Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 22/0535 dirigida a Ayuntamiento de Sevilla
Desde hace ya varios años hemos venimos recibiendo el suficiente número de quejas como para haber podido llegar a dos conclusiones: la primera, que el personal laboral del Ayuntamiento de Sevilla dedicado a desempeñar el puesto de portero o portera en los colegios públicos de educación infantil y primara, así como en los centros de enseñanzas para adultos, es insuficiente: y la segunda, que el sistema de sustitución cuando se producen bajas es ineficaz, dejando abandonado el servicio, en algunas ocasiones, durante periodos intermitentes pero continuos, semanas o periodos muy prolongados.
Esto mismo también se ha puesto de manifiesto con ocasión de la tramitación en el Área de Educación, Infancia y Adolescencia de sendos expedientes de oficio.
La ausencia de personal de portería significa no pocos inconvenientes para el desarrollo normal del funcionamiento de los centros docentes, teniendo que asumir sus funciones tanto el personal administrativo y de servicios, como el propio equipo directivo y profesorado, cuando esto es posible, porque en muchas ocasiones la solución simplemente pasa por mantener el centro cerrado durante toda la jornada lectiva.
Ejemplo de ello los podemos ver en la queja 20/358, relativa a la ausencia servicio de portería en centros de Educación de adultos de Torreblanca, integrado en el CEIP Vélez de Guevara, o en la queja 18/7369, relativa a la falta de cobertura de las dos plazas de portería en el CEPER del Polígono Sur desde el inicio del curso 2018-2019, poniéndose de manifiesto en los informes emitidos por el Ayuntamiento de Sevilla las dos cuestiones antes señaladas: la insuficiencia de personal, y el sistema de cobertura de las bajas.
Siendo ello así, y con fundamento legal en el artículo 10 de la Ley 9/1983, de 1 de diciembre, reguladora de esta Institución del Defensor del Pueblo Andaluz, también Defensoría de la Infancia y Adolescencia, consideramos necesario incoar, de oficio, un expediente con la finalidad de profundizar en la cuestión y, en su caso, sugerir o recomendar al Ayuntamiento de Sevilla la adopción de las medidas que sean necesarias para solucionar de manera definitiva el problema planteado.
0 Comentarios
Escribir un comentario