La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Ofrecen el apoyo del profesional de lengua de signos en el centro educativo para su hija sorda

Queja número 25/4397

La Defensoría de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía, y Defensor del Pueblo Andaluz, tramita la presente queja relativa a la dotación de medidas de apoyo para alumnado con necesidades auditivas y lenguaje de signos.

En su día nos dirigimos ante la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Sevilla, para complementar la información ante la situación planteada, habiendo recibido comunicación sobre el tema desde la Delegación Territorial con fecha 1 de julio de 2025.

PRIMERO.- Que, con fecha 28 de enero 2025 se emitió un informe desde el Servicio de Ordenación Educativa donde se comunicó que con fecha 11 de noviembre de 2024 desde esta Delegación Territorial de Sevilla se iniciaron los trámites para dotar al C.E.I.P. de un recurso Intérprete de Lenguaje de Signos Española con el fin de asegurar la comunicación para la alumna.

SEGUNDO.- Que actualmente el centro cuenta con un Profesional de Audición y Lenguaje de Signos Español (ALLS) compartido con otro centro de la localidad y un Intérprete de Lengua de Signos Española (ILSE) que por petición de ambos centros es compartido también para la correcta atención de la alumna. Por lo tanto, el horario de estos profesionales en el C.E.I.P. es el siguiente: ALLS, lunes y miércoles ILSE, martes, jueves y viernes.

TERCERO.- Que después de comprobar el Sistema Séneca, la alumna tiene un horario completo de lunes a viernes y de 9.00 horas a 14.00 horas con Profesionales docentes signantes y con un Intérprete de Lenguaje de Signos Española (ILSE) que garantizan su comunicación.

CUARTO.- Que es responsabilidad del Equipo de Orientación Educativa y el Equipo directivo la organización de la respuesta educativa del alumnado NEAE del centro tal y como se recogen en las Instrucciones de 8 de marzo de 2017, de la Dirección General de Participación y Equidad, por las que se actualiza el protocolo de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa. Por lo que, la queja que sustenta esta reclamación está solventada por parte del Servicio de Ordenación Educativa”.

Analizado el contenido del informe, parece deducirse que el problema suscitado en la queja se encuentra en vías de solución, por cuanto se han completado las gestiones administrativas y educativas necesarias para ofrecer el apoyo del profesional de LSE en el centro de referencia y superar las carencias expresadas en el escrito dirigido a esta Defensoría.

Teniendo en cuenta lo anterior, y a la vista de las medidas anunciadas, consideramos que el asunto ha sido abordado en términos resolutivos, por lo que resulta oportuno considerar superado el motivo del conflicto analizado.

Por ello, debemos dar por concluidas las gestiones en el expediente de queja, procediendo al archivo del mismo y congratulándonos de la disposición colaboradora que se ha desplegado para disponer los medios adecuados para la atención que merece la alumna

¿Te preocupa algo o tienes alguna duda?

0 Comentarios

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías