
Hoy, 20 de febrero, Día Mundial de la Justicia Social, como Defensor del Pueblo Andaluz nos comprometemos con la conmemoración de este día, poniendo el foco en la lucha contra la vulnerabilidad, y también como Defensoría de la Infancia y Adolescencia en la lucha contra la pobreza y la violencia contra la infancia.
La justicia social es una herramienta para responder ante las situaciones de desigualdad e inequidad que está estrechamente relacionada con la labor del Defensor del Pueblo: nuestro propósito posicionándonos como altavoz de la ciudadanía no es otro que menguar la situación de injusticia y desigualdad que se genera en las relaciones entre las personas y las administraciones.
Como Defensoría del Pueblo de Andalucía reivindicamos la necesidad de la transversalidad de la justicia social en todos los campos para conseguir una Andalucía más cohesionada. La lucha contra la pobreza y las injusticias requiere un enfoque integral y en profundidad que combine políticas sociales, acceso a la educación y protección de los derechos fundamentales.
Asimismo la institución pone de relieve la necesidad de colaboración entre agentes, entidades del tercer sector y administraciones públicas para alcanzar la justicia social. Esta meta va intrínsecamente ligada a la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tienen como fin último una mejor sociedad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró esta fecha como el Día Mundial de la Justicia Social, poniendo énfasis en su importancia para la consecución y mantenimiento de la paz.. Construir justicia social es buscar igualdad de oportunidades en la meta de salida para que cada cual pueda hacer el camino a su ritmo y en libertad, pero sin barreras que lo obstaculicen.
0 Comentarios
Escribir un comentario