Queja número 23/8676
Esta Institución inició actuaciones a instancia de una vecina del municipio de Rute (Córdoba), que nos trasladaba su preocupación por las deficiencias de la atención pediátrica del nivel primario, ocasionadas por la carencia de especialista en el Centro de Salud de la localidad.
Refería la interesada que la jubilación del facultativo que se ocupaba de la consulta de pediatría, producida en el año 2019, había ocasionado un franco empeoramiento en la atención sanitaria a menores, dado que la plaza no se había cubierto de forma permanente, asumiendo las funciones un médico especialista de familia.
Añadía que la atención había de canalizarse a través de demandas de atención sanitaria urgente a cargo de los médicos de familia del Centro de Salud, o acudiendo al Centro de Iznajar, a 20 kilómetros, en el que sí hay consulta de pediatría, saturando el primero o el segundo.
Provisionalmente, asimismo, se asignaron a la zona pediatras del Hospital Infanta Margarita para la atención sanitaria programada algunos días de la semana, aunque no se comprendían las actuaciones ordinarias de consultas de niño sano, preventivas y demás contempladas en la cartera de servicios de Atención Primaria.
Recibido el informe solicitado a la Administración sanitaria, conocimos las actuaciones desarrolladas en el Área de Gestión Sanitaria, tanto para la cobertura de la plaza vacante de pediatría, como para la reorganización de profesionales, de modo que la atención sanitaria la población infantil quedara cubierta.
El informe recordaba que la atención temporal por médicos de familia del propio Centro de Salud del municipio tenía cabida dentro del marco legal, por su capacitación específica. Al margen de ello, indicaba haber protocolizado y reorganizado el flujo de pacientes, para atender las demandas específicas que debieran ser valoradas por un pediatra, a través del mejor aprovechamiento de los recursos disponibles dentro de la Unidad de Gestión Clínica y la figura de la enfermería infantil, a cargo de la reconducción de las demandas a las distintas consultas.
Concluía el informe con la cobertura de la plaza de pediatría, a resultas de la oferta pública de empleo, con asignación del cupo infantil a un profesional exclusivo. Extremo este que corroboró la promotora de la queja, mostrando su satisfacción con la médico a cargo de la salud de los menores y del seguimiento de sus vicisitudes.
0 Comentarios
Escribir un comentario