empiecen a superarse los problemas que lastran el buen funcionamiento del sistema de Dependencia en Andalucía.

Reunión con colectivos contra zona azul en Bami, Nervión y Cartuja

El Defensor del Pueblo Andaluz ha mantenido hoy una reunión con varios colectivos de ciudadanos y comerciantes de Bami, Nervión, San Bernardo y Cartuja, quienes le han pedido su mediación ante el Ayuntamiento de Sevilla para poder participar y exponer su problemática específica ante la decisión municipal de implantar la zona azul en esas zonas.

A la reunión de hoy han asistido estudiantes de la zona, representantes de trabajadores de las empresas ubicadas en estos barrios; personal sanitario y usuarios del hospital Virgen del Rocío; comerciantes, etc.

Tras escuchar la exposición de los distintos colectivos, el Defensor se ha mostrado partidario de buscar el consenso y diálogo en un problema que ha calificado de complejo y que va más allá del debate de zona azul sí o no.

El Defensor les ha adelantado también la intención de admitir a trámite la queja y dirigirse al Ayuntamiento de Sevilla con una doble finalidad.

De una parte, para que se pronuncie sobre las cuestiones de fondo y forma que plantean estos colectivos en su escrito de queja presentado ante la Oficina del Defensor.

De otra, pedirle al Ayuntamiento la posibilidad de estudiar la implantación de un modelo de ordenación del tráfico que permita, al mismo tiempo, atender las peticiones de estos colectivos. En definitiva, un modelo de regulación con participación ciudadana.

 

La infancia en España 2014

La Infancia en España 2014. Estudio de UNICEF

El valor social de los niños: hacia un Pacto de Estado por la Infancia

Imagen: 
imagen
Fecha: 
Vie, 04/07/2014
Provincia: 
ANDALUCÍA

08/07/2014 | 13 h: Reunión con el presidente de Unicef en Andalucía

Otros eventos programados para el día 08/07/2014

07/07/2014 | 12H.: El Defensor recibe a niños saharauis (iniciativa NIños de Vacaciones en Paz 2014)

El Defensor del Pueblo Andaluz recibe hoy a una veintena de niños saharauis, junto con sus familias de acogida, que vienen a pasar unas vacacines en nuestra Comunidad. Junto a los menores, también viene la Federación Andaluz de Asociaciones Solidarias con el Sahara (FANDAS)

INFORME Una llamada de atención

Medio: 
Cordoba
Fecha: 
Vie, 04/07/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

Maeztu aboga por "fórmulas distintas" a la zona azul

Medio: 
Europapress
Fecha: 
Vie, 04/07/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

La plantilla de la sanidad pública cae a cifras récord: 28.500 menos en dos años

Medio: 
El Pais
Fecha: 
Jue, 03/07/2014

La espera para conseguir cita con médicos especialistas se dispara a 67 días

Medio: 
El Pais
Fecha: 
Jue, 03/07/2014

Queja número 14/0905

La Administración informa que la menor, tras la evaluación por la orientadora, se concluye que la alumna posee suficiente capacidad para proseguir con normalidad el desarrollo de su aprendizaje aunque presenta frecuentes altibajos en su rendimiento, esforzándose lo justo y necesario, lo que causa un rendimiento escolar inadecuado. Por ello se ha considerado oportuno llevar a cabo un programa de seguimiento individualizado donde se le trabajen de forma prioritaria las áreas más deficitarias: resolución de problemas y hábitos de estudio.

La interesada nos expone que su hija, padece déficit de atención cognitivo y crisis de ausencias, según le ha sido diagnosticado por la Unidad de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud.

Refiere que la patología que padece la menor repercute negativamente en su rendimiento escolar, motivo por el cual en reiteradas ocasiones ha solicitado la emisión del correspondiente Dictamen de escolarización por el Equipo de Orientación Educativa a fin de que en el mismo se determine las necesidades educativas especiales que precisa, sin que hasta la fecha de apertura del expediente se haya accedido a su pretensión.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías