La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía

La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía es una institución creada por el Parlamento de Andalucía y tiene como misión la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad. Sus actuaciones son totalmente gratuitas y no requieren de ningún formalismo especial.

Defensor del Menor

Contáctanos

Ayuda

Ambas administraciones trabajan medidas ante la falta de transporte público al centro penitenciario Sevilla II

Queja número 23/9430

En relación con expediente de queja recibido en esta Institución referente a la falta de transporte público al Centro Penitenciario de Sevilla II, solicitamos la colaboración de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para que nos informara sobre las alternativas que tienen los internos e internas para poder mantener comunicaciones familiares, así como a la Delegación Territorial Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla, requieriendo datos sobre la gestión de esta demanda de conexión con el CP Sevilla II.

Desde la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias nos informaban sobre sus gestiones con la Administración así como de las medidas de comunicación a los familiares sobre horarios y medios de traslado al establecimiento penitenciario.

Nos transmitía que desde que “la línea que unía estos dos municipios quedó suprimida hace unos años por motivos económicos”, “a los internos y familiares se les mantiene informados (por carteles en los tablones de los módulos, en el departamento de comunicaciones exteriores y por las trabajadoras sociales del centro) de las líneas de autobuses que hay desde Sevilla a Morón de la Frontera y su horario, además de poner a su disposición en comunicaciones exteriores y en los tablones de los módulos los números de teléfono de los taxistas que hay en Morón de la Frontera”.

Nos informaban igualmente que “la ubicación del centro, a casi 80 km de la capital de provincia, los más de 20 km a través de carretera comarcal, el entorno agrario donde se encuentra y, en definitiva, la lejanía a grandes núcleos de población, hacen un problema mayor el traslado de los familiares.

Aun así y como se conoce por todos, el CP Sevilla II acoge no solo a población procedente de la provincia hispalense sino de toda Andalucía lo que hace inviable una solución única puesto que no queda la población interconectada más que con Sevilla capital, sin que esté conectado el municipio de Morón con otras capitales andaluzas”.

Nos incluyen en el escrito de enlaces de los servicios de autobús y taxi de Morón de la Frontera:

http://www.aytomorondelafrontera.org/opencms/export/sites/default/morondelafrontera/galeria/download/galeria_horario-bus/horario_bus._1sept221662450531768.jpg

 

http://www.ayto-morondelafrontera.org/opencms/export/sites/default/morondelafrontera/galeria/images/noticias/img_20200326_wa00231585226572639.jpg

Desde la Delegación Territorial de Sevilla de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, nos indican que “La Dirección General de Movilidad y Transportes (DGMT) perteneciente a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda (CFATV) ha puesto en marcha el Programa Andalucía Rural Conectada, con el objeto de ofrecer una solución de transporte público en las poblaciones del ámbito rural que no tienen satisfechas sus necesidades de movilidad obligada, motivada principalmente por asuntos sanitarios, administrativos, judiciales, asistenciales, etc.

Estas poblaciones se encuentran en zonas rurales con baja demanda de transporte público que hace inviable la prestación de los servicios por las empresas concesionarias de transporte público colectivo. En el marco de este programa se presta el “servicio de transporte regular de personas a la demanda” entre La Puebla de Cazalla y Morón de la Frontera. Este servicio se presta de lunes a viernes en horario de 07:30h de la mañana y vuelta a las 15:30h.

Este servicio en la actualidad se presta con vehículos turismo de 6-8 plazas (1 de movilidad reducida) por lo que la capacidad es limitada. Este servicio se presta con un contrato de dos años y con los horarios anteriores a petición del municipio beneficiario (en este caso La Puebla de Cazalla), sin embargo, existiría la posibilidad de hacer una modificación o ampliación del contrato de cara a incluir una parada intermedia (o sea en el CP Sevilla II) y alguna expedición más para hacerla coincidir con el horario y días de visitas de los familiares”.

Valorada esta opción como una buena alternativa para paliar las dificultades de las familias para mantener comunicaciones con las personas que cumplen penas privativas de libertad en Morón de la Frontera, damos por concluidas nuestras actuaciones y procedemos al cierre de esta queja entendiendo que el asunto que se está estudiando una modificación o ampliación del contrato que permitirá dar servicio al C.P. Sevilla II, mejorarando la situación de los internos e internas así como de sus familiares.

Se ha pedido a ambas administraciones que nos remitan informes cuando se implemente esta medidas así como las incidencias que puedan tener lugar.

¿Te preocupa algo o tienes alguna duda?

0 Comentarios

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

  • Defensor del Pueblo Andaluz
  • Otras defensorías