La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 14/0169

Endesa acepta la solicitud del interesado, dejando sin efecto la contratación en mercado libre y retomando el suministro a tarifa.

La parte promotora de la queja exponía que el departamento comercial de Endesa le había ofrecido un nuevo producto y que, tras su contratación telefónica, en el plazo de desistimiento habría renunciado a tal contratación. Sin embargo, las facturaciones posteriores se habrían realizado con "tarifa luz Endesa" y se estaba produciendo un retraso en el cobro que le perjudicaba.

Tras la reclamación planteada a través de su Ayuntamiento, Endesa se habría comprometido a adoptar medidas para evitar las incidencias sufridas. No obstante, dado que las mismas continuaban, solicitaba el amparo de esta Institución.

Tras dirigirnos a Endesa solicitando su colaboración, se nos indica que su contrato quedó modificado tal como solicitaba, pasando de Mercado Libre a TUR (actualmente PVPC). El retraso en la gestión de este cambio habría estado motivado por problemas en la notificación al propio interesado.

En consecuencia, procedemos a dar por concluidas nuestras actuaciones en el expediente de queja.

Queja número 14/0804

Le dan cita de traumatología para valoración previa a renovación de material ortoprotésico.

El interesado expone que el 9.7.2013 presentó solicitud para renovación de material protésico, en concreto botas ortopédicas y ayuda de marcha, dado que por causa de enfermedad (polio) padece una discapacidad del 79%.

En vista de que no recibía respuesta, nos indica que el 11.12.13 se personó en el CARE José Estrada para formular una queja, ante lo cual tomaron nota de su solicitud y le indicaron un teléfono, que según dice no atienden.

A fecha de presentación de la queja ante esta Institución refiere no haber recibido aún la cita para el traumatólogo que debe hacerle la prescripción.

Tras dirigirnos al Hospital Regional de Málaga (Carlos Haya), se nos explica el procedimiento establecido para la renovación de material ortoprotésico, que en el caso de los artículos que el interesado necesitaba (botas ortopédicas y ayuda de marcha) precisa de la previa valoración por el especialista traumatólogo.

A estos efectos sin embargo señalan que no les consta solicitud de cita por su parte en el CARE José Estrada, ni la reclamación que dice presentó en dicho centro el 11.12.2013.

Reconocen por tanto que ha existido disfuncionalidad en la tramitación de este tipo de solicitudes, pero a partir de la queja formulada por aquel ante esta Institución, procedieron a citarle para consulta de traumatología para el pasado 14 de abril.

Confiamos en que de esta manera se haya visto satisfecha su pretensión, de manera que por estimar que el asunto que motivó su recurso a esta Institución se encuentra en vías de solución, decidimos concluir nuestras actuaciones en este expediente.

Queja número 14/0812

Le hacen cateterismo cardiaco que estaba esperando.

El interesado expone que por su médico de atención primaria se le detectó en agosto del año pasado una angina de pecho, que resultó confirmada con posterioridad en consulta de cardiología del 20 de septiembre.

El 13 de  noviembre se le practicó una ergometría, y por el servicio de cardiología del Hospital de La Línea se derivó el caso al hospital de referencia, a través de la gestoría de usuarios, para práctica de un cateterismo cardiaco diagnóstico y terapéutico si procediera.

La prescripción se realizó el 29 de noviembre con carácter preferente, pero a la fecha de dirigirse a esta Institución continuaba esperando.

Nos dirigimos al Hospital Puerta del Mar, interesando conocer si la prueba prescrita al interesado estaba cubierta por garantía de plazo de respuesta, la posición del interesado en la lista de espera, y la fecha aproximada que se preveía para su realización.

En virtud del informe administrativo nos explican el circuito establecido para derivación de los pacientes pendientes de cateterismo procedentes del área de gestión sanitaria del Campo de Gibraltar, a efectos de su práctica en los Hospitales de Cádiz y Puerto Real.

Al parecer al interesado lo remitieron al segundo, tras la prescripción de la prueba en noviembre pasado, y fue sometido a la misma el día 4 de marzo, ante lo cual consideramos que el asunto que motivó su recurso a esta Institución se ha solucionado.

Queja número 14/0812

Le hacen cateterismo cardiaco que estaba esperando.

El interesado expone que por su médico de atención primaria se le detectó en agosto del año pasado una angina de pecho, que resultó confirmada con posterioridad en consulta de cardiología del 20 de septiembre.

El 13 de  noviembre se le practicó una ergometría, y por el servicio de cardiología del Hospital de La Línea se derivó el caso al hospital de referencia, a través de la gestoría de usuarios, para práctica de un cateterismo cardiaco diagnóstico y terapéutico si procediera.

La prescripción se realizó el 29 de noviembre con carácter preferente, pero a la fecha de dirigirse a esta Institución continuaba esperando.

Nos dirigimos al Hospital Puerta del Mar, interesando conocer si la prueba prescrita al interesado estaba cubierta por garantía de plazo de respuesta, la posición del interesado en la lista de espera, y la fecha aproximada que se preveía para su realización.

En virtud del informe administrativo nos explican el circuito establecido para derivación de los pacientes pendientes de cateterismo procedentes del área de gestión sanitaria del Campo de Gibraltar, a efectos de su práctica en los Hospitales de Cádiz y Puerto Real.

Al parecer al interesado lo remitieron al segundo, tras la prescripción de la prueba en noviembre pasado, y fue sometido a la misma el día 4 de marzo, ante lo cual consideramos que el asunto que motivó su recurso a esta Institución se ha solucionado.

Una cuarta parte de los niños viven en familias sin recursos

Medio: 
El Dia de Córdoba
Fecha: 
Mié, 09/07/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

Maeztu denuncia la trata de niñas inmigrantes con fines sexuales en Andalucía

Medio: 
El Correo de Andalucía
Fecha: 
Mié, 09/07/2014
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA
DEVOLUCIÓN DE LOS PAGOS POR PLUSVALÍAS EN LOS CASOS DE DACIÓN EN PAGO DE VIVIENDA

Las personas que con posterioridad al 1 de enero de 2010 hayan pagado la plusvalía a algún ayuntamiento como consenciencia de haber tenido que entregar su vivienda habitual a una entidad financiera por no poder pagar el crédito hipotecario, tendrán ahora derecho a que se les devuelva ese dinero al haber quedado exento de tributación el hecho imponible.

 

 

 

10/07/2014 | 10.30-13 h: Reunión con colectivos sociales de Huelva

El Defensor del Pueblo Andaluz se reúne este jueves con colectivos sociales de Huelva.

10.30 horas: Encuentro en la sede de la Fundación Santa María de Belén


12.30 horas: Reunión con la Fundación Valdoco y visita a Distrito V

Otros eventos programados para el día 10/07/2014

ENTREGA DEL INFORME ANUAL DEL MENOR 2013 AL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO

 

El Defensor del Menor de Andalucía ha entregado hoy al Presidente del Parlamento el Informe Anual del Menor, correspondiente al ejercicio 2013, donde más de 1.000 familias andaluzas han acudido a esta Institución ante la vulneración de algunos de los derechos que afectan a los niños y niñas andaluces.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías