La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Actuación de Oficio sobre adopción o acogimiento familiar

Tras resolver favorablemente una queja de parte, en el informe que nos fue remitido se puntualizaba que los archivos sonoros en que quedan almacenadas las grabaciones de las entrevistas pueden ser consultados por la Administración, siempre que exista previo acuerdo de las partes, a efectos del seguimiento técnico, pero la derivación solo estaría disponible a petición judicial, toda vez que dichas grabaciones no forman parte del procedimiento administrativo de valoración de idoneidad. Respecto de esta concreta cuestión hemos de mostrar nuestra interpretación discrepante. Por ello, hemos decidido iniciar una queja de oficio dirigida a la Dirección General de Personas Mayores, Infancia y Familias para su consideración.

Queja número 14/0225

Empresa de carácter cultural dedicada a la interpretación del patrimonio, denuncia conflicto de competencia entre administración cultural y turística, así como discriminación en su provincia, respecto al resto.

Se dirige a la Institución una empresa de carácter cultural, dedicada a interpretación del patrimonio, contra la que se ha iniciado un expediente sancionador por la Delegación Territorial de Turismo, indicándose que es la única Delegación Territorial que actúa de tal manera, entiende que debido a las denuncias del colectivo de guías turísticos de su ciudad. Por todo ello se procedió a solicitar información al Viceconsejero de Turismo y Comercio.

Dicho órgano nos informa sobre la tramitación de una nueva regulación en relación a los guías turísticos, que terminará con los conflictos en este sentido. Asimismo, de los dos expedientes sancionadores que pesaban sobre los promotores de la queja, uno ha sido sobreseído y en el otro estimado el recurso. Al considerarse el asunto resuelto, se procede a dar por concluidas nuestras actuaciones en este expediente de queja.

Queja número 14/0364

Subvención aprobada, pero condicionada a disponibilidad presupuestaria a falta de que el promotor presente la solicitud de pago.

Se dirige a la Institución un ciudadano en su condición de gerente y administrador de una empresa que, tras haber sido beneficiaria de una subvención en el marco de la iniciativa comunitaria LIDERA, aún no ha recibido  el importe un año y medio después.

            Se nos informa por la Delegación Territorial de Agricultura que el interesado fue informado, y así lo aceptó, de que el abono de la subvención quedaba condicionado a su disponibilidad presupuestaria.

     Así, habiendo sido aprobada la subvención, ejecutado el proyecto y certificada la finalización de la inversión, se está a la espera de la presentación de la solicitud de pago por parte del promotor.

Queja número 13/6490

La Viceconsejería de Educación, Cultura y Deporte rompe el silencio administrativo que mantenía con un ciudadano, tras la intervención de la Institución.

Un ciudadano expone que tras formular recurso extraordinario de revisión ante la Viceconsejería de Educación, Cultura y Deporte, aún no ha recibido una respuesta al mismo. Por ello nos dirigimos a este organismo a los efectos de que se diera una respuesta al interesado.

     La Administración nos indica que se ha procedido al envío de una respuesta al interesado en el sentido de inadmitir su recurso. Al considerar roto el silencio administrativo, damos por concluidas nuestras actuaciones en este expediente.

Queja número 14/0223

Tras la intervención de esta Institución, el Ayuntamiento rompe el silencio administrativo requiriendo la acreditación de la representación que ostenta el solicitante.

Se dirige a esta Institución una Asociación de Defensa de los derechos de los ciudadanos manifestando la falta de respuesta del Ayuntamiento en relación a información sobre determinada actuación de la Policía Local.

Tras solicitar una respuesta expresa de la Corporación municipal a los interesados, se nos informa que ha sido requerido el solicitante para que acredite la representación que ostenta.

                   

     Al considerar roto el silencio administrativo, procedemos a dar por concluidas nuestras actuaciones en este expediente.

Queja número 13/6838

Tras la intervención de esta Institución, el Ayuntamiento rompe el silencio administrativo requiriendo la acreditación de la representación que ostenta el solicitante.

Se dirige a esta Institución una Asociación de Defensa de los derechos de los ciudadanos manifestando la falta de respuesta de la Corporación municipal en relación al estado de abandono de ciertos locales.

Tras solicitar una respuesta expresa de la Corporación municipal a los interesados, se nos informa que ha sido requerido el solicitante para que acredite la representación que ostenta. Al considerarse roto el silencio administrativo, se procede a dar por concluidas nuestras actuaciones en este expediente.

Queja número 14/0853

Un ciudadano recibe respuesta por parte del Ayuntamiento de Mijas (Málaga), tras dirigirse a esta Institución.

Un ciudadano se dirige a esta Institución manifestando  haberse dirigido al Ayuntamiento de Mijas (Málaga) solicitando información sobre las medidas para evitar la demolición del inmueble conocido como La Puente, sin haber recibido respuesta en el plazo legal establecido para ello. Por ello procedimos a pedirle a dicha Corporación municipal una respuesta expresa al interesado.

      Dicho órgano nos remite informe elaborado por su Departamento de Obras municipales rompiendo así el silencio administrativo existente. Por ello se procede a dar por concluidas nuestras actuaciones en el presente expediente.

Queja número 13/5322

Un ciudadano recibe respuesta por parte del Ayuntamiento de Sevilla, tras dirigirse a esta Institución.

Un Ciudadano se dirige a esta Institución exponiendo que tras dirigirse en primer lugar al Ayuntamiento y posteriormente al Cementerio municipal, reclamando la reparación de los daños producidos en la sepultura de sus padres, no había recibido una respuesta. Por este motivo procedimos a solicitar respuesta expresa de la Corporación municipal al interesado.

 Dicho órgano nos remite informe sobre los hechos objeto de esta queja, por ello consideramos queda roto el silencio administrativo y se procede a dar por concluidas nuestras actuaciones en este expediente.

Queja número 14/0980

Un ciudadano recibe respuesta por parte de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Jaén, tras dirigirse a esta Institución.

Un ciudadano se dirige a esta Institución manifestando la falta de respuesta reiterada de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deportes de Jaén en relación a solicitud de información sobre las medidas a adoptar con respecto a la conservación del Castillo de la Peña de Martos. Por ello procedimos a pedir una respuesta expresa de la Administración al interesado.

Dicho órgano nos remite informe sobre estos hechos, por lo que, considerando roto el silencio administrativo existente, procedemos a dar por concluidas nuestras actuaciones en esta queja.

Queja número 13/2993

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte toma las medidas oportunas para evitar vertidos de basura en el Yacimiento de El Carambolo.

Se inicia queja de oficio por esta Institución  ante el conocimiento de que tras la tramitación y cierre de expediente de queja sobre vertidos en el Yacimiento de El Carambolo, tras dirigirse la Delegación Territorial a los propietarios del terreno para que adoptasen determinadas medidas, éstos interpusieron recurso de alzada, aún sin resolver. Por ello nos dirigimos a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para que nos informe al respecto.

Tras la estimación del recurso interpuesto, surgió una cuestión de competencias entre la Delegación Territorial y la Secretaría General, por lo que se instó a la Consejería que determinase la competencia.

     Dicho órgano nos informa que ha instado a la Delegación Territorial  para que tome las medidas oportunas para normalizar las circunstancias en que se encuentra dicho bien, evitando situaciones similares en el futuro, ya que es el órgano que tiene atribuida dicha competencia.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías