Queja número 18/4461
La interesada manifestaba que desde hacía varios años venía denunciando los continuos problemas de insalubridad provocados por un solar abandonado frente a su vivienda, en pleno centro, en el que Lipasam ubicaba un total de 7 contenedores donde antes había 3 (y sin perspectivas de que disminuyeran, pero sí que aumentasen), y cuyo ruido a la recogida de los mismos era insoportable y creaba insomnio y rupturas de sueño a una menor.
A ello se unía el abandono del solar, en el que no solo aparcaban (impactando en muchas ocasiones con su fachada a cualquier hora), sino que hacían sus necesidades e incluso lo usaban como lugar de charlas y diversión a altas horas de la madrugada, provocando como consecuencia que una niña de 3 años no descansase el tiempo que le correspondía, ni donde debiera, ni pudiera ventilar ni refrescar su habitación a la hora de dormir.
La única solución a su alcance era cambiar de habitación a su hija, pero con ello no podía evitar los importantes problemas de salubridad, ruido y abandono. Había acudido en varias ocasiones a Lipasam, obteniendo solo respuestas evasivas, y que era el "inconveniente de vivir en el centro".
En consecuencia, nos dirigimos al Ayuntamiento de Sevilla solicitando que nos indicara la situación urbanística del citado solar, y las razones por las que no se procedía a su debido cerramiento de forma que, de ser posible, cesara la ubicación de contenedores y los usos actuales del mismo que, al parecer, ocasionaban continúas molestias y perjuicios a los vecinos.
En la respuesta remitida se señalaba que, previo contacto con la interesada, se tomó la decisión de colocar bolardos en el rasante de la calzada que limitaba con el solar, así como el traslado de los contenedores a otra calle.
Así las cosas, habiendo sido atendidas sus pretensiones y retirados los contenedores de la cercanía a su domicilio, dimos por concluidas nuestras actuaciones.
0 Comentarios
Escribir un comentario