La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Queja número 14/0876

El Ayuntamiento de Benamocarra (Málaga) realiza certificado de empadronamiento a un ciudadano que llevaba años solicitándolo, tras la intervención de la Institución.

Un ciudadano se dirige a la Institución y nos refiere sus problemas para empadronarse él y su familia, en el municipio de Benamocarra (Málaga) y la falta de respuesta del Ayuntamiento ante su petición de aclaración de esta negativa.

     Se nos remite informe de la Corporación municipal, tras ser requerida para ello, en el que nos comunica que el motivo de no emitir el certificado de empadronamiento al interesado se debía a que carecía de licencia de primera ocupación de su vivienda. Posteriormente, a la vista de la normativa aplicable, aclarada tras consultarse desde el Consistorio al INE, se concluye que  lo que debe reflejar este documento no es la titularidad ni otras circunstancias de la vivienda, sino constatar que el vecino reside en ella.

     Por ello, tras verificar la Policía local que el ciudadano y su familia conviven en el domicilio que declaran, se emite el certificado de empadronamiento.

Queja número 14/1009

El Ayuntamiento de Coria del Río expide certificado de empadronamiento solicitado por una ciudadana tras nuestra intervención.

Una ciudadana se pone en contacto con la Institución para exponer que  se ha dirigido en repetidas ocasiones al Ayuntamiento solicitando un certificado de empadronamiento, pero no se le expide.

Tras solicitar informe a la Corporación municipal, esta nos indica que en su día se solicitó por escrito a la interesada documentación acreditativa de su residencia, sin obtenerse respuesta, iniciando expediente de baja de oficio con objeto de comprobar si coincidían los residentes en el inmueble con las personas empadronadas. Tras la realización de los trámites oportunos, finalmente, se emite certificado de empadronamiento a la interesada.

Queja número 14/0978

La Secretaría General para el Turismo tramita un nuevo proyecto de Decreto regulador de los Guías de Turismo de Andalucía, tras catorce años sin convocar pruebas selectivas.

Se dirige a nosotros un ciudadano exponiendo que la Administración lleva desde el año 2000 sin convocar pruebas de aptitud para ejercer la actividad de Guía Turístico, requisito sin el cual es imposible ejercer como tal.

Solicitado informe a la Secretaría General para el Turismo se nos informa que se está tramitando un nuevo proyecto de Decreto regulador de Guías de Turismo que tiene como objeto, por una parte adaptar la regulación a la Ley 13/2011, de 23 de diciembre, así como simplificar los procedimientos y trámites aplicables para el acceso al ejercicio de esta actividad centrándose en   la cualificación profesional de Guía de turistas y visitantes.

Queja número 13/6492

Tras incidente con un ciudadano que acude a la Institución, el Ayuntamiento de Prado del Rey permite la grabación de las sesiones del Pleno.

Un ciudadano expone que asistió a un pleno municipal en el Ayuntamiento de Prado del Rey (Cádiz) y comenzó a grabar la sesión, siendo instado por el alcalde a que dejara de hacerlo. Al considerar que no incurría en ilegalidad, continuó con la grabación, por lo que fue desalojado por la policía local. Por ello considera que se han vulnerado sus derechos.



29/07/2014 | 11 h: Reunión del Defensor con el Alcalde del Ayuntamiento del Puerto de Santa María (Ca)

Reunión barrio Palma-Palmilla (Málaga) con el Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz ha mantenido hoy un encuentro con representantes vecinales de la barriada malagueña de Palma-Palmilla, que le han expuesto la problemática social y residencial que tiene el barrio. Le han expuesto el diagnóstico que tienen hecho del barrio y la dinámica técnica y vecinal que vienen trabajando y que ha quedado paralizada como consecuencia de la crisis. Han pedido al Defensor que interceda ante el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para que retomen el trabajo de regeneración urbana y social del barrio, y su compromiso de que visite la zona.

28/07/2014 | Reunion colectivos vecinales de Palma-Palmilla (Ma) con el Defensor

La muerte del polaco cambia el plan de atención sanitaria a indigentes

La Junta pone en marcha un nuevo protocolo hospitalario para personas en riesgo de exclusión social El sistema favorece una mejor comunicación entre los hospitales y los ayuntamientos 

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Lun, 28/07/2014
Provincia: 
ANDALUCÍA

Queja número 13/6360

El Ayuntamiento de Baza y la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Granada reconocen su falta de respuesta ante consulta de una Asociación cultural bastetana.

Se dirige a esta Institución una Asociación cultural manifestando la falta de respuesta escritos presentados ante el Ayuntamiento de Baza y ante la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Granada, sobre restitución de elemento arquitectónico destacado de la localidad de Baza (Granada).

Tras solicitar informe a ambos órganos interesando respuesta, se nos remite en tiempo y forma en el sentido de aceptar la falta de contestación a los interesados, así como ampliando información  sobre el tema objeto de la reclamación. Así pues, se informa a los interesados y se agradece a la Administración.

Queja número 13/6254

Le facilitamos una clasificación penitenciaria acorde con sus graves problemas de salud y movilidad.

El interesado nos pedía ayuda para poder acceder al segundo grado debido a su delicado estado de salud

Le ofrecimos toda la información que pudimos recabar y le remitimos, en última instancia, a la trabajadora social del módulo para que le ayudara con la documentación que debía presentar. Finalmente la Secretaría General nos comunicó  su calificación en segundo grado y su traslado al Centro de Inserción Social teniendo en cuenta su deficiente movilidad y la necesidad de continuos  tratamientos médicos, ya que se trata de un interno primario, con buen comportamiento y apoyo familiar.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías