La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Intervenimos ante los problemas del servicio de telefonía e internet en la Sierra Morena sevillana

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 25/10316 dirigida a Telefónica- Movistar

Hemos recibido quejas por la situación que sufren en Cazalla de la Sierra y otras localidades de la Sierra Morena sevillana, con cortes de red móvil y fibra de más de 12 horas prácticamente todas las semanas, desde principios del año 2025.

La falta de cobertura de telefonía e internet afecta especialmente al desarrollo del territorio, ya que impide la realización de trabajos que requieran de conexión digital.

Supone también la suspensión de servicios que afectan a la vida diaria de las personas como el uso de cajeros automáticos, pagos con tarjeta en establecimientos, dispensación de medicamentos en farmacias o el sistema de teleasistencia para personas mayores.

Igualmente habría afectado a ámbitos de la salud y a la atención de necesidades urgentes básicas, dándose casos de suspensión de operaciones en el hospital de Constantina o de falta de funcionamiento del teléfono de atención de emergencias 112, con el riesgo vital que supone para una población bastante envejecida.

Por noticias de prensa también hemos podido conocer que el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra está movilizando a la población para que presenten reclamaciones individuales.

De acuerdo con la información recabada por el propio Ayuntamiento de las operadoras el pasado verano, algunos de los cortes podrían haberse ocasionado a causa de sabotajes.

No obstante, desde el Consistorio insisten en que, más allá del origen, es imprescindible garantizar un servicio de telecomunicaciones estable y de calidad para el desarrollo económico, social y sanitario de Cazalla de la Sierra.

Ya hace años esta Institución tramitó una queja de oficio por la situación del servicio de Internet en los municipios de Sierra Morena sevillana (queja 19/7009), teniendo en cuenta la importancia de las telecomunicaciones como motor de desarrollo frente al fenómeno de la despoblación en la comarca.

Entonces intervenimos ante Movistar-Telefónica, en virtud del convenio de colaboración firmado en su día, para conocer la razones de las interrupciones del servicio y, en su caso, de las medidas que hubieran adoptado o tuvieran previstas para solucionar las interrupciones.

La respuesta obtenida, además de referirse a incidencias puntuales a causa de diversos motivos, incluyendo las inclemencias meteorológicas y a las compensaciones acordadas en favor de las personas afectadas, hacía referencia al estudio de la posibilidad de construir una ruta de transporte alternativa, para dotar de mayor seguridad y estabilidad del servicio en la zona.

Es por lo que hemos estimado oportuno abrir nueva queja de oficio y consultar a la operadora -con quien suscribimos nuevo Convenio de Colaboración con fecha 1 de febrero de 2024 y a quien corresponde la prestación del servicio universal de telecomunicaciones- por los posibles avances de dicho estudio con objeto de recabar información relativa a soluciones que permitan dotar de un servicio de telefonía e internet adecuado en la Sierra Morena sevillana.

Consideramos que se encuentra afectado el derecho a la protección de las personas consumidoras que garantiza el artículo 27 del Estatuto de Autonomía para Andalucía y que el artículo 51 de la Constitución española define como uno de los principios que deben regir la actuación de las Administraciones públicas.

Asimismo, el derecho a acceder y usar las nuevas tecnologías y a participar activamente en la sociedad del conocimiento, la información y la comunicación, previsto en el artículo 34 del Estatuto de Autonomía para Andalucía.

¿Te preocupa algo o tienes alguna duda?

0 Comentarios

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías