La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.
BOE 26/01/2019
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN CÁDIZ. Anuncio de notificación de 21 de enero de 2019 en procedimientos del Programa de Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía a los que no ha sido posible notificar diferentes resoluciones y actos administrativos. https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/01/26/not.php?id=BOE-N-2019-63913
BOE 28/01/2019
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN SEVILLA. Anuncio de notificación de 24 de enero de 2019 en procedimientos del Programa de Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía por la que se hace pública la relación de solicitantes a los que no ha sido posible notificar diferentes resoluciones y actos administrativos. https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/01/28/not.php?id=BOE-N-2019-65555
BOJA 25/01/2019
Resolución de 21 de enero de 2019, de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Cádiz, por la que se hace pública la relación de solicitantes del Programa de Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía a los que no ha sido posible notificar diferentes resoluciones y actos administrativos. https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/17/BOJA19-017-00004-1036-01_0...
BOE 25/01/2019
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN CÓRDOBA. Anuncio de notificación de 22 de enero de 2019 en procedimiento regulados al amparo del Decreto 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se establece la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía. https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/01/25/not.php?id=BOE-N-2019-61114
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN CÓRDOBA. Anuncio de notificación de 22 de enero de 2019 en procedimiento regulados al amparo del Decreto 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se establece la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía. https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/01/25/not.php?id=BOE-N-2019-61115
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN CÓRDOBA. Anuncio de notificación de 22 de enero de 2019 en procedimiento regulados al amparo del Decreto 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se establece la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía. https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/01/25/not.php?id=BOE-N-2019-61116
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN SEVILLA. Anuncio de notificación de 22 de enero de 2019 en procedimientos del Programa de Solidaridad por la que se hace pública la relación de solicitantes a los que no ha sido posible notificar diferentes resoluciones y actos administrativos. https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/01/25/not.php?id=BOE-N-2019-61135
Buenos día, soy de sevilla.
Presenté la documentación el 22 de Febrero del 2018.
El 3 de Diciembre me llegó los atrasos y el 27 del mismo mes otro pago que correspondia a dicho mes.
Posteriormente recibí la carta con la aprobacion de la pensión hasta el 28 de Febrero del 2019,quiere decir que he tenido que volver a entregar documentos porque seguimos en la misma situación económica.
En la Junta, la Sra que lleva mí expediente me dijo que se cobraba del 1 al 5 pero que había veces que el 10.Pues bien Enero aún no lo cobré y el dinero de los atrasos fué integro a la hipoteca con lo cual la situación económica es la misma, nula.
No sé porque se está atrasando en el pago de Enero y tampoco entiendo cómo si por ley tenemos ésta ayuda 24 meses con prórrogas de 6 meses para aportar la situación que no se sepa otra vez cuando se vuelve a cobrar. Me parece deleznable e incoherente cómo la Junta de Andalucía está abordando éste problema.
Si el dinero está destinado a familias sin recursos y se vuelve a entragar la documentacion no veo el porque de la tardanza ya que ese dinero es de primera necesidad.
En mi caso pague hipoteca para evitar juicio y creo que ha sido para nada ya que éste mes la dejé otra vez sin pagar porque aún no cobré con lo cual vuelvo a lo mismo. Mi caso es el de muchisimas personas y ésta no son formas de ayudar.
Dicho ésto, espero respuesta del Defensor Del Pueblo.
Somos un matrimonio con tres niña en paro si otros recursos y que esté leyendo que cuando se solicita la ampliación de la pensión no se sabe el periodo de pago me ha dejado atónita.
Espero que la situación mejore en España y se creen puestos de trabajo, soy joven y necesito trabajar no vivir de ayudas insuficientes.
Sin otro particular espero su respuesta.
Atentamente M.Nieves
Gracias.
Hola , Enero lo cobramos el 27 de Diciembre .lo k no sé es cuando van a ingresar el mes de Febrero no sé si al final de este mes o principios de Febrero !! Y la ayuda si la renuevas no te la cortan eso si hay k hacerlo con tiempo y llevar de nuevo toda la documentación k te pidieron la primera vez para hechar la renovación !!
Buenos días Nieves. Los retrasos están provocados por los insuficientes recursos personales destinados a la gestión de las solicitudes. Ya en nuestra última queja de oficio lo indicábamos, y solicitábamos que se destinaran unos recursos apropiados para solucionar el problema de los retrasos en la gestión de las solicitudes. Sabemos que la administración incrementó esos recursos, pero siguen siendo insuficientes ya que los retrasos permanecen. Como hemos publicado en diferentes respuestas en este foro, el problema por el que estáis pasando demasiadas familias en Andalucía lo trasladamos a todas las fuerzas políticas a través de la Comisión Parlamentaria y el Pleno en el Parlamento de Andalucía. Además, seguimos dirigiendo a la administración todos los escritos de quejas que nos mandáis. Esperamos que se atienda nuestras recomendaciones a la Administración para que se solucionen estos problemas. Mientras no se solucione el problema de los retrasos, nosotros seguiremos insistiendo ante la Administración. Gracias y un saludo
Hola buenas si se supone que ya la tengo aceptada segun mi asistenta social desde el 10 de enero,yo la heche via telematica,tengo mi certificado digital y puedo mirarlo por el movil,porque sigue poniendo que esta presentada?soy de sevilla 27/2/2018,yo esque asta que no vea la carta no me quedo tranquila vamos,pienso que aver si se an equibocado diciendole a mi asistenta que la tengo aceptada o nose que pensar ya......pfff,aver si alguien me alluda,gracias
Hola Mari. Las resoluciones de la solicitudes de la ayuda deben ser notificada por escrito, aunque sabemos, por lo que habéis publicado en este foro, que hay solicitantes que la notificación les llegó después de realizarles el pago o, incluso, le pagaron y no le notificaron. El procedimiento establece que hay que notificarlo. Saludos
buenas he ido a la asistente social para ampliar la renta minima 6 meses mas pero me ha dicho que no es posible y que voy a tener que esperar un año para volver a solicitarla.... estoy solo en la unidad familiar. es correcto?
Buenos días Rafael. Según establece la normativa, podrán solicitar la ampliación por periodos de 6 meses sucesivos, las víctimas de violencia de género y las unidades familiares con menores a cargo, mientras persistan las circunstancias que lo motivaron y se mantenga la concurrencia de requisitos y condiciones exigidas para su concesión.
Decreto-ley 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía
Artículo 16. Duración de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía.
1. La Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía se devengará a partir del día primero del mes siguiente al de la fecha de entrada de la solicitud en el órgano competente para resolver, y su duración inicial será de 12 meses.
2. Se podrá acordar la ampliación por periodos sucesivos de 6 meses mientras persistan las circunstancias que la motivaron, y se mantenga la concurrencia de los requisitos y condiciones exigidas para su concesión, según el calendario de aplicación establecido en la disposición transitoria segunda.
3. Para acceder a la ampliación mencionada en el apartado 2, la persona titular de la unidad familiar deberá solicitarlo como máximo en los tres meses anteriores a la finalización de la percepción de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía. Una vez finalizada la percepción de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, no se podrá solicitar la ampliación de la misma, debiéndose cursar una nueva solicitud.
Disposición transitoria segunda. Calendario de aplicación.
El calendario de aplicación de la percepción de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía será el siguiente:
a) En 2018 la duración de percepción de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía será de 12 meses. Una vez terminado el periodo de percepción de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, si la unidad familiar cumple con los requisitos y condiciones exigidas para su concesión, se podrá solicitar nuevamente la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía una vez transcurridos 12 meses, salvo en situaciones de urgencia o emergencia social debidamente acreditadas.
b) A partir de 2019 podrán solicitar la ampliación por periodos de 6 meses sucesivos, las víctimas de violencia de género y las unidades familiares con menores a cargo, mientras persistan las circunstancias que lo motivaron y se mantenga la concurrencia de requisitos y condiciones exigidas para su concesión.
c) A partir de 2020 también podrán solicitar la ampliación por periodos de 6 meses sucesivos todas las unidades familiares, siempre que persistan las circunstancias que lo motivaron y se mantenga la concurrencia de requisitos y condiciones exigidas para su concesión.
Buenos dias, no se si lo q me enteré sera verdad... A ver si me podeis decir.. Los q an echao los papeles en este año dicen q lo cogerian antes q los del 2018? Dicen q liquidan antes a los del 2019? Eso como puede ser? Yo soy de marzo 2018 y por lo qe se ve , será verdad porq no vea lo que está tardando y menos mal q es una ayuda!!
Estimados señores quisiera saber si se solicitó rmi con registro de entrada 19 de diciembre de 2018 cuánto he de esperar para recibir respuesta de aprobación o denegación? Muchas gracias
Estimado ciudadano de Cádiz.. Echa cuentas para octubre o noviembre y y y y y... Están tardando en contestar 7 o 8 meses pa pedirte papeles para verificar lo presentado si sigue la situación o no... Y un par de meses entre recibir y resolución.. Un desastre total
Ola buenas tarde de fensor del pueblo me gustaría comentarle que mi espe diente que el defensor me lleva que es Q18/6723 LLEVA CON USTEDES SERCA DE TRES MESES Y NO MANDAO RESPUESTA TODVIA POR FAVOR NECESITO QUE ME DEIS RESPUESTA PRONTO LLA QUE TENGO REPOSAVILIDADES CON MIS IJOS Y LLEVO 11PARA SABER LO que PASA.SALUDO
Buenos días Manu. Como ya te informarmos, solicitamos a la Administración competente informe sobre tu expediente para poder valorara la actuación de la Administración. Es necesaria recepcionar esta información para poder proceder a una valoración y, si procede, trasladarte a ti y a la Administración nuestra resolución del estudio jurídico-técnico en el caso de detectar cualquier irregularidad por parte del organismo afectado. Bien, a dia de hoy, no nos han remitido el informe solicitado. Según la normativa, aún están en fecha después de haberle reiterado la solicitud de información. Si no nos traslada la información solicitada, se le volverá a enviar otro reitero el día 13 de febrero. También te informamos que puedes solicitarnos, en el momento que lo desees, información sobre tu expediente de queja llamándonos al 954 212121. Gracias Manu. Un saludo
Como es posible que se llebe la junta un año para resolver dos meses y medio solo an resuerto enero y febrero y medio mes de marzo increible yo soy del 19 de abril y sigue grabada que eso y na es lo mismo le he escrito a usted defensor del pueblo y le agradezco que me aya contestado pero no me an resuelto todavia mi solicitud ya llevo pa diez meses esperando estoi ya desespera por si no lo he dicho soy de sevilla
Buenas Manu,soy de Junio mi pregunta es.Cuando se cobra aki en Málaga los de junio?porque ni la asistenta,ni lo de los del muelle heredia.No saben nada.Dos reclamación,y un ren alzada y ni me contestas,y la asistenta aki estoy esperando a k me llamen aver k pasa.Que hago Manu.
Hola Rosa, siento mucho la situacion por la que estas pasando.Solo decir te que tengas paciencia y no comer te el coco porque al final es peor.Entiendo muy bien como te sientes porque todos nosotros compartimos esos sentimientos de un modo u otro.Ha hecho lo legalmente posible, reclamaciones y sobre todo recurso de alzada que es el que tiene efectos juridicos.Ahora solo cabe esperar.Lo unico que te queda por hacer (legalmente hablando) es trasladar una queja formal al D.del pueblo, para que conste y sirva de algo en caso de interponer demanda contencioso-administrativa.
En todo caso, a mi me consta que la semana pasa como ya comente le resolvieron a un conocido que era de la ultima semana de abril.Tambien comente que estas fechas son orientativas, porque ademas de las demoras generalizadas, hay demoras especificas en cada caso por diferer las circumstancias, nombre de miembros de las unidades familiares, ingresos, comprobaciones ..etc..
Espero que se resuelva tu situacion pronto.
Un saludo
13878 Comentarios
Pues yo de marzo y sin noticias de nada
BOE 26/01/2019
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN CÁDIZ. Anuncio de notificación de 21 de enero de 2019 en procedimientos del Programa de Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía a los que no ha sido posible notificar diferentes resoluciones y actos administrativos.
https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/01/26/not.php?id=BOE-N-2019-63913
BOE 28/01/2019
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN SEVILLA. Anuncio de notificación de 24 de enero de 2019 en procedimientos del Programa de Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía por la que se hace pública la relación de solicitantes a los que no ha sido posible notificar diferentes resoluciones y actos administrativos.
https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/01/28/not.php?id=BOE-N-2019-65555
BOJA 25/01/2019
Resolución de 21 de enero de 2019, de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Cádiz, por la que se hace pública la relación de solicitantes del Programa de Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía a los que no ha sido posible notificar diferentes resoluciones y actos administrativos.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/17/BOJA19-017-00004-1036-01_0...
BOE 25/01/2019
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN CÓRDOBA. Anuncio de notificación de 22 de enero de 2019 en procedimiento regulados al amparo del Decreto 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se establece la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía.
https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/01/25/not.php?id=BOE-N-2019-61114
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN CÓRDOBA. Anuncio de notificación de 22 de enero de 2019 en procedimiento regulados al amparo del Decreto 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se establece la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía.
https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/01/25/not.php?id=BOE-N-2019-61115
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN CÓRDOBA. Anuncio de notificación de 22 de enero de 2019 en procedimiento regulados al amparo del Decreto 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se establece la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía.
https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/01/25/not.php?id=BOE-N-2019-61116
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN SEVILLA. Anuncio de notificación de 22 de enero de 2019 en procedimientos del Programa de Solidaridad por la que se hace pública la relación de solicitantes a los que no ha sido posible notificar diferentes resoluciones y actos administrativos.
https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/01/25/not.php?id=BOE-N-2019-61135
Buenos día, soy de sevilla.
Presenté la documentación el 22 de Febrero del 2018.
El 3 de Diciembre me llegó los atrasos y el 27 del mismo mes otro pago que correspondia a dicho mes.
Posteriormente recibí la carta con la aprobacion de la pensión hasta el 28 de Febrero del 2019,quiere decir que he tenido que volver a entregar documentos porque seguimos en la misma situación económica.
En la Junta, la Sra que lleva mí expediente me dijo que se cobraba del 1 al 5 pero que había veces que el 10.Pues bien Enero aún no lo cobré y el dinero de los atrasos fué integro a la hipoteca con lo cual la situación económica es la misma, nula.
No sé porque se está atrasando en el pago de Enero y tampoco entiendo cómo si por ley tenemos ésta ayuda 24 meses con prórrogas de 6 meses para aportar la situación que no se sepa otra vez cuando se vuelve a cobrar. Me parece deleznable e incoherente cómo la Junta de Andalucía está abordando éste problema.
Si el dinero está destinado a familias sin recursos y se vuelve a entragar la documentacion no veo el porque de la tardanza ya que ese dinero es de primera necesidad.
En mi caso pague hipoteca para evitar juicio y creo que ha sido para nada ya que éste mes la dejé otra vez sin pagar porque aún no cobré con lo cual vuelvo a lo mismo. Mi caso es el de muchisimas personas y ésta no son formas de ayudar.
Dicho ésto, espero respuesta del Defensor Del Pueblo.
Somos un matrimonio con tres niña en paro si otros recursos y que esté leyendo que cuando se solicita la ampliación de la pensión no se sabe el periodo de pago me ha dejado atónita.
Espero que la situación mejore en España y se creen puestos de trabajo, soy joven y necesito trabajar no vivir de ayudas insuficientes.
Sin otro particular espero su respuesta.
Atentamente M.Nieves
Gracias.
Hola , Enero lo cobramos el 27 de Diciembre .lo k no sé es cuando van a ingresar el mes de Febrero no sé si al final de este mes o principios de Febrero !! Y la ayuda si la renuevas no te la cortan eso si hay k hacerlo con tiempo y llevar de nuevo toda la documentación k te pidieron la primera vez para hechar la renovación !!
Buenos días Nieves. Los retrasos están provocados por los insuficientes recursos personales destinados a la gestión de las solicitudes. Ya en nuestra última queja de oficio lo indicábamos, y solicitábamos que se destinaran unos recursos apropiados para solucionar el problema de los retrasos en la gestión de las solicitudes. Sabemos que la administración incrementó esos recursos, pero siguen siendo insuficientes ya que los retrasos permanecen. Como hemos publicado en diferentes respuestas en este foro, el problema por el que estáis pasando demasiadas familias en Andalucía lo trasladamos a todas las fuerzas políticas a través de la Comisión Parlamentaria y el Pleno en el Parlamento de Andalucía. Además, seguimos dirigiendo a la administración todos los escritos de quejas que nos mandáis. Esperamos que se atienda nuestras recomendaciones a la Administración para que se solucionen estos problemas. Mientras no se solucione el problema de los retrasos, nosotros seguiremos insistiendo ante la Administración. Gracias y un saludo
Hola buenas si se supone que ya la tengo aceptada segun mi asistenta social desde el 10 de enero,yo la heche via telematica,tengo mi certificado digital y puedo mirarlo por el movil,porque sigue poniendo que esta presentada?soy de sevilla 27/2/2018,yo esque asta que no vea la carta no me quedo tranquila vamos,pienso que aver si se an equibocado diciendole a mi asistenta que la tengo aceptada o nose que pensar ya......pfff,aver si alguien me alluda,gracias
Hola Mari. Las resoluciones de la solicitudes de la ayuda deben ser notificada por escrito, aunque sabemos, por lo que habéis publicado en este foro, que hay solicitantes que la notificación les llegó después de realizarles el pago o, incluso, le pagaron y no le notificaron. El procedimiento establece que hay que notificarlo. Saludos
En respuesta a Cádiz... Soy de Jerez. Tengo registro de entrada 9 de Abril. A día de hoy sin respuesta alguna. Casi 10 meses ya!!!!!
buenas he ido a la asistente social para ampliar la renta minima 6 meses mas pero me ha dicho que no es posible y que voy a tener que esperar un año para volver a solicitarla.... estoy solo en la unidad familiar. es correcto?
Buenos días Rafael. Según establece la normativa, podrán solicitar la ampliación por periodos de 6 meses sucesivos, las víctimas de violencia de género y las unidades familiares con menores a cargo, mientras persistan las circunstancias que lo motivaron y se mantenga la concurrencia de requisitos y condiciones exigidas para su concesión.
Decreto-ley 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía
Artículo 16. Duración de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía.
1. La Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía se devengará a partir del día primero del mes siguiente al de la fecha de entrada de la solicitud en el órgano competente para resolver, y su duración inicial será de 12 meses.
2. Se podrá acordar la ampliación por periodos sucesivos de 6 meses mientras persistan las circunstancias que la motivaron, y se mantenga la concurrencia de los requisitos y condiciones exigidas para su concesión, según el calendario de aplicación establecido en la disposición transitoria segunda.
3. Para acceder a la ampliación mencionada en el apartado 2, la persona titular de la unidad familiar deberá solicitarlo como máximo en los tres meses anteriores a la finalización de la percepción de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía. Una vez finalizada la percepción de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, no se podrá solicitar la ampliación de la misma, debiéndose cursar una nueva solicitud.
Disposición transitoria segunda. Calendario de aplicación.
El calendario de aplicación de la percepción de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía será el siguiente:
a) En 2018 la duración de percepción de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía será de 12 meses. Una vez terminado el periodo de percepción de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, si la unidad familiar cumple con los requisitos y condiciones exigidas para su concesión, se podrá solicitar nuevamente la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía una vez transcurridos 12 meses, salvo en situaciones de urgencia o emergencia social debidamente acreditadas.
b) A partir de 2019 podrán solicitar la ampliación por periodos de 6 meses sucesivos, las víctimas de violencia de género y las unidades familiares con menores a cargo, mientras persistan las circunstancias que lo motivaron y se mantenga la concurrencia de requisitos y condiciones exigidas para su concesión.
c) A partir de 2020 también podrán solicitar la ampliación por periodos de 6 meses sucesivos todas las unidades familiares, siempre que persistan las circunstancias que lo motivaron y se mantenga la concurrencia de requisitos y condiciones exigidas para su concesión.
ok gracias por la información
Buenos dias, no se si lo q me enteré sera verdad... A ver si me podeis decir.. Los q an echao los papeles en este año dicen q lo cogerian antes q los del 2018? Dicen q liquidan antes a los del 2019? Eso como puede ser? Yo soy de marzo 2018 y por lo qe se ve , será verdad porq no vea lo que está tardando y menos mal q es una ayuda!!
Estimados señores quisiera saber si se solicitó rmi con registro de entrada 19 de diciembre de 2018 cuánto he de esperar para recibir respuesta de aprobación o denegación? Muchas gracias
Estimado ciudadano de Cádiz.. Echa cuentas para octubre o noviembre y y y y y... Están tardando en contestar 7 o 8 meses pa pedirte papeles para verificar lo presentado si sigue la situación o no... Y un par de meses entre recibir y resolución.. Un desastre total
Ola buenas tarde de fensor del pueblo me gustaría comentarle que mi espe diente que el defensor me lleva que es Q18/6723 LLEVA CON USTEDES SERCA DE TRES MESES Y NO MANDAO RESPUESTA TODVIA POR FAVOR NECESITO QUE ME DEIS RESPUESTA PRONTO LLA QUE TENGO REPOSAVILIDADES CON MIS IJOS Y LLEVO 11PARA SABER LO que PASA.SALUDO
Buenos días Manu. Como ya te informarmos, solicitamos a la Administración competente informe sobre tu expediente para poder valorara la actuación de la Administración. Es necesaria recepcionar esta información para poder proceder a una valoración y, si procede, trasladarte a ti y a la Administración nuestra resolución del estudio jurídico-técnico en el caso de detectar cualquier irregularidad por parte del organismo afectado. Bien, a dia de hoy, no nos han remitido el informe solicitado. Según la normativa, aún están en fecha después de haberle reiterado la solicitud de información. Si no nos traslada la información solicitada, se le volverá a enviar otro reitero el día 13 de febrero. También te informamos que puedes solicitarnos, en el momento que lo desees, información sobre tu expediente de queja llamándonos al 954 212121. Gracias Manu. Un saludo
Como es posible que se llebe la junta un año para resolver dos meses y medio solo an resuerto enero y febrero y medio mes de marzo increible yo soy del 19 de abril y sigue grabada que eso y na es lo mismo le he escrito a usted defensor del pueblo y le agradezco que me aya contestado pero no me an resuelto todavia mi solicitud ya llevo pa diez meses esperando estoi ya desespera por si no lo he dicho soy de sevilla
Buenas Manu,soy de Junio mi pregunta es.Cuando se cobra aki en Málaga los de junio?porque ni la asistenta,ni lo de los del muelle heredia.No saben nada.Dos reclamación,y un ren alzada y ni me contestas,y la asistenta aki estoy esperando a k me llamen aver k pasa.Que hago Manu.
Hola Rosa, siento mucho la situacion por la que estas pasando.Solo decir te que tengas paciencia y no comer te el coco porque al final es peor.Entiendo muy bien como te sientes porque todos nosotros compartimos esos sentimientos de un modo u otro.Ha hecho lo legalmente posible, reclamaciones y sobre todo recurso de alzada que es el que tiene efectos juridicos.Ahora solo cabe esperar.Lo unico que te queda por hacer (legalmente hablando) es trasladar una queja formal al D.del pueblo, para que conste y sirva de algo en caso de interponer demanda contencioso-administrativa.
En todo caso, a mi me consta que la semana pasa como ya comente le resolvieron a un conocido que era de la ultima semana de abril.Tambien comente que estas fechas son orientativas, porque ademas de las demoras generalizadas, hay demoras especificas en cada caso por diferer las circumstancias, nombre de miembros de las unidades familiares, ingresos, comprobaciones ..etc..
Espero que se resuelva tu situacion pronto.
Un saludo
Hola yo soy de la primera semana de abril y la semana pasada aún me pedían papeles y no idea de cuando cobraré así que de junio aún queda que esperar.
Yo soy del 3 de abril y cobre en diciembre los atrasos y el 28 el mes
Buenas soy de Huelva ami me a llegado hoy una carta para entregar algunos papeles tardarían muxo tiempo de responder después de 11 meses esperando
Me puede contestar alguien que significa la lista de nombres que viene en el BOE de sevilla por favor gracias
Buenas defensor una pregunta, para la ampliación de los 6 meses que hay que hechar la solicitud 3 meses antes,o es válida un poco antes de terminar?
Escribir un comentario