La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

La Administración amplía la ratio de un IES para no excluir a 3 alumnos bilingües

Actuación de mediación en el expediente n° 25/6523 entre D. T. de Desarrollo Educativo, Formación P., Universidad, Investigación e Innovación en Sevilla relativa a La Administración amplía la ratio de un IES para no excluir a 3 alumnos bilingües

Se dirigía a esta Institución un grupo de padres y madres de alumnos del último curso del C.E.I.P. Maestro José Fuentes.

Nos planteaban que sus hijos, durante toda la primaria, han sido divididos en 50 niños en una línea de bilingüe en inglés y otros 50 en línea de francés. Al parecer desde dicho CEIP siempre se ha garantizado la continuidad en su linea pedagógica y bilingüística, de manera que una vez finaliza la primaria, tienen dos I.E.S adscritos, uno en línea de inglés como primera lengua extranjera (IES VALLE INCLÁN) y otro en línea francés como primera lengua extranjera (IES MARGARITA SALAS).

Según manifiestan, debido a la asignación de plazas a uno y otro instituto (solo 40 para el IES VALLE INCLÁN y otros 60 para el IES MARGARITA SALAS), 5 de los niños de la línea de inglés han resultado excluidos de la escolarización en el centro que oferta la continuidad en su línea pedagógica y lingüística.

Estos alumnos y alumnas llevan desde la etapa de infantil desarrollando su formación en bilingüismo de inglés, y la situación creada entienden va a romper su continuidad pedagógica como al resto de niños/as de su línea que si han podido ser admitidos en el centro en cuestión.

Referían haberse dirigido a la Delegación Territorial de Educación, pero la respuesta obtenida confirma la no admisión de estos alumnos en el centro donde sus demás compañeros si han sido admitidos, sintiendo que no han sido escuchados y que la decisión adoptada va a mermar el interés superior de los menores excluidos al romper su continuidad pedagógica.

Admitimos a trámite la queja y nos dirigimos a la Administración y a los padres, planteando desde la Defensoría un modelo de intervención mediador.

No obstante, a raíz de nuestra petición, nos informaron ambas partes que se había procedido a integrar al alumnado excluido, habiéndose solventado la problemática que estos sufrían.

¿Te preocupa algo o tienes alguna duda?

0 Comentarios

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías