La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Le responden a su reclamación por no obtener plaza en comedor escolar para su hijo

Queja número 16/5646

La Administración informa que se le ha dado respuesta expresa a la reclamación, adjuntándose dicha respuesta y el acuse de recibo correspondiente.

La persona interesada exponía que a primeros de junio sufrió una subrogación en el puesto de trabajo y cambió de empresa, por ello no pudo presentar el certificado de empresa del 1 al 8 de junio que es cuando se lo solicitaba el colegio, ya que hasta el mes de agosto no se lo entregaron a él la nueva empresa, por este motivo no obtuvo plaza de comedor escolar para su hijo.

Por ello presentó una reclamación en la que exponía los motivos por los cuales le resultó absolutamente imposible adjuntar el certificado de empresa a la solicitud de plaza de comedor escolar para su hijo, sin que después de 3 meses se hubiera resuelto.

¿Te preocupa algo o tienes alguna duda?

10 Comentarios

Susana (no verificado) | Agosto 26, 2025

Buenas tengo una hija de 8 años, lleva años que le deniegan la plaza del comedor, porque nosotros estamos sin trabajar. El padre y yo lque soy su mamá tenemos una incapacidad total. Me podéis ayudar?. UN SALUDO

El DPA responde | Septiembre 3, 2025

Hola Susana,

Tendríamos que  estudiar el caso.

La norma que regula el acceso al comedor escolar establece lo siguiente:

En los centros docentes públicos en los que se autorice el servicio de comedor escolar, la prestación del mismo quedará garantizada para el alumnado en los siguientes casos, salvo el supuesto previsto en el artículo 6.2:

a) Cuando el alumno o la alumna esté obligado a desplazarse fuera de su localidad de residencia por inexistencia en la misma de la etapa educativa correspondiente, tenga jornada escolar de mañana y tarde y no disponga del servicio de transporte al mediodía o cuando teniendo solo jornada lectiva de mañana, su incorporación al vehículo autorizado para dicho servicio solo pudiera tener lugar transcurrido un plazo de treinta minutos desde la finalización del horario lectivo.
b) Cuando el alumno o la alumna se encuentre en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión o bajo la tutela o guarda de la Administración de la Junta de Andalucía, o cuando sea hijo o hija de mujeres atendidas en centros de acogida para mujeres víctimas de la violencia de género, y para las víctimas del terrorismo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 10/2010, de 15 de noviembre, relativa a medidas para la asistencia y atención a las víctimas del terrorismo de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
c) Cuando quienes ostenten la guarda y custodia del alumno o alumna realicen una actividad laboral o profesional remunerada que justifique la imposibilidad de atenderlo en el horario establecido para la prestación del servicio.
d) Cuando quienes ostenten la guarda y custodia del alumno o alumna se encuentren en situación de dependencia en los términos previstos en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

Si no estás conforme con la denegación de la plaza a comedor de tu hija, porque crees que estas dentro de los supuestos donde tu hijo tendría derecho, te invitamos a que nos traslades escrito de queja contándonos con detalle el problema y adjuntando la documentación que creas de interés para ver cómo te podemos ayudar. Si así lo decides, puedes trasladarnos el escrito de queja por correo postal (Defensor del Pueblo Andaluz, C\Reyes Católicos nº 21, 41001 Sevilla) o por correo electrónico defensor@defensor-and.es o, también, mediante nuestra página web (El Defensor en un clic). IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte.

Un saludo

Chus Pérez (no verificado) | Julio 6, 2025

Hola, mi hija de 4 años, el curso pasado estuvo en comedor gestionado por la Xunta de Galicia. Este año han publicado las listas de usuarios del comedor y a mi hija la han puesto en lista de excluidos.
Alegan que no demostramos una incompatibilidad de recogida en el horario de salida del colegio. Y los dos trabajamos siempre de mañanas y muchas veces en horario partido. Pueden excluir a la niña si ya estaba en el curso anterior en el comedor? Puedo hacer algo para que la vuelvan admitir?

El DPA responde | Julio 7, 2025

Buenos días. Como sabrás, esta página pertenece a la Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, que ostenta el Defensor del Pueblo Andaluz, por lo que sólo tenemos competencia frente a las instituciones públicas en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Como hemos leído en su comentario, hace referencia a la ecluxión de su hija del servicio de comedor de un centro educativo que gestiona la Xunta de Galicia y, como hemos mencionado antes, no tenemos competencias para actuar en esta comunidad autónoma. Le sugerimos que traslade su comentario a la Valedora do Pobo - Inicio - Valedora del Pueblo. Gracias y un saludo

María (no verificado) | Junio 6, 2025

Buenas tardes en mi caso la empresa se niega a darme el certificado de empresa con horario para poder solicitar el aula matinal y el comedor, entonces no puedo ir a trabajar sin esos servicios de conciliación que puedo hacer? Gracias

El DPA responde | Junio 20, 2025

Hola María,

Te recomendamos que solicites formalmente por escrito al departamento de personal o recursos humanos de tu empresa dicho certificado, indicando la causa por la que lo necesitas, siendo importante conservar una copia de la solicitud y cualquier otra comunicación que mantengas con la empresa. Si la empresa no responde o se niega a entregar el certificado, como trabajadora puedes denunciar la situación a la Inspección de Trabajo o en última instancia, puedes recurrir a la vía judicial para reclamar tu derecho a obtener el certificado.

También puedes presentar una declaración jurada del horario que realizas y escrito comunicando la denegación de la empresa en hacerte el certificado, por lo menos a los efectos de tener presentado en el plazo la documentación que te están requiriendo junto con la documentación que has presentado a la empresa. .

Puedes además trasladar cualquier inconveniente que presentes en el trámite a algún/a representante sindical de tu empresa, en el caso de disponer de dicha figura, para que te informe sobre cómo proceder.

Si necesitas más información, puedes llamarnos al 954 21 21 21.

Gracias y saludos.

Celeste Rojas (no verificado) | Julio 20, 2024

Hola me han denegado la solicitud de ayuda de comedor tengo un hijo de 5 años y yo lo he reconocido sola y solo tengo un contrato de tres meses y me dicen que tengo que tener custodia de mi hijo y como puedo reclamar sabiendo que soy la única que lo reconoció y sola estoy con el desde que nació que no tengo ningúna ayuda ni sé nada del padre como lo puedo hacer

El DPA responde | Julio 24, 2024

Hola Celeste,

Entendemos por tu consulta, que has recibido recientemente resolución en la que se desestima la solicitud de ayuda al comedor solicitada para tu hijo, probablemente dependiente de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.

Para el reconocimiento de familia monoparental, se establece lo siguiente: Para acreditar la situación de familia monoparental, entendiendo por tal aquella en la que la patria potestad es ejercida por una sola persona o, cuando siendo ejercida por dos personas, exista orden de alejamiento de una de ellas con respecto a la otra con la que convive el alumno o alumna, será necesario aportar copia autenticada del libro de familia o documento judicial de monoparentalidad y, en su caso, la orden judicial de alejamiento en vigor.

En la resolución que habrás recibido debe indicar qué tipo de recurso administrativo cabe contra la misma y el plazo que tienes para interponerlo; el plazo temporal se cuenta desde que firmaste el acuse de recibo de la carta, si llegó por correo certificado o, en caso de que la notificación sea electrónica, la fecha en que accediste a la misma a través de la carpeta ciudadana.

En el escrito de recurso debes indicar tus datos personales, los del órgano administrativo al que va dirigido y de la resolución recibida (es la referencia que figura, generalmente, al comienzo del escrito), indicando todas las circunstancias por las que estés disconforme con la resolución denegatoria; debes aportar los documentos que prueben esa disconformidad o proponer que se realicen pruebas en tu defensa.

Si no recibes respuesta en el plazo de resolución del recurso administrativo presentado puedes, si lo deseas, ponerte en contacto con esta Institución para que podamos ayudarte y poder estudiar tu caso con toda la documentación.

En este caso, debes remitirnos escrito en el que nos relates de forma breve el problema y todas las circunstancias que lo rodean, adjuntando copia de toda la documentación que tengas sobre esta cuestión. En el enlace https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic tienes las diferentes vías de contacto que puedes utilizar para ponerte en contacto con el Defensor del Pueblo Andaluz.

Gracias y saludos.

Noemí Fernández... (no verificado) | Octubre 28, 2019

Hola, soy madre de dos niñas (9 y 2años)en desempleo , y con SENTENCIA GUARDA Y CUSTODIA, en la que yo sola tengo la custodia. Me deniegan plaza de comedor de mi hija sin tener en cuenta que mi hija, por mis rentas bajas corre riesgonde exclusion social y cierran la puerta a la conciliación familiar para trabajar.he empezado a trabajr y ni así me dan plaza. Este año el colegio Martín Chirino han habido muchas irregularidades en las plazas de comedor, habiendo multiples reclamaciones.

El DPA responde | Octubre 29, 2019

Buenos días Noemi. Si no estás conforme con la denegación de la plaza a comedor de tu hija, te invitamos a que nos traslades escrito de queja contandonos con detalle el problema y adjuntando la documentación que creas de interés para ver cómo te podemos ayudar. Si así lo decides, puedes trasladarnos el escrito de queja por correo postal (Defensor del Pueblo Andaluz, C\Reyes Católicos nº 21, 41001 Sevilla) o por correo electrónico defensor@defensor-and.es o, también, mediante nuestra página web (El Defensor en un clic). IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías