La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Autorizado el cupo de reserva para personas con discapacidad superior al 33% en el acceso a los ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño

Queja número 25/3841

La persona interesada en el presente expediente de queja nos exponía que su hija, que sufre un grado de discapacidad del 66%, deseaba comenzar, para el curso 2025-2026, sus estudios profesionales de Arte, pero había sido informada de que en el acceso a estas enseñanzas no existía cupo de reserva de plazas para personas con discapacidad, considerando la interesada que esto suponía el incumpliendo la normativa vigente, de obligado cumplimiento para las administraciones públicas.

Además, señalaba la interesada, era conocedora de que ya esta Institución había realizado una actuación en 2023 (en la queja 23/4411) para que se solventara esta situación, encontramos en 2025 sin que en la normativa de Escuelas de Arte de Andalucía se hubiera recogido nuestra resolución, por lo que continuaban sin regular este cupo de admisión.

Según se le había manifestado en la Escuela de Arte a la que pretendía acceder, las enseñanzas profesionales de Artes se regían por una normativa especial que no contemplaba ese cupo específico, por lo que considerando la interesada que esto suponía un supuesto de discriminación hacia el alumnado discapacitado, solicitaba la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz.

Admitida la queja a trámite y solicitado el preceptivo informe a la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, este nos ha indicado en su respuesta que en el ejercicio de las competencias que le atribuye el Decreto 164/2024, de 26 de agosto, y en concreto lo dispuesto en su artículo 10.3.a), tiene previsto iniciar la tramitación de la normativa que regule el procedimiento de admisión del alumnado en los ciclos formativos de grado medio y superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño. Dicha normativa tendrá como finalidad, decía el informe, entre otros aspectos, establecer una reserva de plazas del total de plazas autorizadas en cada ciclo formativo, destinada a personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33 %, que participen en los procedimientos de acceso y admisión a estas enseñanzas.

Continuaba el informe señalando, para nuestra satisfacción, que no existiendo una regulación específica que contemplara dicha reserva en el proceso de admisión a los ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño, y en aplicación de lo dispuesto en la disposición adicional primera del Real Decreto 596/2007, de 4 de mayo, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, la cual dispone que las Administraciones educativas adoptarán las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de lo previsto en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, autorizaría una reserva de plazas destinada al alumnado con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, que participe en los procedimientos de acceso y admisión a dichas enseñanzas durante el curso académico 2025/2026.

A la vista de la respuesta recibida, entendemos que el asunto objeto de la presente queja está solucionado, por lo que damos por concluidas nuestras actuaciones.

¿Te preocupa algo o tienes alguna duda?

0 Comentarios

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías