La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda
El Defensor insta a las administraciones públicas, en el Día de Andalucía, a la misión de ejercer de cuidadores

El Defensor del Pueblo andaluz y Defensor de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, Jesús Maeztu, ha enviado hoy una mensaje a los andaluces y andaluzas por el Día de Andalucía que ha resumido en una palabra: cuidados.

"El mejor mensaje que puede ayudarnos para acometer los problemas a los que nos estamos enfrentando podría resumirse en una palabra mágica; en una palabra esperanzadora; en una actitud sanadora, y en un objetivo de mejora de nuestra vida y de nuestras desigualdades. Y esa palabra es que nos dediquemos con fuerza, este año, a ejercer de cuidadores", ha enfatizado el Defensor.

Para el Defensor, "todos, en la medida que podamos, políticos y responsables públicos; profesionales; colectivos sociales; ciudadanos y ciudadanas, vamos a ejercer en nuestro trabajo y responsabilidad de cuidar: los sistemas públicos de Salud y de protección social; el derecho a la educación; un techo digno con servicios de agua y luz; cuidar el medio ambiente y mejorar las medidas del cambio climático; en definitiva, cuidar a las personas y al planeta". "Como resumen, ir eliminando las situaciones de pobreza, de desigualdades y de violencia, sobre todo contra las mujeres y las niñas", ha concluido el Defensor del Pueblo andaluz.

Reunión de los defensores del pueblo para impulsar la coordinación y la colaboración entre instituciones

El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, junto a las defensoras y los defensores autonómicos, se han reunido hoy con el Defensor del Pueblo de España, Ángel Gabilondo, para impulsar la coordinación y la colaboración entre instituciones.

La reunión ha tratado la coordinación y colaboración entre las diferentes defensorías y la organización de las jornadas anuales, así como los talleres técnicos previos de preparación. Todo ello con el objetivo de continuar trabajando, coordinadamente, por la defensa de los derechos ciudadanos y las libertades públicas.

En esta reunión celebrada hoy en la sede del Defensor del Pueblo, los defensores han abordado, además de los asuntos ya citados, expedientes compartidos entre distintas instituciones, para tratar de atender las quejas ciudadanas de la manera más eficaz posible y que las administraciones públicas resuelvan los problemas planteados con solvencia y prontitud.

Ángel Gabilondo mantiene, desde su llegada a la institución en noviembre de 2021, una relación fluida con los defensores autonómicos y valora positivamente estos encuentros que sirven también para explorar nuevas vías de trabajo conjunto. En este sentido, Gabilondo señala que el marco de la cooperación entre el Defensor del Pueblo y los defensores autonómicos es la Ley 36/1985, de 6 de noviembre, por la que se regulan las relaciones entre la institución del Defensor del Pueblo y las figuras similares en las distintas Comunidades Autónomas. Esta apunta en concreto que “a fin de desarrollar y concretar adecuadamente la colaboración y coordinación entre el Defensor del Pueblo y los comisionados parlamentarios autonómicos, se concertarán entre ellos acuerdos sobre los ámbitos de actuación de las administraciones públicas objeto de supervisión, los supuestos de actuación de los comisionados parlamentarios, las facultades que puedan ejercitar, el procedimiento de comunicación entre el Defensor del Pueblo y cada uno de dichos comisionados parlamentarios, y la duración de los propios acuerdos”.

Según el Defensor del Pueblo, “cumplimos con el espíritu de la Ley porque estamos convencidos de que la colaboración entre instituciones es fundamental para prestar un servicio eficaz a la ciudadanía”.

En el encuentro han participado, además del Defensor del Pueblo de España, Ángel Gabilondo, y del Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, la recién nombrada Justicia de Aragón, Concepción Gimeno; el Diputado del Común de Canarias, Rafael Yanes; el Procurador del Común de Castilla y León, Tomás Quintana; la Síndica de Greuges de Catalunya, Esther Giménez-Salinas; el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna; el Ararteko del País Vasco, Manuel Lezertua; la Valedora do Pobo de Galicia, María Dolores Fernández, y el Defensor del Pueblo de Navarra, Patxi Vera.

    Jesús Maeztu asiste a la toma de posesión de Concha Gimeno, Justicia de Aragón

    El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, ha asistido en Zaragoza a la toma de posesión de Concepción Gimeno Gracia como Justicia de Aragón, tras jurar su cargo ante las Cortes de Aragón. Gimeno Gracia estuvo arropada desde la tribuna de invitados por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, y por todos los representantes de los defensores autonómicos, además del Lugarteniente que ha ejercido en funciones de Justicia en la última etapa, Javier Hernández, por la baja y jubilación del antecesor de Gimeno, Ángel Dolado.

    Ninguna otra mujer ejerció antes en la historia del Justiciazgo. Sus primeras palabras fueron para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres y el acceso de ellas a todas las esferas de responsabilidad, y defendió que su ejercicio como Justicia de Aragón estará pendiente, sobre todo, de los «más vulnerables». «La primera mujer Justicia de Aragón, en una sociedad –la aragonesa–, que viene transmitiendo su deseo de hacer efectivo el derecho de igualdad de la mujer en el acceso a las responsabilidades públicas», celebró.

    Este jueves, en su elección en las Cortes contó con los votos a favor del PP, PSOE, Teruel Existe, Chunta Aragonesista y Partido Aragonés, y las abstenciones de Vox, IU y Podemos.

      La Defensoría de la Infancia entrega el áccesit en dibujo del XVI Premio Así veo mis derechos a una alumna de Fiñana

      La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía ha entregado hoy el áccesit en dibujo del XVI Premio Así veo mis derechos a una alumna de sexto del colegio San Sebastián de Fiñana (Almería) por un dibujo sobre las habilidades de las personas con discapacidad. La entrega del premio la ha llevado a cabo la adjunta primera del Defensor del Pueblo andaluz, Juana Pérez Oller.

      Estos premios se convocan anualmente en los centros escolares de Andalucía para promover el conocimiento sobre los derechos entre el público infantil y adolescente y hacer valer sus derechos, escuchando sus relatos y experiencias.

      En la modalidad de dibujo, el jurado galardonó a una alumna de sexto curso de Primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria Rafael Alberti de Málaga por un dibujo sobre el derecho a una vida digna.

      El jurado distinguió con el primer premio a alumnado del centro de educación especial San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra por una obra sobre el derecho al juego y el ocio. El áccesit correspondió a alumnado de Cuarto de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Jabalcuz de Jaén, por una obra sobre el derecho a asociarse.

      El Premio de la la Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía supone una invitación directa a los centros educativos andaluces para que los niños y niñas reflexionen sobre los derechos que les afectan y preocupan en estos momentos, así como fomenta la participación y la colaboración entre iguales para su defensa y protección. Entre ellos, se encuentran el derecho a que no se les discrimine por razón de sexo, religión o cultura; derecho a la alimentación, la educación, la vivienda y la atención médica; derecho a poder participar y tomar decisiones en sus asuntos; derecho a ser solidarios entre sí, con sus iguales, etc.

      La cita cuenta con la colaboración del profesorado y la dirección de los centros y consta de dos modalidades: dibujo, para Primaria y Educación Especial; y un vídeo, para Secundaria y Educación Especial. Cuenta también con la colaboración de organizaciones como Save the Children y Unicef y el apoyo del Consejo de Menores del propio Defensor de la Infancia en Andalucía denominado e-foro.

      La Defensoría de la Infancia entrega el áccesit del XVI Premio Así veo mis derechos en vídeo al IES Jabalcuz de Jaén

      La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía ha entregado hoy el áccesit en vídeo del XVI Premio Así veo mis derechos a alumnado de Cuarto de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Jabalcuz de Jaén, por una obra sobre el derecho a asociarse.

      Estos premios se convocan anualmente en los centros escolares de Andalucía para promover el conocimiento sobre los derechos entre el público infantil y adolescente y hacer valer sus derechos, escuchando sus relatos y experiencias.

      La entrega del premio la ha llevado a cabo la adjunta primera del Defensor del Pueblo andaluz, Juana Pérez Oller, acompañada de la concejal delegada en esta materia del Ayuntamiento de Jaén, María Segovia; el delegado de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía en la provincia, Francisco José Solano, y el director del IES Jabalcuz de Jaén, Cristóbal Villanueva.

      El jurado distinguió con el primer premio a alumnado del centro de educación especial San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra por una obra sobre el derecho al juego y el ocio.

      En la modalidad de dibujo, el jurado galardonó a una alumna de sexto curso de Primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria Rafael Alberti de Málaga por un dibujo sobre el derecho a una vida digna. Asimismo, el jurado ha reconocido con un accésit a una alumna de sexto del colegio San Sebastián de Fiñana (Almería) por un dibujo sobre las habilidades de las personas con discapacidad.

      El Premio de la la Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía supone una invitación directa a los centros educativos andaluces para que los niños y niñas reflexionen sobre los derechos que les afectan y preocupan en estos momentos, así como fomenta la participación y la colaboración entre iguales para su defensa y protección. Entre ellos, se encuentran el derecho a que no se les discrimine por razón de sexo, religión o cultura; derecho a la alimentación, la educación, la vivienda y la atención médica; derecho a poder participar y tomar decisiones en sus asuntos; derecho a ser solidarios entre sí, con sus iguales, etc.

      La cita cuenta con la colaboración del profesorado y la dirección de los centros y consta de dos modalidades: dibujo, para Primaria y Educación Especial; y un vídeo, para Secundaria y Educación Especial. Cuenta también con la colaboración de organizaciones como Save the Children y Unicef y el apoyo del Consejo de Menores del propio Defensor de la Infancia en Andalucía denominado e-foro.

      Endesa nos presenta una plataforma para agilizar la respuesta ante cortes de luz por impagos

      La compañía Endesa ha presentado al Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, la plataforma digital Confía, destinada a agilizar los plazos de respuesta y ayuda en la tramitación de cortes del suministro eléctrico por impago.

      La plataforma permite trasladar a los servicios sociales de los ayuntamientos adheridos al programa una alerta sobre los clientes que han incurrido en impagos, con el fin de proporcionar asistencia social de la manera más ágil posible. Para ello, el cliente debe autorizar el acceso a sus datos de manera previa. Este sistema ya está accesible en Andalucía con la experiencia pionera del Ayuntamiento de Málaga.

      Rafael Sánchez Durán, director general de Endesa para Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, ha solicitado colaboración al Defensor del Pueblo andaluz para promocionar esta herramienta destinada a evitar cortes de luz en personas que puedan requerir ayuda por su vulnerabilidad.

      La información está disponible en el siguiente enlace.

       El Defensor asiste al acto de toma de posesión de los nuevos subdelegados provinciales del Gobierno en Andalucía

      El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, ha asistido hoy a la toma de posesión de siete nuevos subdelegados del Gobierno, en un acto presidido por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, junto al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.

      Se trata de los nuevos subdelegados y subdelegadas del Ejecutivo nacional en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla

        El Defensor de la Infancia entrega el XVI Premio Así veo mis derechos a una alumna del colegio Rafael Alberti de Málaga

        El Defensor de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, Jesús Maeztu, ha entregado hoy el XVI Premio Así veo mis derechos en la modalidad de dibujo a una alumna de sexto curso de Primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria Rafael Alberti de Málaga.

        El Defensor ha agradecido el dibujo sobre el derecho a una vida digna y ha señalado que, a la autora, la guerra le ha suscitado una reclamación de la dignidad de las personas. "No hay derecho a que los mayores os construyan una sociedad desigual, de pobres y ricos, sin cultura de paz... por eso este dibujo es un grito de rebeldía". "Debemos construir desde la escuela y la familia para darle una vuelta al mundo que nos han legado", ha subrayado.

        En el acto han participado Miguel Briones, delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía en Málaga; María Paz Flores, concejal de Educación y Fomento del Ayuntamiento de Málaga, y Francisco Javier Lorente, tutor del Colegio Rafael Alberti.

        Estos premios se convocan anualmente en los centros escolares de Andalucía para promover el conocimiento sobre los derechos entre el público infantil y adolescente y hacer valer sus derechos, escuchando sus relatos y experiencias.

        El jurado ha reconocido con un accésit a una alumna de sexto del colegio San Sebastián de Fiñana (Almería) por un dibujo sobre las habilidades de las personas con discapacidad. La pasada semana, el Defensor entregó el XVI Premio Así veo mis derechos en la modalidad de vídeo a alumnado del centro docente San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra. El jurado distinguió con un accésit a un vídeo sobre el derecho a la asociación de alumnado de Cuarto de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Jabalcuz de Jaén.

        El Premio de la la Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía supone una invitación directa a los centros educativos andaluces para que los niños y niñas reflexionen sobre los derechos que les afectan y preocupan en estos momentos, así como fomenta la participación y la colaboración entre iguales para su defensa y protección. Entre ellos, se encuentran el derecho a que no se les discrimine por razón de sexo, religión o cultura; derecho a la alimentación, la educación, la vivienda y la atención médica; derecho a poder participar y tomar decisiones en sus asuntos; derecho a ser solidarios entre sí, con sus iguales, etc.

        La cita cuenta con la colaboración del profesorado y la dirección de los centros y consta de dos modalidades: dibujo, para Primaria y Educación Especial; y un vídeo, para Secundaria y Educación Especial. Cuenta también con la colaboración de organizaciones como Save the Children y Unicef y el apoyo del Consejo de Menores del propio Defensor de la Infancia en Andalucía denominado e-foro.

        La Oficina de Información y Atención Ciudadana se desplaza a la Vega del Guadalquivir

        La Oficina de Información y Atención Ciudadana (OIAC) del Defensor del Pueblo andaluz se desplaza a la comarca de la Vega del Guadalquivir este martes 30 de enero para atender las quejas y consultas que quieran hacerle llegar la ciudadanía. En concreto, esta Oficina atenderá a la ciudadanía en el centro de servicios sociales de Lora del Río de 09:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

        En este desplazamiento el equipo atenderá a los vecinos y vecinas de las localidades de Alcalá del Río, Alcolea del Río, Brenes, Bélmez, Burguillos, Cantillana, La Algaba, Lora del Río, Peñaflor, Tocina, Villanueva del Río y Minas y Villaverde del Río. El centro  de servicios sociales de Lora del Río está ubicado en la calle cardenal Cervantes, 13. El miércoles 31 se mantendrá una reunión con los trabajadores sociales de la comarca.

        El objetivo de esta visita presencial es acercar los servicios de la Institución a la ciudadanía de esta comarca con el fin de garantizar sus derechos frente a la actuación de las administraciones públicas en vivienda, salud, educación, servicios sociales, medio ambiente, justicia o transporte público, así como en cuestiones relacionadas con los servicios de interés general, caso de reclamaciones de telefonía, entidades financieras y suministros de luz y agua.

        Con el fin de prestar el mejor servicio a las personas o colectivos que se dirigen personalmente a la Oficina, se recomienda cita previa llamando al teléfono 954 21 21 21 o enviando un correo electrónico a citapreviadpa@defensor-and.es. También se puede concertar la cita a través de nuestras principales redes sociales: facebook o twitter.

        El Defensor de la Infancia entrega el XVI Premio Así veo mis derechos al colegio de educación especial San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra

        El Defensor de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, Jesús Maeztu, ha entregado hoy el XVI Premio Así veo mis derechos en la modalidad de vídeo a alumnado del centro de educación especial San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra.

        Estos premios se convocan anualmente en los centros escolares de Andalucía para promover el conocimiento sobre los derechos entre el público infantil y adolescente y hacer valer sus derechos, escuchando sus relatos y experiencias.

        El primer premio ha recaído en una obra sobre el derecho al juego y el ocio. "La infancia piensa y actúa mediante el juego. Es muy importante que hayáis elegido este derecho. El juego es el vehículo y la herramienta para alcanzar los objetivos", ha señalado el Defensor de la Infancia y Adolescencia, Jesús Maeztu, junto a la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, y el delegado territorial de la Consejería de Desarrollo Educativo en Sevilla, Miguel Ángel Araúz, entre otras autoridades.

        El superior de la Orden de San Juan de Dios en Sevilla, el hermano Guillermo García, ha expresado su gratitud por este reconocimiento, "que sirve de gran motivación para todos los que trabajamos en el desarrollo de las capacidades de los niños y niñas, y nos estimulan a seguir trabajando en favor de la autonomía del alumnado de este centro".

        El jurado ha distinguido con un accésit a un vídeo sobre el derecho a la asociación de alumnado de Cuarto de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Jabalcuz de Jaén. En la modalidad de dibujo, el jurado galardonó a una alumna de sexto curso de Primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria Rafael Alberti de Málaga por un dibujo sobre el derecho a una vida digna. Asimismo, el jurado ha reconocido con un accésit a una alumna de sexto del colegio San Sebastián de Fiñana (Almería) por un dibujo sobre las habilidades de las personas con discapacidad.

        El Premio de la la Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía supone una invitación directa a los centros educativos andaluces para que los niños y niñas reflexionen sobre los derechos que les afectan y preocupan en estos momentos, así como fomenta la participación y la colaboración entre iguales para su defensa y protección. Entre ellos, se encuentran el derecho a que no se les discrimine por razón de sexo, religión o cultura; derecho a la alimentación, la educación, la vivienda y la atención médica; derecho a poder participar y tomar decisiones en sus asuntos; derecho a ser solidarios entre sí, con sus iguales, etc.

        La cita cuenta con la colaboración del profesorado y la dirección de los centros y consta de dos modalidades: dibujo, para Primaria y Educación Especial; y un vídeo, para Secundaria y Educación Especial. Cuenta también con la colaboración de organizaciones como Save the Children y Unicef y el apoyo del Consejo de Menores del propio Defensor de la Infancia en Andalucía denominado e-foro.

        • Defensor del Pueblo Andaluz
        • Otras defensorías