Queja número 19/6131
La promotora de la queja nos traslada que tras solicitar la revisión, el pasado día 6 de septiembre de 2019 le fue estimada por la Delegación Territorial la ampliación de la RMISA, con fecha de inicio de esta prestación desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2019. Que la misma consiste en un pago mensual de 570,13 euros al mes y de 1140,26 euros en concepto de atrasos, cuyo pago por este último concepto a la fecha de poner la queja, a la fecha de presentación de la queja no se le ha hecho efectivo, razón por la que nos pide ayuda, dada la necesidad que tiene, pues es viuda, con cuatro niños, paga hipoteca y tiene el agua sin pagar.
Interesados ante la Administración, se recibe informe informe indicando que con fecha 30/11/2019 se ha realizado el pago correspondiente a la mensualidad más los atrasos.
Así pues, habiendo quedado el asunto solucionado, procedemos al cierre del expediente.
130 Comentarios
Yo quería saber porfavor yo noviembre la solicite en servicios sociales lo ido con informé urgente quería saber si los atrasos también abonan? Cracias espero seme pueda ayudar
Hola Yolanda,
El apartado 2 del artículo 32 del Decreto-ley 3/2017 de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA) establece, respecto a la resolución que: “El plazo para resolver y notificar la resolución será de dos meses a contar desde el día primero del mes siguiente a la fecha de entrada de la solicitud en el órgano competente para resolver. Según este mismo artículo, en la resolución por la que le comuniquen que se le ha concedido la RMISA se le indicará, entre otras cuestiones, la cuantía a percibir y la fecha a partir de la cual la prestación tendrá efectos económicos.
El artículo 35 indica que el pago de la prestación se efectuará por mensualidades vencidas dentro del mes inmediato siguiente al de la concesión de la prestación, a través de la domiciliación bancaria en la entidad de crédito que indicaste en tu solicitud.
Respondiendo a tu pregunta, en principio, si solicitaste la prestación en noviembre y la Resolución se dicta con posterioridad a estos plazos (dos meses), los importes atrasados te serán abonados de forma acumulada en un único pago.
En todo caso, te recomendamos que traslades esta cuestión a los Servicios Sociales municipales para que respondan a la misma teniendo en cuenta todas las circunstancias que se pueden plantear. La Junta de Andalucía ha puesto en servicio un correo electrónico para la información sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es
También puedes utilizar el formulario general de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces
Si necesitas aclarar esta consulta o no logramos explicarnos bien en algo, puedes llamarnos al 954212121.
Saludos
En la resolución de la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación que debes haber recibido notificándote la concesión de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA) debe indicar la cuantía mensual y la fecha a partir de la cual la prestación tendrá efectos económicos.
(Delegación Territorial de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación).
Jxxxxx bxxxxxxx vxxxxxx
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola buenas noches,mi consulta es yo llevo cobrando la RMISA desde noviembre de 2023,el 25 de septiembre de 2024 ellos hacen revisión y me la prorrogan otros 12 meses,en noviembre cobre el mes de octubre y a día de hoy 10 de diciembre todavía no me an abonado el mes de noviembre.Sabeis si están haciendo regularizaciones?ya que e leído q en 2024 subía dicha ayuda en un 6,9 % y de ahí q no haya cobrado todavía.Gracias.
Hola Aeelaida,
Te informamos de que esta Institución no gestiona los expedientes de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA). Te aconsejamos que esta consulta la plantees en la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de tu provincia. También puedes acudir a Servicios Sociales para que puedan orientarte en tu caso concreto.
La Junta de Andalucía ha puesto en servicio una cuenta de correo electrónico para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es. También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces
Igualmente, si lo consideras oportuno, puedes trasladarnos un escrito de queja detallándonos tu situación y adjuntando la documentación que creas de interés para poder solicitar información de tu expediente a la Administración competente. Si así lo consideras, puedes trasladarnos el escrito de queja en el siguiente enlace (El Defensor en un clic). IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo
Saludos
Me negaron la minima vital y al hechar la remisa con la denegación de la minima vital también me la niegan porque dicen que no me la an negado y les entregue el papel
Estimada Consuelo, la denegación del Ingreso Minimo Vital tiene que ser en el mismo ejercicio que has presentado la Renta Minima. Mira bien la resolución denegatoria. Y la causa que pone y si es así presenta reclamacion contra el acuerdo.
Mi caso es el siguiente he encontrado trabajo presento a los dias los justificante de contrato de trabajo el dia 21 junio con fecha del 1 de julio 2024 me mandan una notificación que subsane la documentación que ya he presentado . Con fecha del 14 de agosto me te obligan a coger una cita telefónica por la fuerza sin ningún ley que lo ampare . Aparte te suspende temporalmente la prestación pero me dicen en la llamada que tardan 3 meses en mirar mi expediente . Me siento discriminado y en la esclusion social por parte de la consejería Inclusión Social de Andalucía. Los funcionarios tiene que revisar urgentemente la documentación y volver a reanudar la presentación o por lo menos contestar en un plazo maximo de 1 mes . Lo peor que la atención al ciudadano es pesima . No hay citas presenciales para hacer gestiónes,pedir información ,soluciones a los ciudadanos vulnerables . Ahora me tienen 3 meses sin cobrar nada mr llevan a la ruina quien paga el alquiler,agua,ect . Donde dejamos los derechos humanos artículo 21. Los ciudadanos estamos abandonados españoles y europeos.
Te informamos de que esta Institución no gestiona los expedientes de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA). Te aconsejamos que esta consulta la plantees en la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de tu provincia.
La Junta de Andalucía ha puesto en servicio una cuenta de correo electrónico para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es. También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces
Igualmente, si lo consideras oportuno, puedes trasladarnos un escrito de queja detallándonos tu situación y adjuntando la documentación que creas de interés para poder solicitar información de tu expediente a la Administración competente. Si así lo consideras, puedes trasladarnos el escrito de queja en el siguiente enlace (El Defensor en un clic). IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo
Yo tengo aprobada la remisa desde abril del dosmil 24medeben abril mayo junio julio nada denada aún no cobro tengo aprobada medisen por teléfono que cobraba erdia 5dejulio del 2024
Hola María Luisa,
Te informamos de que esta Institución no gestiona los expedientes de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA). Te aconsejamos que esta consulta la plantees en la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de tu provincia. También puedes acudir a Servicios Sociales para que puedan orientarte en tu caso concreto.
La Junta de Andalucía ha puesto en servicio una cuenta de correo electrónico para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es. También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces
Igualmente, si lo consideras oportuno, puedes trasladarnos un escrito de queja detallándonos tu situación y adjuntando la documentación que creas de interés para poder solicitar información de tu expediente a la Administración competente. Si así lo consideras, puedes trasladarnos el escrito de queja en el siguiente enlace (El Defensor en un clic). IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo
Saludos
Pides la renta mínima de inserción social en diciembre, como pasan los meses y no contestan en abril pides el IMV porque ademas te obligan, (hay que pedir ambas). Llega Septiembre y te conceden la renta mínima de inserción, 9 meses después y en diciembre te aprueban el IMV que te lo dan desde el mes siguiente al que lo solicitas (aunque no te lo den completo que te den menos cantidad). Qué pasó aqui? Que para sus cuentas has tenido unos meses la renta mínima de inserción y el IMV (obligado a pedir ambas) y te llevas la sorpresa de que al año y medio o dos años, te llega una cartita que tienes que devolver lo que te dieron de la renta mínima de inserción y encima de una sola vez porque si los fraccionas te cobran intereses. Esas son las ayudas que nos dan. Te hacen pedir las 2 ayudas para luego decirte, se te han solapado. Vamos que te dan 10 para luego pedirte 15.
Hola guenas yo eche la renta minima de inserción en 5 de febrero...me corresponde atrasos?? Del me de marzo
Hola Remedios,
Con los datos que nos trasladas no alcanzamos a entender tu consulta. En todo caso, te informamos de que esta Institución no gestiona los expedientes de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA). Te aconsejamos que esta consulta la plantees en la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de tu provincia. También puedes acudir a Servicios Sociales para que puedan orientarte en tu caso concreto.
La Junta de Andalucía ha puesto en servicio una cuenta de correo electrónico para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es. También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces
Saludos
Quería saber porque este meses no cobrado todavía
Hola Juan Vicente,
Esta Institución no gestiona los expedientes de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA). Te aconsejamos que esta consulta la plantees en la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de tu provincia. También puedes acudir a Servicios Sociales para que puedan orientarte en tu caso concreto.
La Junta de Andalucía ha puesto en servicio una cuenta de correo electrónico para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces
Saludos
Hola quería saber si podía poner una queja y donde por la tardanza de empezar a cobrar la renta se supone que servicios sociales me hicieron el informe con carácter de urgencia por ser víctima de violencia de género y perder mi trabajo por ello, va hacer un año que lo solicite y aún no dan el aviso de pago, que puedo hacer? Muchas gracias
Hola Beatriz,
Te recomendamos que consultes el estado de tu expediente de solicitud de la Renta Mínima a los Servicios Sociales de tu Ayuntamiento o a la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de tu provincia. Igualmente, si lo consideras oportuno, puedes trasladarnos un escrito de queja detallándonos tu situación y adjuntando la documentación que creas de interés para poder solicitar información de tu expediente a la Administración competente. Si así lo consideras, puedes trasladarnos el escrito de queja en el siguiente enlace (El Defensor en un clic). IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo
Me han aprobado la rmisa con caracter retroactivo desde el 1 de octubre del 2022 y que en concepto de atrasos me abonan 2176,92 € correspondiente a 9 meses, pero las cuentas no me salen. ¿Como puedo solucionarlo?. Me notificaron la aprobacion el 17 de este mes.
Hola me ha llegado una cantidad elevada y en el concepto pone prestación Rmisa que es? Son 4500 euros me podéis ayudar
Hola María,
Con los datos que nos trasladas no podemos darte una respuesta adecuada, si bien, parece que has solicitado la Renta Mínima de Inserción y es posible que te hayan ingresado los atrasos de la misma prestación una vez resuelta favorablemente. No obstante, si en tu caso, no realizaste esta solicitud, puedes dirigirte por escrito a la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de tu provincia o a los Servicios sociales Comunitarios que por domicilio te correspondan, para poner en conocimiento esta circunstancia por si pudiera deberse a un cobro indebido causado por error. Si lo deseas puedes aportarnos más datos de tu consulta llamando al 954212121.
saludos
Yo cobre en 2021 los 7 meses de emergencia y de hace 3 meses me pone en carpeta ciudadana ke ta en concepción y yo no cobrado todavía la solicite en noviembre del 2019
Hola José Manuel,
Con los datos que nos trasladas no alcanzamos a entender tu consulta. En cualquier caso, esta Institución no gestiona los expedientes de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA). Te aconsejamos que esta consulta la plantees en tu Centro de Servicios Sociales o en la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de tu provincia.
La Junta de Andalucía ha puesto en servicio una cuenta de correo electrónico para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces
Saludos
Buenos días. He sido beneficiario perceptor de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía durante menos de 12 meses porque alterné algunos contratos laborales. Todo bien, me pagaron los atrasos, se quedó suspendida mientras trabajaba. Cuando terminó mi último contrato de trabajo tuve derecho a prestación de Subsidio de desempleo de 6 meses, por lo que la DT de mi provincia resolvió extinguiendo la RMISA. Pues ahora no encuentro trabajo y este mes se termina el subsidio. ¿Cómo tengo que proceder ahora? Tengo que solicitar de nuevo la RMISA y esperar 1 año a que me la concedan y paguen? Porque el mes que viene no tendré para sustentarme, estoy muy preocupado y con la desesperación de no encontrar ningún trabajo. Soy una persona joven y también sé que está el Ingreso Mínimo Vital, lo que no sé es si cumplo todos los requisitos ya que no he llegado a cotizar 12 meses, me faltan 2. Ya no sé si los 6 meses de subsidio de desempleo figuran y tienen en cuenta como Alta en la Seguridad Social, que es lo que piden en ese requisito...
Muchas gracias.
Escribir un comentario