La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.
Buenas, me he personado en la delegacion de asuntos sociales de sevilla, y un tecnico me ha comentado que no hay ningun problema con el cobro de este mes simplemente que dispomnen desde el 1 al 5 para dar la orden de pago,y este se podria demorar unos dias,que no cree mas alla de esta semana,que un poco de paciencia,en caso de no ser asi si habria que preocuparse,bueno al mal tiempo buena cara,lo dice uno que esta escribiendo este mensaje enpapao con la que esta cayendo en sevilla utilizzando el wifi libre de la calle por que le han cortao el telefono por no llegarm,e para pagar todo, asi que animo ya queda menos.
Este mes porque no pagan a día 7 y nada tengo que pagar alquiler y guardería y nada de nada aver que pasa con los pagos me ingresaban el día 4 algo me da que no ay dinero para pagarnos
BOE 07/11/18
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN SEVILLA.
Anuncio de notificación de 2 de noviembre de 2018 en procedimientos del Programa de Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía por la que se hace pública la relación de solicitantes a los que no ha sido posible notificar diferentes resoluciones y actos administrativos.
Tenemos la oportunidad de que alguien nos de voz con el tema de la RMI. Quienes la hayáis cobrado ya apoyarnos, por favor. Unirse al grupo: https://chat.whatsapp.com/JMo167LI8CzBu6zuENHj9u
Diez días de plazo tenemos. Ya está bien de que se rían de nosotros. Os espero y que quede muy claro esto: que después voteis a quien creáis que lo merece, nada más.
Saludos
Rocío Infantes (no verificado) | Noviembre 6, 2018
Buenas me he comunicado con la consejeria de asuntos sociales en sevilla,dicen que son conscientes de que no ha cobrado nadie,pero que no saben nada que no pueden decir nada y que nadie les ha dicho nada por el tono de la chica me parecia que no van a pagar mas o que se van a retrasar mucho mucho cosa que me parecia inpensable por la cercania de las elecciones pero es la sensacion que me ha dado,la cuestion es si para la gente que la teniamos aprobada y veniamos cobrando se habia presupuestado y liberado el dinero como ahora se corta el grifo de repente?
No cree Señor Defensor del Pueblo Andaluz,que debe cambiar el encabezado de la página donde dice:"La Junta libera 28 millones para resolver los atrasos del salario social",que es del año 2013,por otro texto actualizado,de éste año,donde se diga algo sobre la tragedia actual que acontece a MILES DE ANDALUCES,a los cuales usted y su equipo se supone y sobreentiende que nos ayuda y protege?
otra esmayada más (no verificado) | Noviembre 6, 2018
Hola Manuel.
Tienes toda la razón, pero recuerda que esto es PSOE y comen de la olla grande.
Y bueno, no sé si cobraré o no, pero con la noticia que acabo de leer sobre Susana Díaz, ya me consuela saber que aunque gane, no podrá ser presidenta por corrupta.
Gracias a los que habéis entrado al grupo de whatsapp a curiosear...
Se nota que aparte de maleducados tenéis la barriga llena. Saludos.
Esta página que publicamos en 2013 hace referencia a una información que en aquel tiempo resolvía el problema del antiguo Salario Social. Desde ese año hemos subido a esta misma plataforma web del Defensor del Pueblo Andaluz muchisimas actuaciones realizadas sobre el Salario Social y ahora sobre la Renta Mínima de Inserción Social. Son los ciudadanos y ciudadanas perjudicados por los retrasos en la resoluciones de la solicitud de la Renta Mínima de Inserción Social los que habéis ido alimentando con vuestros comentarios en este foro de esta página y no en otra más actual que, como te indico, también existe.
Trabajamos en numerosas quejas individuales sobre el problema y tenemos conocimiento a través de este foro de todos los problemas y situaciones que se os presenta. A raiz de vuestras denuncias elaboramos un Informe Especial que presentamos en el Parlamento de Andalucía en diciembre de 2016. Como consecuencia de vuestras protestas y de nuestro Informe y otras actuaciones se reguló una nueva prestación, la actual Renta Mínima de Inserción, que todos estamos viendo y sufriendo las consecuencias de la deficiente implantación. Por ello, abrimos una queja de oficio para requerir información de los motivos de los retrasos y de otras cuestiones de esta ayuda que reflejasteis en el foro. Debido a nuestra actuación en esta queja, la Consejería publicó una modificación a la Ley para solucionar diferentes casuísticas que creíamos injustas para las personas solicitantes de la ayuda. Además, en nuestro informe anual ya hicimos referencia al problema de los retrasos y el día 30 de Mayo, comparecimos en la comisión Consultiva de Nombramientos, Relaciones con el DPA y Peticiones del Parlamento de Andalucía, con la presencia de los portavoces de los partidos políticos integrantes en el Parlamento de Andalucía, donde denunciamos el problema y anunciamos esta apertura de queja (podéis ver el vídeo donde realizamos esta denuncia en el minuto 22:25). También podéis consultar esta intervención en el Diario de Sesiones de Comisiones 541 (30/05/2018). A su vez, volvimos a denunciar el problema, esta vez en el Pleno del Parlamento de Andalucía en presencia de todos los parlamentario y parlamentarias de los diferentes partidos políticos que integran el Parlamento de Andalucía el 20/06/2018 (adjuntamos enlace del Diario de Sesiones del Parlamento de Andalucía, ver la página 14 del mismo). También tramitamos todas las quejas que nos llegan individualmente solicitando a la Consejería informe del expediente en particular para, en el caso de que la investigación del expediente lo requiriese, emitir resolución contra la Consejería. Todo esto lo habéis propiciado los propios perjudicados que nos hacéis llegar, como ya le he comentado, vuestros problemas y situaciones a través de este foro o en las quejas que nos remitís. Sabemos de la dureza de las situaciones en las que se ven muchas familias que solicitan esta ayuda y es por esto y por la injustificada dilación del procedimiento de resolución de las solicitudes que seguiremos insistiendo a la Administración competente para que resuelva el problema y que todas las personas beneficiarias puedan disponer de la ayuda que por Ley le pertenezca. Gracias y seguiremos trabajando. Un saludo
Ami me aprobaron el 25 de octubre la solicite el 12 de febrero y e ido ala junta y me an dicho que no me ingresan nada hasta diciembre otro mes comiéndome las patas como los pulpos soy de Algeciras saludos y suerte
En principio no es necesario poner el numero de expediente, o adjuntar justificante de la solicitud, aunque siempre es mejor especificar.
De acuerdo con el art 15 de la Ley del Pacap:
1. La interposición del recurso deberá expresar:
a) El nombre y apellidos del recurrente, así como la identificación personal del mismo.
b) El acto que se recurre y la razón de su impugnación.
c) Lugar, fecha, firma del recurrente, identificación del medio y, en su caso, del lugar que se señale a efectos de notificaciones.
d) Órgano, centro o unidad administrativa al que se dirige y su correspondiente código de identificación.
e) Las demás particularidades exigidas, en su caso, por las disposiciones específicas.
2. El error o la ausencia de la calificación del recurso por parte del recurrente no será obstáculo para su tramitación, siempre que se deduzca su verdadero carácter.
Pero si quieres, acercate a donde presentaste la solicitud e les pides que te faciliten el numero de tu expediente y de paso les preguntas por el estado de tramitacion de solicitud. Si te ponen pegas , les dices muy tranquilamente que quieres ejercer tu derecho recojido en el art 53.1.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Artículo 53 Derechos del interesado en el procedimiento administrativo:
1. Además del resto de derechos previstos en esta Ley, los interesados en un procedimiento administrativo, tienen los siguientes derechos:
a) A conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados; el sentido del silencio administrativo que corresponda, en caso de que la Administración no dicte ni notifique resolución expresa en plazo; el órgano competente para su instrucción, en su caso, y resolución; y los actos de trámite dictados. Asimismo, también tendrán derecho a acceder y a obtener copia de los documentos contenidos en los citados procedimientos.
Si tienes certificado digital instalado en tu ordenador o clave, lo puedes presentar en este enlace: https://www.juntadeandalucia.es/ciudadania/
PRESENTACION ELECTRONICA GENERAL
13878 Comentarios
Que ocurre este mes con la renta minima . Dependemos de esto y lo necesitamos. Todavia no nos lo an ingresado. ¿ este mes no lo vamos a cobrar ?
Buenas, me he personado en la delegacion de asuntos sociales de sevilla, y un tecnico me ha comentado que no hay ningun problema con el cobro de este mes simplemente que dispomnen desde el 1 al 5 para dar la orden de pago,y este se podria demorar unos dias,que no cree mas alla de esta semana,que un poco de paciencia,en caso de no ser asi si habria que preocuparse,bueno al mal tiempo buena cara,lo dice uno que esta escribiendo este mensaje enpapao con la que esta cayendo en sevilla utilizzando el wifi libre de la calle por que le han cortao el telefono por no llegarm,e para pagar todo, asi que animo ya queda menos.
Gracias .....almenos nos dejas más trankilos
Muchas gracias Fernando por la información
Yo de granada y a mi tampoco,alguien sabe el motivo?
Este mes porque no pagan a día 7 y nada tengo que pagar alquiler y guardería y nada de nada aver que pasa con los pagos me ingresaban el día 4 algo me da que no ay dinero para pagarnos
Llame asuntos sociales y me dijeron que hay un retraso que hasta el dia 10
BOE 07/11/18
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN SEVILLA.
Anuncio de notificación de 2 de noviembre de 2018 en procedimientos del Programa de Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía por la que se hace pública la relación de solicitantes a los que no ha sido posible notificar diferentes resoluciones y actos administrativos.
https://www.boe.es/boe_n/dias/2018/11/07/not.php?id=BOE-N-2018-724209
Alguien a cobrado en Córdoba este mes,todavía no han ingresado nada, nose que pasa este mes
No e cobrado yo tampoco que esta pasando defensor del pueblo aora que ay que reclamar para que paguen
Tenemos la oportunidad de que alguien nos de voz con el tema de la RMI. Quienes la hayáis cobrado ya apoyarnos, por favor. Unirse al grupo:
https://chat.whatsapp.com/JMo167LI8CzBu6zuENHj9u
Diez días de plazo tenemos. Ya está bien de que se rían de nosotros. Os espero y que quede muy claro esto: que después voteis a quien creáis que lo merece, nada más.
Saludos
Buenas, soy de Huelva y aún no me han ingresado la Renta Mínima, alguien me puede decir que pasa con el pago de este mes. Gracias y un saludo
Buenas me he comunicado con la consejeria de asuntos sociales en sevilla,dicen que son conscientes de que no ha cobrado nadie,pero que no saben nada que no pueden decir nada y que nadie les ha dicho nada por el tono de la chica me parecia que no van a pagar mas o que se van a retrasar mucho mucho cosa que me parecia inpensable por la cercania de las elecciones pero es la sensacion que me ha dado,la cuestion es si para la gente que la teniamos aprobada y veniamos cobrando se habia presupuestado y liberado el dinero como ahora se corta el grifo de repente?
Que verguenza sin cobra toda via defensor otra vez estoy igual. Despues de espera 10 meses que venga la ayuda ahra cortan
A nosotros en cadiz tampoco nos han ingresado aun :(
Valla nadie por sevilla que sepa algo de ultimo de febrero?que le alla llegado aceptada o denegada?esto es desesperante.....
Alguien sabe por que mes van en Córdoba
Hola anonimo ayer una chica de puente genil del 16 de marzo que ya la tiene aprobada es lo único que te puedo decir
No cree Señor Defensor del Pueblo Andaluz,que debe cambiar el encabezado de la página donde dice:"La Junta libera 28 millones para resolver los atrasos del salario social",que es del año 2013,por otro texto actualizado,de éste año,donde se diga algo sobre la tragedia actual que acontece a MILES DE ANDALUCES,a los cuales usted y su equipo se supone y sobreentiende que nos ayuda y protege?
Hola Manuel.
Tienes toda la razón, pero recuerda que esto es PSOE y comen de la olla grande.
Y bueno, no sé si cobraré o no, pero con la noticia que acabo de leer sobre Susana Díaz, ya me consuela saber que aunque gane, no podrá ser presidenta por corrupta.
Gracias a los que habéis entrado al grupo de whatsapp a curiosear...
Se nota que aparte de maleducados tenéis la barriga llena. Saludos.
Gracias Señor Defensor del Pueblo Andaluz por su pronta respuesta y explicación.Entiendo,comprendo y me quedo conforme con su respuesta,gracias.
Ami me aprobaron el 25 de octubre la solicite el 12 de febrero y e ido ala junta y me an dicho que no me ingresan nada hasta diciembre otro mes comiéndome las patas como los pulpos soy de Algeciras saludos y suerte
Gracias Manu pero no sé mi número de solicitud ¿como puedo saber mi número de solicitud?
En principio no es necesario poner el numero de expediente, o adjuntar justificante de la solicitud, aunque siempre es mejor especificar.
De acuerdo con el art 15 de la Ley del Pacap:
1. La interposición del recurso deberá expresar:
a) El nombre y apellidos del recurrente, así como la identificación personal del mismo.
b) El acto que se recurre y la razón de su impugnación.
c) Lugar, fecha, firma del recurrente, identificación del medio y, en su caso, del lugar que se señale a efectos de notificaciones.
d) Órgano, centro o unidad administrativa al que se dirige y su correspondiente código de identificación.
e) Las demás particularidades exigidas, en su caso, por las disposiciones específicas.
2. El error o la ausencia de la calificación del recurso por parte del recurrente no será obstáculo para su tramitación, siempre que se deduzca su verdadero carácter.
Pero si quieres, acercate a donde presentaste la solicitud e les pides que te faciliten el numero de tu expediente y de paso les preguntas por el estado de tramitacion de solicitud. Si te ponen pegas , les dices muy tranquilamente que quieres ejercer tu derecho recojido en el art 53.1.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Artículo 53 Derechos del interesado en el procedimiento administrativo:
1. Además del resto de derechos previstos en esta Ley, los interesados en un procedimiento administrativo, tienen los siguientes derechos:
a) A conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados; el sentido del silencio administrativo que corresponda, en caso de que la Administración no dicte ni notifique resolución expresa en plazo; el órgano competente para su instrucción, en su caso, y resolución; y los actos de trámite dictados. Asimismo, también tendrán derecho a acceder y a obtener copia de los documentos contenidos en los citados procedimientos.
Si tienes certificado digital instalado en tu ordenador o clave, lo puedes presentar en este enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/ciudadania/
PRESENTACION ELECTRONICA GENERAL
Escribir un comentario