La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Ambas administraciones trabajan para conservar el Palacio de los Enríquez y convento-almazara de San Jerónimo, de Baza

Queja número 19/3728

En esta Institución se ha recibido comunicación a través de la cual se expone la preocupación por le estado del Palacio de los Enríquez y el Convento de San Jerónimo-Almazara que estarían bajo una situación de abandono y su falta de respuestas de rehabilitación y conservación a pesar de varias iniciativas anunciadas.

Desde esta Institución de Defensor del Pueblo Andaluz, también Defensor del Menor de Andalucía, para proceder a la investigación del caso planteado nos dirigimos a la Delegación Territorial en materia de Cultura de Granada, así como al propio Ayuntamiento de Baza que remitieron sendos informes sobre las actuaciones que dicho inmueble y su entorno había generado en el ámbito de sus respectivas atribuciones.

Se relataba en los informes recibidos todas las detalladas actuaciones que se venían realizando en favor de las labores de conservación y tutela de este inmueble acordes con su calificación patrimonial.

A la vista de las informaciones recibidas, consideramos que la Delegación Territorial viene acometiendo de manera relacionada las medidas previstas para instar las actuaciones de protección que se definan en los correspondientes proyectos de intervención. Así mismo, los servicios municipales vienen interviniendo en el ámbito de sus competencias, expresando su pretensión de estudiar una transmisión de la titularidad de parte del conjunto de San Jerónimo bajo propiedad privada (convento), para facilitar la intervención de conservación sobre el mismo y disponer, en su caso, un destino o uso público acorde con las necesidad de la localidad. Dado que el informe pone de manifiesto la actuación de la Delegación Territorial en aplicar las vías ejecutivas y de impulso necesarias, consideramos que, en estos momentos, procede continuar con la ejecución de los proyectos que, en cada caso, se definan. Ello, desde luego, sin postergar las restantes medidas previstas por la Ley 14/2007, de Patrimonio Histórico de Andalucía que habrán de ser evaluadas por las autoridades culturales, con la colaboración de las instancias municipales.

Con esta información, hemos de entender que el asunto que motiva la queja se encuentra en vías de solución por lo que consideramos procedente dar por concluidas nuestras actuaciones en este asunto.

¿Te preocupa algo o tienes alguna duda?

1 Comentarios

Baza Histórica (no verificado) | Mayo 2, 2020

Se afirma algo que es no se ajusta nada a la realidad, que ambas instituciones (Ayuntamiento y Cultura) trabajan para conservar este conjunto monumental. Se le ha pedido al Defensor que intervenga, por enésimo año consecutivo, ante la ruina del palacio y ante el incumplimiento de la Orden de Ejecución de 2016 en el convento y almazara de San Jerónimo. Llevamos 4 años demostrándole al Defensor que le están mintiendo, enviándole fotografías (año tras a año) para que pueda comprobar con sus ojos cómo las administraciones le engañan (módulos del convento sin cubiertas, techumbres desplomándose, muros cayendo…).

Remitimos al siguiente enlace para más información https://bazahistorica.net/el-defensor-reproduce-las-mentiras-de-la-junta...

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías