La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Ainhoa Barea Crespillo

Ainhoa Barea Crespillo - estudio 5º en el Colegio público Miguel De Cervantes - tengo 11 años - 

Imagen: 
imagen
e-Foro: 
e-Foro 2013-2015

El Consejo Asesor “e-Foro de Menores” se constituyó formalmente el día 21 de marzo de 2009, conforme a lo establecido en la Resolución, 20 de Noviembre de 2008, por la que se crea el Consejo de Participación “e-Foro de Menores”, publicada en Boja de 12 de Diciembre de 2008.

Dicha reunión tiene el doble objetivo por un lado, brindar al oportunidad a los miembros del Consejo de que puedan conocerse personalmente y, de otro, comenzar a trabajar sobre el asunto propuesto por el Defensor del Menor. 

En este sentido el Defensor plantea a los componentes del Consejo, que expongan su opinión acerca del uso que hace la población menor de edad de Internet y el control que ejercen los padres respecto de sus hijos e hijas. 

El tema se eligió por la especial transcendencia y repercusión que las tic tienen sobre la población menor de edad, por coincidir con la celebración de las Jornadas de Coordinación del Defensor del Pueblo y Defensores Autonómicos, y ser las tic el tema central de las Jornadas.  

Y dicho sentido, interesa conocer y valorar la percepción que los Consejeros y Consejeras tienen sobre las ventajas, inconvenientes, tiempo de uso, o el papel de padres y madres en el control de la utilización de las nuevas tecnologías.

 Para ampliar la fotografía pinchas en la imagen

El objetivo de dicha reunión es la puesta en común de las respuestas individuales y elaboración de las conclusiones finales sobre “Las Nuevas Tecnologías”. Durante la reunión se conecta con dos centros Guadalinfo, uno de Andalucía oriental y uno de Andalucía occidental, a través de los cuales participaron dos chicos y dos chicas de las provincias de Granada y Sevilla, por vídeo conferencia. La reunión tuvo lugar en Córdoba el 19 de septiembre de 2009








Para ver la noticia pinchar en la imágen

Las conclusiones se exponen en “Las Jornadas de Coordinación de Defensores”. Cuatro miembros del Consejo interviene en persona y cuatro lo hacen por vídeo conferencia. Además, en dichas Jornadas contamos con la colaboración de miembros de Consejos de Participación de las comunidades autonómicas de: Asturias,  Castilla la Mancha, Cataluña y Madrid

 

 Para ampliar la fotografía pinchas en la imagen










Para acceder al artículo pinchar en la imágen

El objetivo del Premio ha consistido en un concurso de dibujo y otro de fotografía cuyos autores fueron los alumnos y alumnas matriculados en cualquier centro docente sostenido con fondos públicos o privados de Andalucía que impartan enseñanzas de primaria y/o secundaria. Y el tema del dibujo y la fotografía debía estar relacionado con algunos de los derechos reconocidos en la Convención de los Derechos del Niño aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Dos miembros del Consejo de Participación forman parte del jurado y otros dos miembros intervienen en la entrega de premios a los centros ganadores.

El evento tiene lugar el 19 de noviembre en Cádiz, con motivo de la celebración del día de la infancia en Andalucía.







Se solicita la colaboración del “e-Foro de Menores” para contar su experiencia como miembros del Consejo Asesor del Defensor del Menor de Andalucía

 

El 16 de abril de 2010, el Consejo de Participación del Defensor del Menor de Andalucía, "e-Foro de Menores", mantiene una reunión on-line, utilizando el programa informático WEBEX, el cual hace posible que Consejeros y Consejeras se conecten desde sus respectivos domicilios con la Oficina del Defensor del Menor por video conferencia.

 El objetivo de dicha reunión es poner en común las conclusiones del trabajo realizado por los mienbros del Consejo, durante el primer trimestre del año, sobre "LA CONVIVENCIA EN EL AULA"

 

Los Consejeros y Consejeras colaboran con la Consejería de Salud aportando sus reflexiones, opiniones y sugerencias sobre "CALIDAD DE VIDA Y HÁBITOS SALUDABLES EN LOS CENTROS ESCOLARES".

El trabajo consiste en cumplimentar un cuestionario: " Entornos educativos saludables", de 28 preguntas, cuyo objetivo es conocer la opinión de los escolares sobre aquellos aspectos que influyen en su salud, relacionados con su entorno y centro educativo.

A través de dicho cuestionario se analizan tanto los factores favorecedores como los posibles déficits que se pueden dar en las instalaciones del centro escolar, aula y en las relaciones personales, para finalmente aportar sugerencias y soluciones a fin de conseguir un entorno educativo más saludable.

Los Consejeros y Consejeras participan con UNICEF, dando su opinión sobre la conveniencia de que los representantes de los partidos políticos firmen un "PACTO POR LA INFANCIA".

El día 22 de junio, UNICEF mantiene una reunión con el Defensor del Menor de Andalucía y los representantes de los diferentes partidos políticos en Andalucía para acordar la firma de un "PACTO POR LA INFANCIA".

El objetivo de dicho PACTO es obtener en compromiso de todos los representates políticos para que oigan la opinión de las personas menores de edad cuando vayan a adoptar decisiones sobre temas que les afectan.

 

 

Con el fin de aunar las voces infantiles y promocionar la interrelación entre foros de participación de diferentes ámbitos sociales e institucionales, Consejeros y Consejeras del "e-Foro de Menores" han participado exponiendo su experiencia en los espacios creados a tal fin por organizacíones de la infancia y organismos públicos.

En este orden de cosas, han colaborado con la Consejería de Salud, UNICEF y FAPMI (Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil).

Los Consejeros y Consejeras para participar en dicha experiencia han realizado un resumen de las actividades desarrolladas durante el primer año de su mandato, exponiéndola en Power Point.

 

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías