La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Queja número 13/5389

El Ayuntamiento de Algeciras da la razón a un ciudadano tras negarle la solicitud de empadronamiento por extravío del NIE.

Un ciudadano se dirige a la Institución exponiendo sus problemas en el Negociado de Estadística del Ayuntamiento para empadronarse, ya que le exigían el NIE, que había extraviado, y no admitían otros documentos que presentó.

Se procedió a solicitar informe a la Administración afectada y a la vista del mismo, a emitir Resolución argumentando que con la tarjeta sanitaria (donde consta el NIE) y el pasaporte (que contiene fotografía), quedaba demostrada la identidad del ciudadano.

El Consistorio acepta nuestra Sugerencia, por lo que damos por concluidas nuestras actuaciones en el presente expediente.

Queja número 13/3192

Un ciudadano obtiene respuesta del Ayuntamiento de Jerez tras la intervención de la Institución.

Un ciudadano se dirige a la Institución manifestando la falta de respuesta del Ayuntamiento de Jerez de la Fra. ante la petición de realizar búsqueda del enterramiento de un familiar en una finca. 

Se solicitó informe de la Administración y como no fue respondido, se procedió a emitir Recordatorio de sus deberes legales, ante lo que el Consistorio dio respuesta al interesado en sentido afirmativo a su petición, remitiendo copia de la misma a la Institución.

Queja número 11/4605

Una asociación cultural consigue la inscripción como Bien de Interés Cultural del Convento de San Jerónimo de Baza, tras la intervención de la Institución.

Una asociación  cultural de Baza (Granada) se dirige a esta Institución ante el estado de ruina en que se encuentra el convento de San Jerónimo de dicha localidad, solicitando que se tomen medidas para evitar que continúe su deterioro. Tras dirigirnos a las administraciones competentes: Delegación Territorial de Cultura en Granada, Secretaría General de Cultura y Ayuntamiento de Baza, procedimos a dictar Resolución que se dirigió a la Secretaría General, por no existir irregularidad del resto de órganos administrativos.

Este órgano nos responde aceptando incluir el citado Convento en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, por lo que se procede a concluir las actuaciones en este expte.

Queja número 14/1697

La Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte en Granada responde a escrito del alcalde de una localidad tras la intervención de la Institución.

El alcalde de una localidad granadina se dirige a la Institución manifestando la falta de respuesta de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte en su provincia, ante un escrito en el que solicitaba autorización para la ejecución de un Proyecto de remodelación del eje entre dos plazas de su ciudad. Solicitado informe a la Administración, se nos remite el mismo dando respuesta a la petición del interesado.

Por ello, se procede a dar por concluidas nuestras actuaciones en este expediente.

Queja número 14/0851

Un ciudadano obtiene respuesta del Ayuntamiento de Málaga tras la intervención de la Institución.

Un ciudadano se dirige a la Institución manifestando la falta de respuesta del Ayuntamiento de Málaga ante su solicitud de información sobre las medidas para evitar la demolición del inmueble Pensión La Mundial. A la vista de ello, se procedió a solicitar a la Corporación municipal una respuesta para el interesado.

El Alcalde nos remite informe detallado emitido por el Coordinador General de Urbanismo y Vivienda. A la vista del mismo se procede a dar por concluidas nuestras actuaciones.

Convenio DPA-CES

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, y el Presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía, Angel J. Gallego, han suscrito hoy un convenio marco de colaboración para la defensa de los derechos sociales en el ámbito de sus competencias.

Con ello, ambas instituciones se comprometen a intercambiar la información sobre sus actividades y servicios para velar por estos derechos, formar a sus respectivos profesionales y colaborar en la difusión y promoción de estos derechos entre la ciudadanía. En el mismo convenio se recoge la promoción de cuantas medidas y actividades sean necesarias para la protección y defensa de los derechos reconocidos a la población menor.

 

03/11/2014 | 12 h.: Firma Convenio con Consejo Económico y Social de Andalucía

Actuación de oficio sobre medidas de conciliación en funcionarios de docentes no universitarios, en destinos provisionales

Queremos conocer las posibles medidas que por parte de la Consejería pudieran adoptarse en orden a favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los funcionarios de docentes no universitarios, en destinos provisionales.

Actuación de Oficio sobre potestad sancionadora de Consumo
Invitación a la VII edición del premio del Menor "Así veo mis derechos"

El Defensor del Menor de Andalucía ha invitado a los 3.798 centros educativos andaluces de Primaria, Secundaria o Formación Básica de carácter obligatoria a la convocatoria de la séptima edición del concurso “Así veo mis derechos”, con el objetivo de que los niños y niñas conozcan sus derechos, los defiendan y los difundan.

Para la Oficina del Menor de Andalucía, la protección y difusión de los derechos de los niños es fundamental. Sólo en 2013, la Oficina recibió más de 1.049 quejas y 2.000 consultas para pedir el amparo y protección de este colectivo, uno de los sectores de población más débiles.

El concurso cuenta con dos modalidades: una de dibujos y otra de microcortos, dirigidos a los escolares de los centros educativos de la Comunidad Autónoma, con el objetivo de conocer e interpretar uno de los diez derechos del Menor: amor, la protección, auxilio, educación y juego, calidad de vida, solidaridad, integración, igualdad, amparo e identidad.

Se trata de una convocatoria anual que organiza desde hace siete años la Institución para transmitir entre los menores los Derechos que ahora les protegen y que en el futuro contribuirán a que sean personas más solidarias, tolerantes y generosas.

La convocatoria está abierta para todos los centros docentes de Andalucía de Primaria, Secundaria o Formación Básica de carácter obligatoria para quienes se encuentren escolarizados en centros específicos de Educación Especial. El plazo de inscripción y entrega de trabajos, que comenzó el 22 de septiembre, finaliza el próximo 21 de noviembre.

La iniciativa se enmarca en las acciones que el Defensor del Menor de Andalucía viene desarrollando para promocionar los derechos de las personas menores de edad en nuestra Comunidad Autónoma. En este caso, como viene siendo habitual, con la participación e implicación directa del profesorado y alumnado de los centros escolares andaluces.

En la organización participa también la Obra Social de Cajasol y colaboran Unicef y Save de Children.

 

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías