¿Cómo acudir?
El Defensor de la Infancia y Adolescencia de Andalucía ha puesto a disposición de la ciudadanía todas las formas posibles de comunicación:
- Se puede acudir personalmente a la Oficina del Defensor, cuya sede se encuentra en Sevilla, en la calle Reyes Católicos nº 21.
- La forma convencional de hacer llegar al Defensor del Menor quejas, consultas y sugerencias es por escrito, remitido por correo a la dirección antes indicada. El Código Postal es el siguiente: 41001.
- Se puede contactar telefónicamente con la oficina en el número 954 21 21 21.
- Si se opta por remitir el escrito vía Fax, el número de teléfono es el siguiente 954 21 47 92.
- También puede presentarse una queja telemáticamente a la dirección de correo electrónico defensor@defensordelmenor-and.es
También tenemos operativo un servicio, denominado "Teléfono de atención a la infancia y la adolescencia" 900 21 21 24, destinado a asesorar y recibir directamente las denuncias de menores de edad.









33 Comentarios
Hola, tengo unos vecinos de esos que son muy fiesteros y tienen a su hija en casa de otra gente pues sino no pueden salir, en ocasiones la plantan delante de la TV ( con volumen alto) y ellos se quedan en otra habitación, no sé si drogándose o bebiendo alcohol, pueden estar varias horas, ya que la cría ve varias películas a veces ( se la escucha por el ojo patio)
No sé si esto es suficiente como para sospechar de esa gente, pero lo que si tengo claro, es que la educación de esa cria ( puede que tenga entre 8/10 años) no es normal.
Poco más puedo decir, pues no los conozco en persona, pero si se les escucha de vez en cuando alguna voz.
Mi duda es, vasta con presentar alguna queja para que se les investigue?
Gracias.
Estimado Luis hay varias maneras para poder denunciar la situación de riesgo de un menor.
Ante cualquier situación de desatención, abandono o maltrato, conviene actuar de forma rápida y garantizando la protección de los menores.
Teléfonos de interés
Defensor de la Infancia y adolescencia de Andalucía.
El Defensor de la Infancia y adolescencia de Andalucía puede actuar tanto de oficio (por propia iniciativa) como a raíz de una petición. Cualquier persona puede dirigirsea planteándole sus problemas o inquietudes, o presentándole una queja o denuncia sobre alguna cuestión que afecte a los derechos de niños, niñas y jóvenes. Una vez recibida una queja o denuncia, procede a su estudio preliminar y, en su caso, acuerda su admisión a trámite. Tras su admisión se inicia la correspondiente investigación que culmina con una resolución en la que el Defensor expresará claramente su parecer respecto del asunto que se le plantea.
También tiene como misión asesorar a niños, niñas y jóvenes acerca de los problemas que les afectan y solventar sus dudas con respecto a cualquier cuestión que suscite su interés. Puedes contactar con el Defensor del Menor en el teléfono 954 21 21 21.
En las denuncias deben de quedar claro la identidad de las personas objeto de protección, dirección y hechos que se denuncian.
Buenos días Luis. Pasamos tu mensaje a los compañeros del área de menores para que podamos darte una respuesta. Gracias
Hola mi hija de 5 años tiene una malformación genética, el síndrome se llama Shwachman-Diamond, está esperando transplante de médula por fallo medular, el hospital de referencia del CSUR POR FALLO MEDULAR y de referencia de esa enfermedad es el VALLE DE HEBRON, la hematología ha solicitado el traslado a ese hospital por somos de CADIZ, Y EL SAS nos lo ha denegado.
Estamos esperando donante de un momento a otro y necesito me ayudeis URGENTEMENTE para que me lo concedan. Creo que mi hija tiene derecho a ser operada en un hospital que tenga CSUR DE FALLO MEDULAR.
Hola Ana,
Ante todo, esperamos que haya pronta mejoría para tu hija.
En tu consulta no nos indicas la causa de denegación te han trasladado por parte del SAS. Te sugerimos que nos envies un escrito firmado detallando tu situación para que podamos estudiar posibilidades de intervención. Junto a este escrito, te recomendamos que nos envies la denegación por parte de SAS, la solicitud por parte de la hematóloga y cuanta documentación consideres de interés.
Puedes hacernos llegar el escrito utilizando las vías de contacto que figuran en el siguiente enlace: https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
Saludos
Buenos días Ana. Sentimos la afección de su hija y deseamos que tenga una completa mejoría. Vamos a pasar tu consulta a los compañeros para que nos puedan dar asesoramiento. Gracias y estamos en contacto. Un saludo
Tengo una bebe de acogida con muy bajo peso. En.mes de un mes la llevan con una abuela, ex alcohólica. Esta señora se va a hacer cargo de ella de 16 meses y de su hermano de 35 meses. Me dice servicios sociales q cuando pasen los primero a 3 meses valorarán como esta la niña con la abuela. No puedo acudir a mi comunidad autónoma q es Castilla y León x q se lavan todos las manos. Quiero saber como dirigirme al defensor del menor.
Espero su amable respuesta.
Hola Mercedes. Leído tu mensaje, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros en el 954 212121 y nos expones con más detalle la situación del menor acogido. Gracias y un saludo
Escribir un comentario